Las características y las funciones de la oralidad en Dicen de Susana Sánchez Arins

Dicen (2015) es una novela extraordinaria que cuenta la historia o, mejor dicho, las historias de la familia de su autora Susana Sánchez Arins, poeta y autora gallega. Es un libro de aproximadamente 250 capítulos o más bien fragmentos muy cortos con contenidos variados que no están ordenados cronológicamente. Su género es más cerca de novela autoficticia, pero no es fácil definirlo puesto que se compone de diálogos, poemas, refranes, cantares y descripciones de acontecimientos históricos. El estilo de estos textos recuerda la literatura oral o folclorística. El objetivo de este análisis es presentar las características de la oralidad en Dicen y las funciones que tienen en el texto.

El tema de Dicen es traer a la luz la historia de ese tío Manuel, verdugo conocido y posiblemente un asesino también. Es más, la autora quiso acabar con el silencio sobre la historia de su familia para que no alcance a la cuarta generación. Escribe Sánchez Arins: “[las malas personas] no son dignas del anonimato” (Dicen, p. 21). Para escribir este libro, Sánchez Arins quería indagar la vida de su tío abuelo Manuel García Sampayo, un falangista y opresor potente en la región de Meis, Galicia. La autora creció escuchando relatos acerca del tío Manuel a quien nunca llegó a conocer personalmente, pero cuando empezó a investigar el pasado de él, solo encontró una cosa escrita: que fue el alcalde de Ribadumia en el año 1940. Puesto que no fue posible encontrar documentación escrita sobre el lado oscuro del tío Manuel, Sánchez Arins decidió escribir su novela basándose casi exclusivamente en las fuentes orales incluyendo todas las versiones diferentes que circulaban. El uso de fuentes orales se ve en la lengua en que está escrito Dicen que se asemeja muy a menudo a la lengua oral. El relato se completa poco a poco: es como una vórtice que lleva al lector hacía los lados más oscuros de la historia del siglo XX en Galicia, España.

La característica que más se destaca en Dicen es la ausencia total de letras mayúsculas. Todos los títulos de los capítulos y hasta los nombres propios están escritos con letras minúsculas. Eso puede ser una preferencia estilística, pero también aporta ciertos rasgos al texto: primero del todo, mantiene muy eficazmente la atención del lector. Además, la ausencia de los mayúsculos difumina la estructura del texto, haciéndolo fluir de una manera más cercana de la lengua oral. Y cuando se habla de una persona nombrada individual pero escrita en minúsculas, parece que esa persona puede ser muchas personas a la vez y así las experiencias terribles que sufrió una persona durante la represión se multiplican. El uso de minúsculas también puede tener referencia a las historias secretas, las voces silenciadas y el miedo de represalias posibles si se hablaba de ciertas cosas durante la represión franquista: el silencio perpetuo a cerca de esas cosas.

El lenguaje de Dicen es bastante sencillo y fácil de leer, eso es, parecido a la lengua oral y a los relatos que pasan de boca a boca. Pero al mismo tiempo ese tipo de lenguaje es muy potente: los capítulos retratan imágenes muy visuales de varias atrocidades en una lengua sencilla y por eso tienen efectos tremendos en el lector. Además, los capítulos contienen muchas repeticiones, a veces de frases enteras. Por ejemplo, la frase que podría describir la obra entera, “La verdad tiene un camino” se repite cinco veces en la obra. Esta característica también aproxima los capítulos de Dicen al uso oral de la lengua en que la repetición es muy habitual. Es más, se presentan versiones diferentes de los mismos acontecimientos presentados por diferentes personas. Parece que, presentando las historias de esta manera, la autora ha querido imitar los rumores y los susurros que se escuchaban durante años y años en las regiones en las que la represión era un fenómeno común. Otra característica importante que recuerda el lenguaje oral son los capítulos cortísimos nombrados “coro”. Hay un total de 17 de esos en Dicen, siempre después de un capítulo que narra algún fechoría horrorosa que hizo el tío Manuel o sus compañeros. Son siempre preguntas que empiezan por ejemplo “si fue así de malo con [una persona], cómo sería con [otras personas]…”. Es una manera muy eficaz de convertir al lector en un cómplice, invitarlo a ser un testigo de todo lo horrible que pasó en las historias que narra la autora. De un modo algo perverso los capítulos coro también atraen al lector a continuar su lectura.

Dicen contiene también capítulos que parecen más bien poemas o partes de cantares populares. Por ejemplo, las cuatro líneas nombradas “elegía” en la página 163 que es de verdad un cantar tradicional en gallego[1] (también hay otros cantares parecidos). El capítulo titulado “ríos que van al mar” refiere al poema de Jorge Manrique, un poeta del siglo XV. Estos capítulos son referencias a la rica tradición de cuentos folclóricos y historias orales en Galicia (y asimismo en toda España), que antaño fueron cantados para así ayudar a las comunidades a guardar la memoria de su pasado. De esta manera las historias de una familia en Dicen están ligadas a la historia de todas las personas que sufrían de la represión franquista.

