Diario de Aprendizaje II (Hanna)

Las relaciones entre los personajes principales en

La voz dormida

En el imagen las relaciones están marcadas por su prioridad, es decir, basada en mi opinión subjetiva, como veo que son las relaciones principalmente. Se puede hacer mucha especulación sobre los grupos que he creado, y creo que especialmente el papel de Don Fernando tiene mucho que discutir. Claro que el dibujito podría ser mucho más complejo: cada conexión podría ser pintada en varios colores, pero para hacerlo más simple, he decidido marcar cada una en un solo color.

Especialmente la política está en todas partes: Paulino y Felipe son amigos, pero su relación es muy política, Pepita, un personaje a quien no le gusta la política, está, al final, liada políticamente con todo el mundo – con Paulino, Don Fernando, Felipe, Doña Celia etc.. En el gráfico hay al final sólo pocas relaciones políticas, y es por que veo que otras conexiones son más fuertes entre ciertas personas.

Conexiones azules son muy variados -hay amigos, un tipo de abuela(que va cortar un trocito de la tela del vestido de una mujer muerta),patronos- y aunque un grupo de relaciones hubiese podido ser “amigos”,veía más claro no hacerlo, porque casi todos los amigos de este libro tenían motivos para la amistad: unos se conocieron en la cárcel, otros se convirtieron amigos después etc. La conexión “amigo” por sí no habría contado nada en realidad.

Las relaciones que más hay son las que están relacionadas con la cárcel. En realidad hay sólo una persona que no está directamente conectada con la cárcel y ella es Doña Celia. Todos los demás van allí personalmente(para visitar, trabajar,liberar presos etc.) y están en contacto con las guardias(que existen sólo en la cárcel y por eso estás marcadas en verde: todas las personas que tienen relaciones verdes, tienen relaciones con ellas también)

Relaciones familiares también hay varios. Podría haber más incluso, porque por ejemplo Doña Celia llega de ser abuela para Tensi y madre para Pepita, Reme y Tomasa llegan de ser hermanas, Felipe es, más o menos, cuñado de Pepita

Hay solamente 2 relaciones amorosas, entre Pepita y Paulino y Hortensia y Felipe. En el libro hay algunas relaciones amorosos más entre personajes secundarios que no están en el gráfico. La cuestión es ¿si realmente es un libro de historias amorosas? Ya podéis adivinar mi interpretación…

_______________________

Para los que no recuerdan:

Pepita(Pepa) es la hermana de Hortensia, la novia/mujer de Paulino,la tía de Tensi, trabaja para Don Fernando y para Doña Celia(y luegp llega de ser casi su hija) y ve Don Javier muchas veces en la cárcel

Paulino (el chaqueta negra, Jaime) es el novio/marido de Pepita, el amigo de Felipe, el hermano de Elvira, el nieto de Don Javier y políticamente vinculado con Don Fernando.

Felipe (Mateo) es el padre Tensi, el novio de Hortensia,el amigo de Paulino, el novio de la hermana de Pepita y el paciente de Don Fernando.

Tensi es la hija de Felipe y Hortensia, la sobrina de Pepita, la “nieta” de Doña Celia, Don Fernando y Sole están allí cuando nace, y políticamente conectada con Reme.

Doña Celia es la patrona de Pepita, la “madre” y amiga de Pepita, la “abuela” de Tensi, y va al cementerio a cortar un trocito de de tela del vestido de Hortensia muerta.

Don Fernando es el patron de Pepita,está vinculado políticamente con Paulino,el medico de Felipe, Hortensia y Tensi,y Sole le ayuda en la hospital de la cárcel.

Don Javier es el abuelo de Paulino y Elvira, y en contacto con Pepita en la cárcel.

Elvira(Celia) es una de las presas y así conectada con Hortensia, Sole,Tomasa y Reme, la hermana de Paulino,la sobrina de Don Javier

Hortensia es la novia de Felipe,la madre de Tensi, la hermana de Pepita, la paciente de Don Fernando,una de las presas y así conectada con Elvira, Sole,Tomasa y Reme, Sole le ayuda dar la luz,y Doña Celia le corta un trocito del vestido cuando está muerta.

Sole es una de las presas y así conectada con Hortensia, Elvira,Tomasa y Reme,ayuda Hortensia cuando da la luz y nace Tensi,ayuda Don Fernando en la hospital de la cárcel, ayuda Tomasa cuando está aislada y enferma.

