La voz de las funcionarias de la prisión

Antes de girar la llave, Mercedes le tendió la mano, y la extremeña le ofreció la mejilla. La funcionaria la besó. Giró la llave. Habló en voz baja: —Me alegro. Me alegro, de verdad, de que pueda marcharse de aquí.” En la obra de Dulce Chacón, La voz dormida, se trata poco de la vida de las funcionarias de la prisión donde las presas cuentan sus historias en el libro. En la parte en que se describe la liberación de Tomasa se muestra que también los funcionarios tenían sentimientos y no eran tan duros como yo creía. Por esto, quería averiguar cómo eran los trabajadores de la cárcel, ¿trabajaban allí por su propia voluntad o sólo porque no tenían opciones? ¿Estaban durmiendo sus voces también?

Las funcionarias de la cárcel de Ventas en La voz dormida son La Zapatones y Mercedes, y su superiora, la hermana María de los Serafínes, llamada como la Veneno de parte de las presas. Se les menciona a las funcionarias de vez en cuando y se sabe cómo actúan de punto de vista de las presas. La funcionaria que más revela su vida en el libro es Mercedes.

En el capítulo nueve de la primera parte se entera que el trabajo como funcionaria era el primer trabajo de Mercedes en la prisión y se nota que ella tiene miedo de perderlo. ”Mercedes quiere aprender a gritar. Grita, porque después del suceso del dedo del niño Dios recibió una dura amonestación de la hermana María de los Serafines. Le dijo que era muy blanda con las internas, y que debía aprender a ponerse en su sitio si no quería perder su puesto.

Se nota la humanidad de Mercedes cuando se presenta como voluntaria para trabajar en la enfermería y se revela un poco sus pensamientos. ”Ella supo que era incapaz de imponer su autoridad cuando preguntó de quién era la silla donde Hortensia estaba sentada. Las risas le dolieron como heridas abiertas, y se le saltaron las lágrimas. No tardarían en despedirla si continuaba comportándose así. Me parece que tanto las funcionarias como las presas tenían miedo en la cárcel aunque era un miedo diferente. No sé si las funcionarias tenían miedo de perder su trabajo porque les gustaba de verdad o si sólo necesitaban un trabajo.

En el libro se llega a saber que la funcionaria que las presas llaman La Zapatones es una gran admiradora de Franco. Se nota fácilmente que ella sí que está con los nacionalistas y en contra las ideologías republicanas. ”Es La Zapatones, y murmura en voz baja una letanía, –. Algunos creen que reza una oración. Pero no. Repite una y otra vez el último parte de guerra. El parte que su admirado Generalísimo escribió por primera vez de puño y letra. La guerra ha terminado. Y repite su desprecio, una y otra vez: Cautivo y desarmado el ejército rojo.” Además de esto, no se llega saber mucho más de La Zapatones.

No sé si Dulce Chacón había entrevistado a alguna funcionaria de las prisiones para su obra o si las historias de las funcionarias eran basadas en lo que ella había leído o simplemente en su imaginación. Sin embargo, según el libro de Fernando Hernández Holgado,que encontré en internet, las funcionarias de la sección femenina de la prisión de Ventas habían sido elegidas en un concurso público. Dice en su libro que para conseguir el trabajo, las mujeres tenían que superar un curso en la Escuela de Criminología. ”Parece ser que la mayoría eran simpatizantes o militantes de partidos republicanos de izquierda y socialistas.” Se añade también que en la prisión de Ventas en especial hubo varias separaciones de servicio y que los que perdieron su puesto de trabajo acabaron en un proceso judicial que podía llegar hasta años de encarcelamiento e incluso a muerte. En La voz dormida la funcionaria La Zapatones será despedida después de haber cometido un error de dejar a Elvira escapar con su hermano disfrazado como funcionario. Las presas de la galería número dos derecha verán marchar a La Zapatones mirando al frente. Será la última vez que la vean.

En conclusión, no descubrí la razón general que tenían los funcionarios para trabajar en la prisión pero creo que cada uno tenía sus motivos. En la época del franquismo seguro que la gente sufría de hambre y por eso cualquier trabajo bastara. Pero también creo que algunos funcionarios les gustaba su trabajo de verdad y sentían orgullo por su puesto.