Como señala el nombre de la novela, Dicen se basa en las historias orales que pasaban de generación a generación sin que nadie atreviese investigar lo que de verdad había pasado. Arrojar luz sobre las atrocidades cometidos por el tío Manuel y su bando revela cruelmente que los vencedores de la Guerra Civil escribieron la historia de su manera, pero “también es cierto que la inescriben” (pp. 39, 124 y 168). Solo quedaba la historia que les convenía. Pero la depuración de las atrocidades cometidas por los falangistas como tío Manuel no las eliminó de la memoria de la gente que fue víctima de estas: se hablaba de esas cosas, tal vez a puerta errada, pero se hablaba. Y precisamente por causa de esas conversaciones, susurros y rumores, la oralidad es un tema muy central en esta novela. Incluyendo en el texto características de la lengua oral en el texto, Susana Sánchez Arins subraya la importancia de sus fuentes orales en esta novela de una manera muy intensa: convierte su lector en un testigo de esa historia siniestra de maldad increíble que aconteció a la familia de la autora.

 

FUENTES:

Consteila, Tereixa (2019): La maldad no tiene derecho al anonimato. Artículo en El País, https://elpais.com/hemeroteca/2019-04-28/

Ribadulla Costa, Diego (2019): Novela e memoria cultural: a ficcionalización do franquismo na narrativa galega (2000-2015)

Sánchez Arins, Susana (2015): Dicen. Traducido del original gallego Seique

[1] “elegía” es, de hecho, una traducción de un cantar popular en gallego: “Eu non sei que pasou no muiño, eu non sei que debeu de pasar. Desde entón Maruxiña esta triste, desde entón non fai máis que chorar.” https://www.ogalego.eu/exercicios_de_lingua/exercicios/pasatempos/cantigas.htm#n74

Las dos caras de Aquiles. Construyendo un héroe conveniente a través de la intertextualidad en la novela El monarca de las sombras de Javier Cercas

La novela autoficticia de Javier Cercas, El monarca de las sombras (2017), hace parte del fenómeno llamado nueva novela de la Guerra Civil española en el que los autores investigan un pasado conflictivo. Intentan asumir su legado y afrontar los dilemas e imperativos éticos que surgen con este legado (Faber, 2011). Además de ser una novela, El monarca de las sombras es un relato sobre ese tipo de investigación y, consecuentemente, un relato de afiliación: identificación del autor con un individuo concreto, Manuel Mena, pariente falangista suyo, y su historia. El objetivo de este análisis es observar cómo Javier Cercas se sirve de la intertextualidad, eso es, las referencias significativas que el autor establece entre su texto y otros textos, en El monarca de las sombras. La novela contiene referencias a varias obras, pero las más numerosas son las alusiones a dos poemas heroicos griegos: la Ilíada y la Odisea. Estos dos poemas tienen un papel importante tanto en la estructura de la novela como en la caracterización de los protagonistas.

El monarca de las sombras contiene dos historias paralelas: de un lado, la historia de Manuel Mena, el tío abuelo del autor, muerto a la edad de 19 años en la Guerra Civil española y del otro, el largo y complicado proceso de Cercas de escribir esta historia. Cercas había renunciado durante mucho tiempo escribir sobre Manuel Mena por razones personales: Mena era falangista y murió peleando en el ejercito franquista. Para la madre de Cercas que conocía a Manuel Mena cuando estaba joven, él ha sido un héroe casi mítico. Pero para el autor la existencia de un héroe falangista en la familia ha sido problemático, incluso vergonzoso. Entonces, ¿cómo escribir sobre una persona que murió por los ideales que Cercas rechaza completamente?

La estructura de El monarca de las sombras se divide en dos partes: los capítulos impares relatan el proceso de indagación a cerca de Manuel Mena para, en primer lugar, conocer a esta persona casi mítica para su madre. Esta investigación lleva Cercas, narrador en la primera persona, a viajar siguiendo los pasos de Manuel Mena. Empieza por Ibahernando, el pueblo donde vivía su familia durante la Guerra Civil et donde él mismo, como también Manuel Mena, nacieron. Además, viaja por España visitando los lugares de batallas en las que tomó parte Manuel Mena y, por fin, entra en la mansión donde Manuel Mena murió. Todo este proceso se refleja en la historia homérica de la Odisea, el larguísimo viaje de regreso a casa de Odiseo, pero en el caso de Cercas, este viaje sería el larguísimo proceso de aceptación y entendimiento de Manuel Mena que adaptó la ideología falangista y murió luchando en el ejercito franquista.

Por otra parte, en los capítulos pares Cercas retrata por un narrador impersonal la vida de Manuel Mena y de su familia, que también es la familia del autor, desde la infancia y juventud de Mena en Ibahernando hasta su muerte prematura. La mayor parte de estos capítulos centra en una minuciosa y detallada descripción de las batallas en las que tomó parte el alférez Manuel Mena. En estos capítulos se puede ver una alusión a la Ilíada, en la que se retrata las hazañas heroicas del Aquiles.