Tomasa es una de las presas y así conectada con Hortensia, Sole,Elvira y Reme,Sole la ayuda cuando está enferma, llega de ser la “hermana” de Reme

Reme es una de las presas y así conectada con Hortensia, Sole,Tomasa y Elvira, llega de ser la “hermana” de Tomasa, políticamente conectada con Tensi

Las guardias están en contacto con todas las presas(Sole, Elvira,Hortensia,Reme, Tomasa),y con las familiares que las visitan(Pepita,Don Javier),con la niña que nace en la cárcel(Tensi),trabajan en el mismo lugar que Don Fernando,y caen en la trampa de Paulino y Felipe de liberar unas presas.

4 thoughts on “Diario de Aprendizaje II (Hanna)”

  1. Tu idea de representar la relaciones entre los personajes principales por medio de un gráfico me parece génial. Aunque hay que reconocer que a la primera vista el dibujo me pareció incomprensible. En realidad no lo es. Estudiándolo más profundamente me di cuenta de que el gráfico es muy ilustrativo y bastante sencillo.

    Desde mi punto de vista fue una buena solución de sólo marcar la conexión principal entre las personajes porque sino sería bastante confuso. Es muy amable de tu parte hacer un resúmen de los personajes para que recordemos quienes son. Me fue útil cuando intenté de analizar tu dibujo.

    Lo que me molesta un poco es la conexión azúl: otros. El tipo de relaciones otro es muy general. La conexión puede ser cualquiera. La Doña Celina sólo tiene relaciones de ese tipo. Sin embargo, cómo dices, llega a tener una relación bastante íntima con Tensi y Pepita. ¿Cuál sería el nombre de mi grupo adicional? Tal vez algo como los familiares “adoptivos”. En ese grupo se podría añadir la relación entre Tomasa y Reme también. No obstante quedaría todavía conexiones no clasificados. Entiendo que si habrías agregado más grupos el dibujo sería bastante caótico.

    A pesar de tu observación sorprendente que sólo hay dos historias amorosas entre los personajes más importantes, en mi opinión, los temas principales de la novela son el amor y la amistad. No hace falta que haya muchas parejas. La mayoría de las novelas amorosas concentran en una sola relación. Además entre los personajes secundarios hay varias historias de amor. La de Elvira y el maquí (no me acuerdo de su nobre) y de Don Fernando y su esposa por lo menos. Pienso que también se trata del cariño entre familiares y entre amigos.

  2. Me gusta la idea de ilustrar las relaciones entre los personajes con un gráfico; sin embargo, creo que habrías podido aprovecharla mejor. Intentaré explicarme:

    Tu diario consiste principalmente en exponer cómo has hecho el gráfico, qué decisiones has tomado a la hora de nombrar las relaciones. O sea, el hecho de hacer el gráfico aparece como la finalidad del trabajo. En mi opinión, sin embargo, habría sido más productivo tomarlo como el punto de partida para la reflexión y analizar la novela a la luz de la información que se puede deducir de él. Es decir, utilizarlo como una herramienta de análisis en vez de considerarlo como un fin en sí mismo.

    En todo caso, haces algunas observaciones muy interesantes, y me habría gustado que reflexionaras más al respecto. Por ejemplo, resulta curioso lo que revela el gráfico sobre Pepita: “la política está en todas partes: […] Pepita, un personaje a quien no le gusta la política, está, al final, liada políticamente con todo el mundo”. Esta observación serviría como un buen punto de partida para un análisis del personaje y su relación con el mundo circundante.

    Asimismo, me parece sugestiva la observación de que en realidad hay muy pocas relaciones amorosas en la novela. En vez de acabar tu diario con este dato y solamente insinuar tu postura respecto a si consideras La voz dormida un libro de historias amorosas o no, creo que habría sido pertinente reflexionar más sobre el asunto, desarrollar este argumento. Si en la novela realmente solo hay dos historias de amor, ¿por qué a muchos lectores se nos da la impresión de que se trate de una novela rosa? ¿Qué otros factores pueden causar esta sensación o interpretación?

  3. Habría podido hacer un trabajo mucho más largo sobre el tema.Como dices, no hay análisis muy profunda en este diario, y es porque para 1-2 paginas había demasiadas cosas que comentar. No podía entrar en la mente de ningun personaje muy profundamente.Elegí un tema demasiado grande para un diario de aprendizaje.
    Como ya había decidido hacer los 5 diarios de aprendizaje en lugar de un trabajo de 10 páginas ( aunque sobre este tema lo hubiera podido hacer), intenté hacerlo de un modo más simple.

    Aunque te parezca mal, el gráfico era la finalidad del trabajo. Quería presentar las relaciones entre los personajes del libro de un modo comprimido. A lo mejor hubiese debido hacer la presentación al revés: primero explicar y analizar y luego, al final de todo, presentar el gráfico como un resumen

Leave a Reply