Las fuentes:

Dulce Chacón: La voz dormida, 2002

Fernando Hernández Holgado: Mujeres encarceladas, 2003 https://books.google.es/books?id=ZE4_Z3IY3c8C&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false

Un manifiesto de lo olvidado: Luna de lobos

Un manifiesto de lo olvidado: Luna de lobos
Ezgi Özdil-Saha

En España se critica muchas veces, hasta hoy en día, que los españoles hayan olvidado una parte de su pasado más traumático y que no haya aprendido nada de ello. Se habla, claramente, sobre la Guerra Civil y la era de Franco.

La violencia de la Guerra Civil entre 1936 y 1939, y la represión de la posguerra que prevaleció hasta la muerte de Franco, han contribuido a la construcción de una dolorosa memoria colectiva en cuanto al pasado. Por el Pacto de Silencio durante el período inmediatamente siguiente a la época belicosa, no se podía tratar de inmediato con los escalofriantes acontecimientos sucedidos (Bultheel, Lisa; La representación del maquis en la novela española contemporánea). Y con la promulgación de la Ley de Amnistía en 1977, España oficialmente daba su aprobación para quedarse quieto ante los crímenes del franquismo.

Las guerras y las dictaduras siempre conllevan con su mismo traumas y eventos que nunca se olvidan. En el caso de España, por ejemplo, el postrauma del franquismo es un tema que se fue ignorada. La opresión en el período de la Guerra Civil y la posguerra española arrastró consigo una (re-)vivencia casi obligatoriamente tarde del trauma, porque el régimen echó tierra al mero hecho de que los maquis existieron con su Pacto de Silencio. Notable es que no son los que vivieron el horror – nuestros maquis, sus familiares, otros republicanos etc. – quienes transmiten las historias después de la recuperación de la libertad de expresión. Con esta temporalidad demorada entre el trauma original y la manifestación del trauma – o sea posmemoria –, se traspasaron los límites de las generaciones. Surgió una nueva generación que no experimentaba de manera directa los acontecimientos traumatizantes, pero sí heredaba las historias y el dolor, lo que se manifiesta en su propio sufrimiento de las consecuencias postraumáticas y, consiguientemente, en la necesidad de sobrepasarlo.

De todos modos, en el caso del maquis, los descendientes y familiares que pertenecen a esta siguiente generación, empezaron a transmitir paulatinamente esta historia – todavía parcialmente clandestina –, ubicando la figura del maquis en un contexto literario. El objetivo de dicha acción es inventar una ficción que posibilita recuperar la memoria perdida por la política del silencio. La literatura se ha demostrado un medio adecuado para obtener el gol de recordar el pasado. Por eso surgieron obras literarias con el objetivo de no olvidar el pasado al inicio del período democrático – con la caída de la censura – en España.

En este sentido, Luna de lobos es una de las primeras obras principales que introdujeron el tema del maquis español y que se dejaba analizar con la teoría del trauma porque lo que hace es recordar lo olvidado para sobrepasar los traumas de posguerra.

Cuando leía Luna de Lobos, me llamó mucha la atención su acercamiento al tema de la guerra y de los maquís y el ambiente psicológico que los rodea. No es una obra que intente glorificar la situación en que viven los maquís y sus familias, ni intente crear unos héroes de ellos. Para mi es una obra con un tono muy oscuro y duro y llega a analizar también el estado psicológico de sus personajes. Quizá es una de las primeras obras que deja todo lo mito y el heroísmo por un lado y intenta hacernos ver la realidad dura de la situación en la que vivían los maquís y recordándonos su lado humano que tiene esperanzas, lucha para vivir pero hacia el final perdiendo poco a poco su valor humano, escondidos y aislados de la sociedad y al final, huyéndose en desesperación.