Los dos poemas heroicos aparecen en El monarca de las sombras múltiples veces. En el primer capítulo Cercas afirma que su madre ha siempre visto a Mena como Aquiles y que su muerte habría sido una bella muerte, kalos thanatos – parecida a la muerte de Aquiles. Por casualidad Cercas encuentra los dos libros en la casa familiar de Ibahernando y empieza a releerlos durante su indagación. Tratar Manuel Mena como Aquiles permite un cierto distanciamiento del sujeto desafiante. Además, permite ver a Manuel Mena de una perspectiva diferente: Aquiles no solo era un héroe glorioso, sino también un personaje que murió demasiado joven y que habría preferido vivir una vida sin acontecimientos notables a su vida eterna de un héroe.

Las resonancias de la Odisea y la Ilíada se espesan hacia el fin del libro. Cercas viaja a Bot, el pueblo donde murió Mena, puesto que durante su visita anterior en este pueblo ha sabido que la casa donde acabó la vida de Mena todavía existe y, además, será posible entrar en ella. Esta casa, Ca Paladella, servía como hospital militar durante la Guerra Civil y, como el rango militar de Mena era alférez, no cabe duda de que lo habían transportado a esta casa para ser cuidado de sus heridas. La casa, o más bien la mansión ha estado abandonada durante mucho tiempo. La narración de la visita es muy detallada: Cercas cuenta como se encuentra en la mansión con su madre y como vagan en la obscuridad. Además, menciona algunos desconocidos que entran después de él y su compañía y se mueven en la casa sin que se los vea, como unas sombras. La mansión es, de hecho, una alusión al Hades, el reino de los muertos, donde Ulises encontró Aquiles, el monarca de las sombras en la Odisea (por eso el nombre de la novela).

En Ca Paladella, una miríada de ideas entrecruza en la mente de Cercas: primero le parece que la muerte de Manuel Mena tenía sentido y era una muerte heroica y bella, como la del joven Aquiles en la Ilíada. Pero su madre le interrumpe el pensamiento y le dice que Manuel Mena fue obligado a hacer lo que hizo. De repente Cercas cambia de opinión: realiza que Manuel Mena no fue Aquiles de la Ilíada, sino él de la Odisea y su muerte fue nada gloriosa: no murió por la Patria, sino por nada. No tuvo una bella muerte y no se hizo inmortal.

Es un momento catártico y como resultado, Cercas se identifica con Ulises, un escritor vagando en las tinieblas de la Ca Paladella en busca de las huellas de su Aquiles no glorioso, sino un soldado ordinario, para contar su historia para que no se olvide. Por consecuencia decide que debe escribirla, para ser parte de una cadena de generaciones, incluso todas las culpas, errores y deficiencias de su familia. Nadie se recuerda por qué murió Aquiles. Si Manuel Mena murió por una causa equivocada o no ya no le importa a Cercas. Esta realización lleva a cabo el proceso de afiliación de Javier Cercas con la parte del pasado de su familia que tantos años se ha evitado. No es necesario aceptar, ni justificar lo que hizo Manuel Mena, pero sí, entenderlo, porque también es historia de Javier Cercas. La odisea personal de Cercas, la búsqueda larga y a veces desafiante de la historia de su tío abuelo, acaba en la reconciliación con esta parte de su pasado y la decisión de escribir sobre ella.

Fuentes:

Sebastiaan Faber: La literatura como acto afiliativo (2011)

La cuarentena en España por el Covid-19

El gobierno exige un sacrificio a todos. Los servicios no esenciales están cerrados y todas las personas están en cuarentena. Las escuelas están cerradas, a los abuelos no hay que visitarlos, únicamente hay que estar quieto dentro de los cuatro paredes de casa. Se trata del Covid-19, o sea, un coronavirus con una mortalidad más alta que la gripe y de muy fácil contagio. Las personas mayores, en particular, forman el principal grupo de riesgo. La OMS ha declarado la pandemia. Para evitar el colapso sanitario y un número muy alto de fallecimientos, toda la sociedad está parada, y ya no está permitido salir de su casa.

Esta enfermedad está afectando a casi todos los países del mundo. Diferentes países han tomado diferentes medidas para parar esta plaga. El buen ejemplo ha sido China, donde el gobierno limitó fuertemente el movimiento de las personas, con buenos resultados. Cuando todos colaboran, se puede acabar con este virus. Sin embargo, el confinamiento no es barato ni para las personas, las cuales pueden perder sus empleos, ni para los gobiernos. 

Sin negocios o producciones de bienes, hemos acabado en una recesión. Además del precio económico vendrá el peaje psicológico. La situación es estresante para todos. Nadie sabe qué pasará. Cerrada en casa, con las ansias de un futuro inseguro y perdiendo el ritmo cotidiano, la gente empieza a cuestionar si la cura no será peor que la enfermedad. 

