Pluralismo ecocultural y educación intercultural en territorios amazónicos

En abril de 2019 organizamos panel coordinado en el XVII Encuentro de Geografía de América Latina (EGAL 2019) que tuvo lugar en Quito, Ecuador. Les hacemos llegar abajo dos de las ponencias presentadas en este panel sobre ‘Pluralismo ecocultural y educación intercultural en territorios amazónicos’.

Contribución de la categoría territorio al Sistema de Educación Bilingüe de la Nacionalidad Kichwa de Pastaza.

Andrés Tapia (Universidad Estatal Amazónica / Confeniae)

Andrés Tapia y Ruth Arias en el encuentro de geógrafos de América Latina (EGAL), Quito, abril de 2019

En la década de los 90s emerge el Movimiento Indígena del Ecuador como un actor protagónico de la vida política nacional a partir del Primer Levantamiento de 1990 que sitúa a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE en el mapa político nacional. En el caso de la región amazónica, sería la marcha histórica Allpamanda, Kawsaymanda, Jatarishinchik la que sitúa en el panorama político a las nacionalidades amazónicas. En 1988 se crea la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe DINEIB, cristalizándose uno de los puntos centrales de la lucha del movimiento indígena por una educación propia, autónoma e independiente. En este contexto se enmarca la necesidad de una educación intercultural que responda a la cosmovisión de los pueblos indígenas y que recoja en sus contenidos la amplia gama y expresiones socio-culturales e identitarias que parten de los conocimientos tradicionales o ancestrales de los pueblos y nacionalidades indígenas (eco-culturales).

La lucha por el reconocimiento y legalización del territorio constituiría la fuerza gestora de varias de reivindicaciones obteniéndose en 1992 la legalización de 1´500.000 hectáreas de bosque amazónico; a partir de ello la demanda por la defensa del territorio adquiere un rol priomordial frente a las distintas amenazas a la selva amazónica, principalmente derivadas de las concesiones petroleras y mineras por parte del Estado.

Los hechos descritos parten del principio político del reconocimiento del derecho de los pueblos indígenas a la autonomía y autodeterminación y desembocan en la creación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana CONFENIAE (1980), CONAIE (1986), los procesos de movilización popular de 1990-1992 y la creación del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe EIB en 1988.

Me refiero al territorio en esta investigación como la categoría espacio-temporal en la que se concretiza la práctica comunitaria y se reproducen y revitalizan los conocimientos eco-culturales de los pueblos y nacionalidades indígenas. Es por ello que resulta fundamental comprender la contribución de la categoría territorio al modelo de la Educación Intercultural Bilingüe EIB como aporte para la inclusión, reconocimiento y actualización de los conocimientos eco-culturales de los pueblos y nacionalidades indígenas amazónicos para una educación de calidad para la Nacionalidad Kichwa de Pastaza y las políticas públicas en el ámbito educativo a nivel secundario y superior tanto en el modelo de la EIB como en el sistema educativo convencional.

Esto en vista del nuevo momento que a partir del periodo 2017-2018 ha experimentado la EIB con la restitución del Sistema de Educación Bilingüe SEIB en favor de los pueblos y nacionalidades del Ecuador mediante decreto presidencial emitido el 4 de Julio del 2018 en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, entre el gobierno ecuatoriano y la CONAIE.

Tendencias de cambio en el poblamiento y educación superior en territorios indígenas colonizados, Pastaza Ecuador

Ruth Irene Arias-Gutiérrez (Universidad Estatal Amazónica)

En las estribaciones orientales de la porción central de la cordillera de Los Andes, la colonización campesina afectó al territorio Kichwa originario; los años ochenta y noventa del siglo XX trajeron movilizaciones para estabilizar los procesos de colonización, educación intercultural bilingüe, conceptualización del Sumak Kawsay o buen vivir y búsqueda de desarrollo local a partir de los propios conocimientos y recursos del territorio biodiverso.

La instalación de la Universidad Estatal Amazónica en la región promueve el reconocimiento de la importancia de la inclusión de la interculturalidad y el enfoque de género en los planes de estudios vigentes con la finalidad de promover relaciones equitativas y dialógicas con personas de distintas tradiciones socioculturales. Reconocer al otro, respetarlo y valorarlo; repensar las estrategias de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en los distintos ambientes de aprendizaje; impulsar acciones que sobrepasen el folclor de la diferencia étnica para asumir los estándares de calidad que los nuevos tiempos demandan, con relaciones respetuosas, cooperativas, enmarcadas en la dignidad y las necesidades colectivas para enfrentar un mundo cada vez más globalizado que se extiende con la sobreexplotación de recursos sobre territorios indígenas y que demanda formas de mayor responsabilidad social compartida, con consumo responsable.

Consecuentemente se analiza prospectivamente el proceso de poblamiento, tendencias de las familias rurales de porciones del territorio Kichwa colonizado, inserción étnica en la Universidad Estatal Amazónica y uso de los recursos de la selva por comunidades rurales amazónicas, con el objetivo de determinar estrategias de desarrollo local sostenible en el marco de pluralismo eco cultural.

Como procedimientos se realizó investigación documental y de campo, entrevistas en profundidad a ancianos pobladores Kichwa y campesinos colonos, encuestas a líderes de comunidades y a jefes de familia; se analizó la evolución de la matrícula por auto identificación étnica y género; se compiló información de la biodiversidad en comunidades Kichwa y mediante taller de trabajo con la Universidad Estatal Amazónica se determinaron criterios de sostenibilidad ecológica que apuntan a la prospectiva de formación, investigación científica e innovación tecnológica, con procesamiento de frutos nativos, mejoramiento de la educación y otras formas de relación en beneficio del bien público, en el marco del cambio de la matriz productiva, la utopía del Sumak Kawsay y derechos logrados en la Constitución e instrumentos universales de derechos humanos.

El diagnóstico de interculturalidad, sobre la matrícula 2018, indica una auto identificación mestiza absolutamente mayoritaria (81,6%), sobre 15 categorías de pertenencia étnica declaradas por los estudiantes en la sede matriz Puyo, 10 en la Oferta Académica de Lago Agrio y 6 en la Oferta Académica de El Pangui, seguida por la autodefinición de naciones originarias (16,5%), afrodescendiente (1,7%), montubios y otros (0,3), superiores a la tendencia nacional del censo 2010, establecida en 7% de auto identificación indígena, afro ecuatoriana o montubia de la población ecuatoriana, que, de todas maneras expresa un probable patrón de ocultamiento del origen étnico, diferente al mestizo, se revelan así sistemas culturales, coloniales y de discriminación que se necesitan discutir con la intelectualidad de experiencia en el tema.

Otras ponencias que formaron parte del panel:

  • Educación intercultural: calidad, diversidad y territorialidad. Una investigación colaborativa entre Ecuador y Finlandia. Paola Minoia (Universidad de Helsinki)
  • Acceso espaciotemporal a la educación de calidad en la Amazonía ecuatoriana. Johanna Hohenthal (Universidad de Helsinki)
  • Reflexiones sobre pluralismo epistemológico en los programas de bachillerato y formación docente. Tuija Veintie (Universidad de Helsinki)
  • Entre lo ancestral y lo ‘Milenario’ – los (des)caminos de la ‘Revolución educativa’ ecuatoriana. María Luisa Muñiz (Universidad Central)
  • Territorialidad, tradición e identidades ecoculturales en la educación intercultural: el caso de la etnia transfronteriza Awá. José Castro-Sotomayor (Fundación Ser Ambiente)