Esa obra es como un manifesto, una confrontación con el pasado olvidado de un país: La historia que se desarrolla en Luna de lobos no está basado en personajes ficticios, sino en familiares del autor Julio Llamazares que sufrieron por causa de la guerra. A modo de ilustración, el protagonista se basa en su tío Ángel, militante de la Confederación Nacional del Trabajo, quien desapareció durante el período bélico. Otro personaje que desempeña un papel importante en el relato es Ramiro, quien hace referencia a otro tío suyo, un socialista que ha sido encarcelado en Argentina (Moreno-Nuño, 2006). Con Luna de lobos el autor no sólo quería contribuir a la literatura de la Transición, por lo que ha sido parte del proceso para digerir los acontecimientos personales con respecto a la guerra.

Bibliografía:

Llamazares, Julio. Luna de Lobos

Bultheel, Lisa. “La representación del maquis en la novela española contemporánea”

Animalización de los maquis en Luna de lobos

Luna de lobos fue escrita por Julio Llamazares en 1985. Fue la primera obra sobre el Maquis, la guerrilla antifranquista, después de la dictadura e inició un proceso de descriminalización de los guerrilleros en la literatura. Sin embargo, la novela de Llamazares elimina el contexto político y concentra en contar una historia de supervivencia. El libro trata de cuatro guerrilleros que han huido a los montes de Galicia y de su vida en la fuga. La historia concentra en cuatro años particulares (1937, 1939, 1943 y 1946), y en cada parte la historia se vuelve más intensa. El lenguaje del autor es muy descriptivo y poético, y un aspecto interesante que Llamazares desarrolla a través de toda la historia, es la animalización de los cuatro maquis (Ángel, Ramiro, Juan y Gildo). Es como si ellos mismos estuvieran convirtiéndose en lobos. Otro ejemplo de este proceso se puede encontrar también en un clásico de la literatura europea, en el libro La metamorfosis de Franz Kafka.  En La metamorfosis el proceso de animalización es evidentemente más rápido e intenso que en Luna de lobos pero la idea es la misma: los seres humanos van adquiriendo cualidades propias de los animales.

El libro se llama Luna de lobos y el concepto del lobo es lo que lidera la animalización. Durante la obra la palabra lobo es mencionado frecuentemente, por ejemplo “El viento aúlla como un lobo esparciendo la lluvia en todas las direcciones”, “Y corro como el recebo, y oigo como la liebre, y ataco con la astucia del lobo y también en el fragmento “Allí cazan los lobos todavía como los hombres primitivo: acorralándoles”. Encima, en los montes, los hombres viven en condiciones inhumanas y llevan un horario parecido a los animales, es decir, actúan más por la noche que de día. Además, todos los escondites de los hombres son lugares oscuros y sucios en los que la luz del día y la atmósfera acogedora no tienen lugar.

El primer escondite de los guerrilleros es una mina en que aún pueden vivir bastante cómodamente, pero son descubiertos por un chico quien está buscando una cabra suya que no volvió a casa con la manada el día anterior. Lo que pasó fue que los protagonistas le robaron la cabra al padre del chico, y al ver un caldero lleno de vísceras junto a los guerrilleros, el chico adivina lo que ha pasado y corre hacia su pueblo para avisar a los guardias. Sin embargo, los hombres salen de la mina a tiempo y no son cogidos por la Guardia Civil. Después de la mina, ellos encuentran una cueva y siguen luchando por la supervivencia en ella. La cueva les sirve como escondite durante varios años pero poco a poco, uno por uno, el grupo va disminuyendo hasta que Ángel es el único quien aún sigue vivo. Lo que ha sucedido es que casi cada vez que alguno de los cuatro dejó el grupo, por una razón u otra, terminó muerto. Primero Juan, después Gildo y por último Ramiro. De una manera esto también muestra la animalización, porque los animales, y los lobos en particular, normalmente viven en manadas y son más vulnerables si se quedan solos.

Ángel, en la última parte del libro, el año 1946, abandona la cueva y busca refugio en su antigua casa en que de momento vive su hermana con su marido. El lugar concreto en que Ángel vive en la casa es una fosa subterránea excavada en la corte de las cabras. Así que la trayectoria es siguiente, los protagonistas primero vivieron en una mina, luego se huyeron a una cueva y finalmente Ángel pasa de vivir en una cueva a una fosa subterránea. El desarrollo de los escondites, y la aumentación de las condiciones inhumanas cada vez que cambian de vivienda, también funcionan como una manera de animalizar a los cuatro guerrilleros.