No obstante, no se puede culpar a los políticos de la depresión económica porque en esta situación dramática, nadie sabe qué hacer. Un día el virus desaparecerá y entonces podremos mirar atrás y analizar las medidas tomadas. Por el momento, hay que esperar y no perder las esperanzas.

Fuentes:

Paralizada toda actividad no esencial en España, El País, 30.3.2020

El peaje psicológico de la cuarentena en Wuhan, La Vanguardia, 30.3.2020

Cultura indígena es cultura viva

El investigador Harri Kettunen dice:

“Muchas veces pensamos en la cultura del pueblo indígena como un objeto incambiable que pertenece al museo,”

y tiene razón.

Kettunen explica que nos fijamos en lo visible de la cultura, por ejemplo los templos y la escritura jeroglífica. Y eso nos hace pensar que la cultura indígena es algo del pasado. Pero es cierto que la cultura indígena sigue viva, simplemente ha cambiado con el paso del tiempo. Por ejemplo, el pueblo maya ya no usa los granos de cacao como divisa ni tampoco practica el sacrificio humano.

Kettunen señala que tampoco en Finlandia seguimos usando las pieles de ardilla como divisa pero eso no quiere decir que la cultura finlandesa haya muerto.

De la misma manera, tampoco decimos que la gente viviendo en Finlandia son descendientes de los finlandeses, pero sí que hablamos de los descendientes de los mayas. Esto muestra una doble moral característica del punto de vista eurocéntrico. A la hora de hablar de tradiciones, Kettunen sugiere que en vez al hablar de herencia cultural sería mejor hablar de un continuum cultural.

Muchas veces estamos ciegos a las tradiciones que hay en nuestra propia cultura.

Por ejemplo, la tradición de ir a la sauna en Finlandia, la vemos como un ritual tan cotidiano que la sugerencia de inscribirlo en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la Unesco puede parecer absurdo. Pero para alguien viviendo en América Latina, el concepto de la sauna sí que puede parecer exótico y apto para la lista de la Unesco. De misma manera, la tradición de mantener un puente de cuerda en Perú pertenece a la vida cotidiana de los campesinos quechua. Esta tradición está inscrita en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, ya que la ceremonia anual de deshacer y rehacer el puente tiene cinco siglos de antigüedad. Además se trata del último puente de cuerda inca del mundo. Recomiendo dar un vistazo al reportaje publicado en El País para ver imágenes impresionantes del puente y de la ceremonia.

De todos modos, hay una diferencia importante entre la sauna finlandesa y el puente peruano Q’eswachaka.

La sauna no ha sido bajo amenaza de extinción en ningún momento, el puente sí. Hace una década, el puente no pudo ser renovado por el desgaste de las bases de piedra. Afortunadamente, gracias a una iniciativa peruana, el Proyecto Qhapaq Ñan, se han podido restaurar las bases y las escaleras de piedra. El nombre del proyecto, Qhapaq Ñan, significa “gran camino inca” en quechua. El proyecto tiene como fin identificar, investigar, registrar, conservar y poner en valor la red de caminos inca. Para hacer conocer mejor el sistema vial varios colegios realizan excursiones escolares a puntos de la ruta inca.

A través de ver el sistema vial es evidente que el imperio inca estaba muy bien organizado.

El sistema vial está compuesto por caminos preincaicos e incaicos que fueron unificados y construidos durante el siglo XV por los incas. Fue un proyecto político, militar, ideológico y administrativo. Exhumar y restaurar la vasta red de caminos incas en los países andinos es un paso importante para entender el Imperio inca o “Tawantinsuyu”, en quechua.

A pesar de que es importante reconocer el valor del legado que nos deja el pasado, también debemos apreciar la cultura indígena más reciente.

Un ejemplo de eso son los raperos mayas, que nos muestran que las lenguas mayas no han desaparecido. Sus temas no son muy diferentes a los de los raperos estadounidenses. Cantan para crear y hacer visible su identidad. Para ellos ser mexicano y ser maya es motivo de orgullo, y esto me encanta. La identidad es siempre un tema más complicada de lo que parece, ya que yo también intento ser europea y canadiense a la vez. Lo que más complica las cosas es que la identidad no es algo estático. Como la cultura, la identidad va cambiando y evolucionando con el paso del tiempo.

Recomiendo ver los vídeos de música de los siguientes raperos: Pat Boy, Dino Chan y Tihorappers.

“Estoy feliz de ser mexicano, de ser un maya con machete en mano. Estoy feliz de ser un rapero, de comer frijoles y chile habanero. No me avergüenzo de lo que soy, voy a la milpa, kií beétik in koól [hago mi milpa en maya]”-Tihorappers “Estoy contento”

 

 

Fuentes

Desmier, Xavier. 23 JUN 2015. El país semanal, reportaje “La red de caminos precolombinos”.

