Chelo la guerrillera

El trabajo entero: Chelo la guerrillera

Introducción: La guerrilla antifranquista Maquis tiene muchos protagonistas, cada uno más valiente y mítico que el otro. Lo que se suele olvidar es que las mujeres participaban a la guerrilla tanto como los hombres: pasaban cartas, avisaban de los movimientos de la Guardia Civil, cogían los fusiles y luchaban, etc. Sin embargo, sus historias siguen estando en olvido. Ahora, quiero compartir la historia de una mujer que a mí me llamo la atención.

 

2 Replies to “Chelo la guerrillera”

  1. Esta historia es el ejemplo más perfecto y de hecho un “antiejemplo” de las mujeres que fueron olvidadas e ignoradas durante la guerra y la epoca de Franco. Qué mujer más fuerte y valiente! Y gracias Ella por presentar ese tema interesante a nosotros. Las mujeres no tuvieron ninguna importancia como las miembros de la sociedad, fueron rechazadas tanto en la vida social como en la ensañanza (porque su papel fue ser una mujer “buena”, ama de su casa, sirviente de su hombre…), encontraron otras maneras para luchar.

  2. Yo también te doy las gracias por presentarnos la historia de Chelo, Ella. Creo que las historias personales nos ayudan a entender la historia de otra forma, nos ayudan a imaginar un poco mejor cómo fue vivir aquella época tan terrible. Te has documentado muy bien y has escrito un trabajo que resulta atractivo para el lector.

    En cuanto a la bibliografía, te pido que la próxima vez incluyas también el nombre del autor, del artículo y de la publicación, así como la fecha de publicación, por ejemplo, de este modo:

    Iglesias, Óscar: “Una guerrillera en San Caetano”. El País, el 14/04/2007 [https://elpais.com/diario/2007/04/14/galicia/1176545914_850215.html].

    El el caso de los vídeos de Youtube, incluye todos los datos relavantes que tengas. Si se trata de un documental/una película, el director, el título, el productor, el año.

Leave a Reply