Encima, otro aspecto que está ligado al proceso de animalización es la caza. Ángel, Ramiro, Juan y Gildo son cazados y perseguidos por la Guardia Civil, pero al mismo tiempo ellos también cazan a los guardias y a los soldados. En este aspecto también son como los animales, como corresponden a la violencia con más violencia. En un capítulo Ramiro dice: “Coja usted un animal doméstico, el perro más noble y más bueno…Enciérrelo en una habitación y azúcelo. Verá cómo se revuelve y muerde. Verá como mata si puede.” Este fragmento funciona como una metáfora de la situación de los guerrilleros del libro: la amenaza es la Guardia Civil y aunque no quisieran, ellos no tienen otro remedio que volverse en brutos y salvajes para salvarse a ellos mismos.

                             En conclusión, los lugares y las condiciones en que viven los hombres, el territorio espacial y temporal, y las características propias de los animales forman un conjunto de recursos estilísticos para presentar la animalización de los protagonistas de la obra. Como se puede ver, por ejemplo respecto a los escondites, la animalización es también un proceso acelerado que alcanza su mayor nivel cuando Ángel se refugia a la fosa subterránea. Además, como ya mencione antes, el lobo es el animal que lidera el proceso de animalización. Nada más empezar se menciona el lobo y hace referencia al territorio temporal de los lobos en el título de la obra, Luna de lobos. Los cuatro maquis cazan y son cazados, matan y son matados, y su historia ficticia fue la realidad de los otros.

 

 

Fuentes:

Kafka, Franz (1915): La metamorfosis. Leipzig: Kurt Wolff.

Liikanen, Elina (2017): “Powerpoint de la clase de hoy. En: La Guerra civil y el franquismo en la novela española actual. Disponible en línea: https://blogs.helsinki.fi/literaturaguerracivil2017/archives/974 Consultado 23.10.2017

Llamazares, Julio (1985): Luna de lobos. Barcelona: Seix Barral.

Retoricas (2015): “Ejemplos de Animalización. Disponible en línea: http://www.retoricas.com/2011/07/ejemplos-de-animalizacion.html Consultado 23.10.2017

 

Escrito por Ella Korhonen

Algunas figuras retóricas: repetición

REPETICIÓN es un grupo de figuras retóricas que consiste en la repetición de palabras o de otros recursos expresivos.

Algunos tipos y ejemplos:

Aliteración → Consiste en la repetición de un sonido para transmitir una sensación:

  • Con el ala aleve del leve abanico.

Anadiplosis → La palabra con que empieza una frase es la última de la anterior:

  • Y su sangre ya viene cantando; / cantando por marismas y praderas.

Anáfora → Consiste en la repetición de una o más palabras al principio de uno o más versos:

  • Verde nativo, / verde de yerba que sueña / verde sencillo /verde de conciencia humana.

Epanadiplosis → repetición de la misma palabra al comienzo y final de la frase.

  • Verde que te quiero verde.

Epífora → Consiste en repetir alguna palabra o palabras como cierre de un párrafo.

  • ¡Pues claro que voy a ir, Zacarías, pues cómo no voy a ir, pues cómo no voy a ir, cómo no voy a ir!

Paralelismo → repetición de la misma estructura oracional con leves variaciones.

  • La tierra más verde de huertos / la tierra más rubia de mies / las tierra más roja de viñas.

Reduplicación → consiste en la repetición continuada de una palabra. Ejemplo:

  • Leer, leer, leer, vivir la vida

 

Podéis ver más tipos y ejemplos de repetición y otras figuras retóricas en esta página.

La voz dormida llevada a la música y al cine

Os dejo aquí algunas cosas relacionadas con La voz dormida que os pueden interesar.

Escuchad con atención la letra de esta canción (“Hasta siempre Tensi” de Barricada, del disco La tierra está sorda, 2009):

Tenéis aquí un artículo publicado en El País sobre el disco-libro de Barricada.