Kettunen, Harri. 16 FEB 2012. Entrada de blog. “Mayat ja me: kenen murros, kenen jatkuvuus?”.

Kettunen, Harri. 16 FEB 2012 Vídeo en la portal unitube de la Universidad de Helsinki : “Kansojen kohtaloita”.

Liikanen, Elina. 2017. “Powerpoint de clase: 2. La América precolombina”.

Ministerio de Cultura, Perú, Sitio web oficial del Proyecto Qhapaq Ñan.

Parra Craviotto, Lola .24 JUN 2015. El país semanal, reportaje “El renacer de las rutas sagradas del imperio inca”.

Ollikainen, Milla. 7 MAR 2018. Seura. “Kamelirituaali, äyriäisten sukeltelu ja vihellyskieli – nyt suomalainen sauna halutaan tähän eksoottiseen joukkoon”.

SA Expeditions. Vídeo en youtube: “QHAPAC ÑAN The Great Inca Trail”.

El papel de las Arpilleras en el Derrocamiento de Pinochet en Chile

En la versión oficial de las causas que pusieron fin a la dictadura militar de Chile no se habla de las arpilleras. Aunque las arpilleras no forman parte de la historia oficial del país, ya que tampoco se suele hablar de las arpilleras en los libros de historia, sí que jugaron un papel importante para acabar con la dictadura. Entonces, ¿cuáles eran las funciones de las arpilleras, y sobre todo las arpilleristas, en llevar al país de la dictadura militar a la democracia?

Las arpilleras son dibujos hechos en tela de saco con material reciclado. Este material reciclado consiste en trozos de tela de ropa ya no usada. La técnica de hacer una arpillera consiste en coser los dibujos en tela de saco de más o menos del tamaño de una bandeja. Su nombre viene de este tejido que se usa como base, también llamado arpillera.

Os recomiendo el libro “Art Against Dictatorship” que da voz a las arpilleristas chilenas y explica el concepto del arte solidario.

Los temas de los dibujos representan la realidad que se vivía en esa época.

Los temas principales eran desempleo, pobreza, represión, protestas y estrategias para sobrevivir en tiempos duros económicamente y, sobre todo, los desaparecidos. Muchas veces se representa a un miembro de la familia desaparecido simplemente con un signo de interrogación. Así que los símbolos usados son directos y fáciles de entender. El contraste entre los colores vivos y los temas durísimos es chocante. El paisaje representado en las arpilleras es el típico de Chile, con las montañas con picos nevados, el mar, el cielo azul y el sol amarillo brillante. Muchas veces el paisaje parece tranquilo y nada fuera de lo normal. Sin embargo, en este paisaje tan tranquilo hay secretos.

Para las arpilleristas, la inspiración de su arte y los materiales vinieron directamente de su propia vida.

Por ejemplo, usaron trozos de ropa de seres queridos desaparecidos además de sus mechones de pelo en las arpilleras. El cielo azul muchas veces fueron hechos con camisas azules de los uniformes escolares de niños. Hechas a mano, cada arpillera tiene su estilo único. La mayoría de las arpilleras fueron hechas por mujeres, cuyos hijos o maridos habían desaparecido. Estas mujeres no trabajaron solas. Había varios grupos de arpilleristas organizadas en la capital del país. Muchos de estos colectivos fueron organizados por parte de un organismo de la Iglesia católica – la Vicaría de la Solidaridad. Pero había también grupos organizados por parte del partido comunista y una organización feminista.

Vender las arpilleras en Chile era un riesgo a causa de la censura.

Por eso, se pasaban de contrabando principalmente a Europa, Canadá y América Latina, pero llegaron incluso hasta el Japón. ​En estos países las compraron los chilenos exiliados y los activistas de derechos humanos locales. Formaron parte de la solidaridad internacional con Chile.

Las arpilleras ayudaron a dar a conocer la situación de Chile internacionalmente​.

Al estar hechas a mano y al estar tan vinculadas a la vida personal de las arpilleristas, las arpilleras tenían éxito para convencer a la opinión pública internacional de la situación dura en Chile. La Vicaría usó las ganancias de la venta de las arpilleras para pagar a las arpilleristas para el próximo lote de arpilleras. Por eso sirvieron como una fuente de ingresos para las mujeres. ​Para los compradores era una manera de enviar dinero a las víctimas del régimen. Las arpilleras eran apreciadas también por su valor estético. El acto en sí de hacer arpilleras en grupos tuvo muchas consecuencias positivas. Por ejemplo, era una oportunidad para aprender, relajarse, olvidarse de los problemas y mejorar la autoestima. Está claro que para las arpilleristas era una manera de sobrevivir tiempos muy duros.

Las arpilleras tenían un papel político porque denunciaron de lo que estaba pasando en en el país.

El acto de hacer arpilleras con temas políticos era una forma de resistir el régimen militar. Pero, el poder de las arpilleras estaba en los grupos de arpilleristas. El grupo arpillerista proporcionó a sus miembros un espacio donde los valores democráticos fueron conservados en plena dictadura. También valores de solidaridad y unidad fueron conservados en la ausencia de un sistema político democrático en el país. Durante la dictadura los partidos políticos estuvieron prohibidos. Hubo limitación de la libertad de expresión. Hubo represión y autorrepresión. Pero los grupos arpilleristas superaron la represión a pesar de todo.

 

Fuentes

Adams, Jacqueline. Art Against Dictatorship : Making and Exporting Arpilleras Under Pinochet, University of Texas Press, 2013. ​[disponible en Helka como libro electronico]

Margaret. Chilean Arpilleras: A chapter of history written on cloth. Cachando Chile: Reflections on Chilean Culture. 

Tradición de Arpilleras en Chile. Santiago Cultura.

Agosin, Marjorie. The Arpilleras of Chile. Facing history and ourselves resources.

La Vicaría de la Solidaridad (1973-1992). Memoria chilena: Biblioteca nacional de Chile.

 

[Trabajo de Anna Suutarla para el curso de Historia y Cultura de Hispanoamérica (KIK-ES215)]

Revolución guatemalteca y la situación política en el país entre 1944 y 1954

Los antecedentes

A finales del siglo XIX, Guatemala es un país rural con unos 3 millones de habitantes. Casi la mitad de los habitantes son indígenas que no tienen derecho al voto, son analfabetos y trabajan en la agricultura o para los productores de café. En el año 1898 el presidente guatemalteco José María Reina Barrio es asesinado en circunstancias muy raras. El gobierno da, en medidas ilegales, el poder y la presidencia a Manuel José Estrada Cabrera. El presidente Estrada Carrera mantiene las condiciones del trabajo casi esclavistas en el país. A principios del siglo XX, una empresa estadounidense, United Fruit Company, entra en el país y llega a ser el máximo exportador de productos guatemaltecos del país. El presidente guatemalteco empieza a construir puertos, carreteras y ferrocarriles que benefician directamente a la empresa estadounidense.

En los años 1920, empieza una crisis en el país, porque los ciudadanos no son contentos y piensan que el presidente no es mentalmente sano y quieren que renuncie. Después de estos eventos, empieza un período políticamente inestable que dura 10 años. A finales de los años 1920, los Estados Unidos interviene en la política guatemalteca y así empieza una nueva dictadura, la de Jorge Ubico Castañeda que es electo como presidente en 1931. Muchos guatemaltecos le ven como una figura positiva y piensan que va a mejorar la situación del país. Pero los cambios durante su presidencia no son buenas: por ejemplo, disminuye los sueldos del sector público, prohíbe de manera permanente los aumentos salariales y obligue a los campesinos sin suficientes posesiones de tierras a trabajar 150 días al año en las construcciones de caminos estatales. La política de Ubico está beneficiosa a las empresas estadounidenses, y United Fruit Company es el mayor exportador y terrateniente del país, y también es la dueña del principal ferrocarril y del puerto más importante del país.

1944 – el año de revoluciones

Los ciudadanos no son contentos con la política de Ubico y la rebelión nace. Los estudiantes de la única universidad de Guatemala empiezan a fundar asociaciones para mejorar la universidad, también escriben para la prensa. En 1944, los estudiantes y maestros reclaman la autonomía universitaria y dicen que si no consiguen lo que quieren van a empezar una huelga general. La respuesta de Ubico a esto es la cerrada de toda la universidad. La decisión del presidente provoca una manifestación estudiantil el 24 de junio pidiendo la renuncia de Ubico. El presidente bombardea los manifestantes quienes, el día siguiente, empiezan la huelga general. El 1 de julio de 1944, Ubico da el poder al general Ponce Vaides lo que no les gusta a los ciudadanos. Inmediatamente empiezan a organizarse y crear sindicatos: por ejemplo, el Frente Popular Libertador que representa la lucha estudiantil y el partido Renovación Nacional que está formado por maestros y intelectuales.

Los civiles organizados cooperan con las fuerzas armadas y quieren derrocar a Ponce Vaides. El 19 de octubre, los estudiantes y otros civiles se unen para una lucha armada alrededor el Palacio de Gobierno. Triunfan y el día siguiente, el 20 de octubre, Ponce Vaides renuncia. La Junta Revolucionaria de Gobierno se forma y llama a elecciones. Juan José Arévalo Bermejo es electo como presidente, y es el primer presidente del país sin antecedentes militares (es maestro, filósofo y escritor).

Arévalo hace reformas que amplían las condiciones de la participación popular, por ejemplo: la libre organización de los partidos y organizaciones sociales, la representación de las minorías electorales, la libertad de prensa, el derecho a sufragio a las mujeres y los analfabetos. La situación de los indígenas campesinos sigue siendo difícil porque todavía casi la mitad de ellos no todavía posea tierras para cultivar.