Y este documental narra el viaje de Barricada a Zafra (Badajoz), lugar de orígen de Dulce Chacón:

Para más información sobre el disco, podéis ver el siguiente artículo:

P. Folgueira (2012): “La tierra está sorda. La visión del grupo Barricada sobre la Guerra Civil”. Clío 38.

* * * * *

La voz dormida también ha sido adaptada al cine. La película, también titulada La voz dormida (2011), fue dirigida por Benito Zambrano. Aquí tenéis el tráiler:

Y aquí una crítica no tan elogiosa de la película.

Noticias recientes

España necesita un partido de extrema derecha

  • Hoy por hoy vota al Partido Popular la inmensa mayoría de quienes, lo reconozcan o no y lo sepan o no, comulgan con la ideología ultraderechista
  • Creo que lo mejor que nos puede pasar es que surja y se consolide un partido ultra que aleje al PP del extremo derecho del tablero

La difícil búsqueda de las “niñas” violadas y asesinadas por franquistas en El Aguaucho

  • Arranca la exhumación de varias jóvenes andaluzas que fueron secuestradas, ejecutadas y arrojadas a un pozo por las fuerzas golpistas en 1936
  • El caso es un símbolo de la represión de género y el trato que el fascismo español aplicó a la mujer durante la guerra civil
  • La “especial complejidad” del trabajo arqueológico precisa bajar a 10 metros de profundidad alrededor de la tumba ilegal donde fueron arrojados los cuerpos

Juan Miguel Baquero – eldiario.es – 12/10/2

La recuperación de la Memoria Histórica a través de la política municipal

  • Este sábado se celebra en Toledo una jornada para formar a cargos públicos en el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica
  • IU, que colabora en esta iniciativa, considera “insuficiente” la actual Ley y aspira a otra que asiente los cimientos de la Democracia en nuestra país

Teresa Sánchez Garzón – eldiario.es – 6/10/2017

 ‘Verano español’ rescata doce crónicas inéditas de la Guerra Civil escritas por el noruego Nordahl Grieg

  • Referente de las letras noruegas, Grieg participó en el congreso de intelectuales por la cultura. Visitó algunos frentes y plasmó con detalle escenas de la contienda. Su publicación nunca vio la luz en España. Ahora, una campaña de micromecenazgo busca fondos para rescatar del olvido este rico testimonio del verano del 37.

Patricia Campelo – Público – 16710/2017

El Ayuntamiento de Madrid se querellará contra el franquismo

  • La moción se debatirá en el Pleno del 31 de octubre y necesita los votos del PSOE para ser aprobada.

Alejandro Torrús –  Público – 13/10/2017

La Fiscalía investiga a la Fundación Franco por un posible delito de odio

  • Esquerda Unida presentó la denuncia contra la asociación en Santiago de Compostela después de que “negaran los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen durante los años de la dictadura”.

11/10/2017 – Público

Noticias anteriores relacionados con el tema en Público:

La Mesa del Congreso levanta el secreto sobre la muerte de García Caparrós, uno de los últimos asesinados por el franquismo

  • La Cámara Baja solo ha concedido la autorización de acceso a dichas actas a la diputada malagueña de Izquierda Unida en el grupo de Unidos Podemos, Eva García Sempere, siempre que consista en la “exhibición de una copia de la documentación”.

Público – 12/10/2017

La dictadura argentina

Un documental breve (14:35 min.) sobre la dictadura argentina:

Asimismo, os recomiendo la lectura de los siguientes artículos breves sobre las dictaduras latinoamericanas, publicadas en Nercesian & Rostica: Todo lo que necesitás saber sobre América Latina. Buenos Aires, Paidós, 2014:

  • Doctrina de la Seguridad Nacional
  • Dictaduras institucionales de las Fuerzas Armadas
  • La Operación Cóndor
  • Genocidios y crímenes de lesa humanidad
  • Transiciones a la democracia
  • Las Comisiones de la Verdad

¿Cómo era ser presa durante la dictadura de Franco?

Escrito por Maria Dimitriadis

Decidí escribir mi primer trabajo escrito sobre las condiciones en las que vivían las presas durante la dictadura de Franco. ¿Por qué? Simple: porque me interesa el tema. Además leí sobre el trato de las presas cuando estaba preparando mi presentación oral. Tengo tres fuentes principales: el documental Presas de Franco (2007), la crónica de El País (2004) y el libro El holocausto español (Preston, 2011). Usando estas fuentes describo brevemente 1) las razones por las que se detenían a las mujeres, 2) cómo se torturaban a ellas y 3) cómo eran sus condiciones en las prisiones.