Una nueva Constitución es aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente el 11 de marzo de 1945 y entra en vigor el 15 de marzo.

La Gran Reforma

El 15 de marzo de 1951, un nuevo presidente asume la presidencia, el coronel Jacobo Árbenz Guzmán. Árbenz empieza grandes obras de infraestructura y está en favor de la industrialización del país. Por su tendencia nacionalista, öps obreros, campesinos, maestros y estudiantes. A principios del mandato de Árbenz, la mayoría de las tierras cultivadas (70%) pertenece al 2,2 % de la población. En solo dos años, el presidente consigue a dar tierra a más de 100.000 campesinos. Entonces parece que la revolución ha triunfado.

Sin embargo, estos cambios no les gustan a todos. Una vez más, los EE.UU interviene en la política guatemalteca y en junio de 1954 triunfa un golpe de estado que da el poder a Carlos Castilla Armas. Así empieza un nuevo período de dictadura militar en Guatemala.

Conclusiones

El período de 10 años entre 1944 y 1954 es un período de democracia en la historia y política de Guatemala. Las elecciones presidenciales de 1944 son las primeras elecciones libres, así que los períodos presidenciales de Arévalo y Árbenz son democráticos. Este periodo tiene también otras nominaciones, por ejemplo “Diez años de primavera” o “Edad de oro”, que describen y representan el período de positividad en el país.

 

FUENTES
– Revolucion de Guatemala, video (https://www.youtube.com/watch?v=U4l7RR3HGOc)
– LHistoria: Revolución de Gautemala 1944-1954 (http://www.lhistoria.com/guatemala/revolucion-guatemalteca)
– Globalis: Guatemala (http://www.globalis.fi/Maat/Guatemala)

La dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana (1930-1961)

Como la América Latina ha visto numerosas dictaduras durante las décadas recientes, la República Dominicana tiene su propia historia en estos tiempos de represión y de explotación del poder. El dictador de la República Dominicana se llamó Rafael Leónidas Trujillo (1891-1961) y gobernó el país durante 31 años. Según varias fuentes, su dictadura, conocida como la Era de Trujillo, es considerada como una de las tiranías más sangrientas de América Latina.

 

Rafael Trujillo

 

Antes de la presidencia (1891-1930)

Rafael Trujillo nació el 24 de octubre de 1891 en Santo Domingo en la República Dominicana. Su familia tenía once hijos y era bastante pobre. Los hijos recibieron una educación rudimental y la mayoría de los hijos resultaron a trabajar como generales y coroneles de las Fuerzas Armadas. Rafael Trujillo hizo una carrera como oficial, comandante en jefe y luego general en las Fuerzas Armadas.

En 1930 hubo una crisis en el país y una revuelta contra el presidente Horacio Vázquez. Oficialmente Trujillo se mantuvo neutral, pero según algunas fuentes Trujillo empezó a planear un golpe de estado al mismo tiempo. A causa de las revueltas,  Vázquez renunció a su cargo y se convocaron elecciones en que Trujillo se presentó como candidato. Trujillo tenía mucha influencia en las Fuerzas Armadas y la utilizó para presionar a los opositores a renunciar sus candidaturas. Según las fuentes, Trujillo usó métodos muy brutales, como encarcelamientos, golpeados e incluso asesinatos para eliminar sus oponentes y para ganar las elecciones. En realidad ganó porque se quedó como único candidato.

 

Las presidencias (1930-1938 y 1942-1954), la culto a la personalidad y la masacre de los haitianos

Al llegar al cargo de presidente, Rafael Trujillo empezó su política represiva con la prohibición de los otros partidos políticos y sembrando el terror a través de los militares para atemorizar a sus opositores. Cada uno de los ciudadanos mayores de edad eran obligados de pertenecer al Partido Dominicano si querían desarrollar una vida normal y encontrar trabajo.

En el principio de su presidencia, hubo un huracán que destruyó la capital Santo Domingo. El país era en mala condición, pero Trujillo creó una atmósfera de esperanza en el pueblo cuando prometió hacer todo lo que podía para reconstruir la capital. Con esa esperanza y su figura pública de un presidente anticomunista, disfrutó de la aprobación del pueblo y empezó a construir un culto a la personalidad.

En 1936 la capital Santo Domingo fue renombrada en honor de Trujillo quien había salvado la ciudad después del huracán: el nuevo nombre era la Ciudad de Trujillo. Además se dice que Trujillo hizo muchos honores a sí mismo, por ejemplo levantaba numerosos monumentos en su honor alrededor del país y cambiaba los nombres de calles con su propio nombre. También recibía numerosas condecoraciones de las que él era el único destinatario. Como varios otros dictadores, Trujillo se veía como un tipo de santo y por eso ordenó que cada hogar tenía que colocar una foto del presidente al lado del imagen de Jesús.