Razones para ser detenida. Las razones para ser detenida eran muchas veces inexistentes e injustas. Por ejemplo, Trinidad Gallego[i] fue detenida por ayudar a los heridos (rojos) en un hospital y condenada a  prisión para 30 años. En el caso de María Carmen Cuesta[ii] (condenada a prisión para 12 años) era suficiente que militaba en[iii] JSU[iv]. Además, “con frecuencia se detenía a las mujeres de la familia cuando los autoridades no daban con[v] los hombres” (Preston 2011 p. 661). Así que en resumen se puede decir que si una mujer ayudaba/conocía a “una persona roja” o militaba en algún partido en el lado izquierdo podía ser detenida y condenada incluso a muerte (como vimos en el caso de las Trece Rosas).

Tortura física y psicológica. Los medios para torturar las mujeres eran tanto físicas como psicológicas. Ejemplos de la tortura física son los baños fríos y el uso de las corrientes eléctricas[vi], entre otros, en las muñecas[vii], las orejas, los pezones[viii] y los genitales. Además eran frecuentes las palizas[ix] (también a las mujeres embarazadas) y el abuso sexual (Preston 2011 p. 662). La parte psicológica incluía insultas y el corte de pelo y de las cejas[x]. De esas maneras intentaban destruir y reducir la autoestima[xi] y la feminidad de las presas.

Las condiciones de las mujeres en la prisión. Eran malas. No tenían suficiente espacio, comida, higiene o calefacción (Preston 2011 p. 662, el documental, la crónica). Para describir más concretamente las condiciones de las mujeres uso la prisión de Ventas[xii] como ejemplo. La prisión de Ventas, cuya capacidad máxima era 500 personas, tenía 3500 presas en 1939 (Preston 2011 p. 661). Las mujeres recibían comida solamente una vez al día. Las condiciones de higiene eran malísimas: unas 200 mujeres usaban el mismo inodoro[xiii] y a esto se debe añadir que habían cortado el agua de los aseos (Preston 2011 p. 664). Las mujeres que tenían niños y no podían dejarlos a nadie[xiv] tenían que llevarlos consigo a la prisión. A menudo ellos morían de enfermedades en la prisión o fueron trasladados a los orfanatos.

Por último quiero añadir mis pensamientos relacionados con lo leído y visto. Fue tanto duro como emocionante leer sobre el trato y las condiciones en las que vivían las mujeres en los tiempos de Franco. No me gusta nada la idea que somos capaces de hacer cosas tan horrorosas para otras personas, para otros seres humanos. Además es triste que lo que describo arriba sea corriente aún hoy en día en algunos países. ¡Espero que no deprima a nadie!

 

Palabras y otras explicaciones:

[i] una de las mujeres a las que se entrevista en el documental presas de Franco

[ii] también una de las mujeres del documental

[iii] militar en: olla jäsenenä

[iv] JSU: Juventudes Socialistas Unificadas (partido)

[v] dar con: löytää, keksiä, tavoittaa

[vi] la corriente eléctrica: sähkövirta

[vii] la muñeca: ranne

[viii] el pezón: nänni

[ix] la paliza: selkäsauna

[x] las cejas: kulmakarvat

[xi] la autoestima: itsetunto

[xii] situada en Madrid, la prisión de mujeres en los tiempos de Franco

[xiii] el inodoro: WC

[xiv] porque no tenían parientes a los que dejar a sus niños

 

Fuentes:

El País (18.4.2004): http://www.elmundo.es/cronica/2004/444/1082380605.html (crónica número 444). Encontrado el 26 de septiembre de 2017.

Montes Salguero, Jorge (2007), Las presas de Franco (documental). https://www.youtube.com/watch?v=-4f5OkQAVpk. Visto el 27 de septiembre de 2017.

Preston, Paul (2011), El holocausto español: Odio y exterminio en la Guerra Civil y después. Debate Editorial, Barcelona.