Trujillo desarrolló una cantidad de monopolios estatales y privados que fueron gobernados por sus familiares. Nombró su familia en varios cargos importantes: su esposa controlaba las importaciones y exportaciones, sus hermanos controlaban la radio y la televisión, la prostitución y las industrias manufactureras. Trujillo mismo siguió siendo el jefe de las fuerzas armadas, pero también se dice que nombró su hijo de diez años como general del Ejército.

 

En 1937 se pasó la conocida Masacre del Perejil donde Trujillo ordenó a asesinar cada uno de los haitianos en la República Dominicana. Según una fuente, Trujillo había oído una noticia que unos espías dominicanos habían sido asesinados en Haití y enfurecido Trujillo ordenó a asesinar todos los haitianos del país. Según otras fuentes, Trujillo impulsó una política de antihaitianismo porque los haitianos eran la causa de la pérdida de empleos para los campesinos dominicanos. Tampoco hay estimaciones exactos de los víctimas, pero se dice que entre 1.000 y 20.000 de haitianos fueron asesinados en la Masacre del Perejil.

Quizás a causa de la masacre de 1937, Trujillo tuvo que retirarse del puesto de presidente. Eso no quiere decir que ya no era activo en la política, el contrario: durante los 31 años, Trujillo gobernó el país o como presidente o en las sombras a través de un títere. En 1938 Trujillo eligió Jacinto Bienvenido Peynado como su “sucesor”, pero en realidad era Trujillo quien continuó ser el verdadero líder de la república. En 1942 Trujillo regresó como presidente y gobernó oficialmente hasta 1954 cuando eligió su hermano como “sucesor”. Otra vez, el sucesor era solo un títere y Trujillo mantuvo el poder completo hasta su muerte en 1961.

 

Rafael Trujillo era un dictador cruel quien perseguía y torturaba a sus opositores junto con los militares. El dictador mantuvo el control del cuerpo de oficiales a través del miedo. Se dice que Trujillo usaba varios métodos brutales de tortura, entre otros la silla eléctrica y sanguijuelas (en finés iilimato). También se dice que tiraba los cuerpos de sus opositores en el mar para que desaparecieran fácilmente. Durante su dictadura, Trujillo era responsable de la muerte de más de 50.000 personas.

 

Trujillo tenía los apodos “El Jefe” y “El Benefactor”

 

Durante la presidencia de Trujillo, otros países vecinos criticaban la política de Trujillo y la dictadura. Después de la masacre de 1937, los terrores del dictador eran aún más visibles al mundo exterior. Varios países exigieron que Trujillo renunciara a su cargo y la República Dominicana fue aislado de los acuerdos y de las organizaciones internacionales poco a poco en los años 50. Se sabe también que durante las décadas, había varias conspiraciones entre los dominicanos exiliados y los países vecinos. Hubo varios intentos de golpes de estado, pero no lograron a llegar hasta la destitución del presidente antes del año 1961.

El 30 de mayo de 1961 una conspiración junto con el CIA de los Estados Unidos consiguió atacar contra Trujillo y asesinarle. Según una fuente (el podcast de Yle Puhe) Trujillo estaba viajando para ver su amante cuando los conspiradores atacaron y Trujillo murió a las 29 balas tiradas hacia él. Inmediatamente, su hijo Ramfis llegó al poder para unos meses antes de que los EE.UU. desterraron toda la familia de Trujillo de la República Dominicana.

 

En la Era de Trujillo, las libertades civiles eran inexistentes y los derechos humanos fueron violados constantemente. Varias fuentes describen la situación del país como “un estado de pánico donde una muerte podía ser encubierta como un accidente y donde cualquier persona sindicada como desafecta podía ser encarcelada y torturada”. Sin embargo, si queremos buscar algo positivo de la Era de Trujillo, las fuentes dicen que Trujillo fundó numerosas escuelas prestando atención en la educación y en la alfabetización del pueblo. Entonces Trujillo no empobreció su país de la misma manera que su colega vecino, Francois Duvalier en Haití.

 

Si les interesa, hay algunas obras conocidas sobre la dictadura de Trujillo:

  • La fiesta del Chivo por Mario Vargas Llosa (2000)
  • The Brief Wondrous Life of Oscar Wao por Junot Díaz (2007)

 

 

Escrito por Laura

 

Fuentes:

Biografias.es. Rafael Trujillo. https://www.biografias.es/famosos/rafael-trujillo.html (consultado el 1 de diciembre de 2017)

El Jacagüero. Dictadura de Trujillo, régimen sangriento sin ejemplo en América Latina. http://eljacaguero.com/dictadura-de-trujillo-regimen-sangriento-sin-ejemplo-en-america-latina/ (consultado el 4 de diciembre de 2017)

Notimérica. El gobierno de Rafael Leónidas Trujillo, la época más terrorífica de República Dominicana. http://www.notimerica.com/sociedad/noticia-gobierno-rafael-leonidas-trujillo-epoca-mas-terrorifica-republica-dominicana-20170816081946.html (consultado el 4 de diciembre de 2017)

Notimérica. La larga lista de dictadores iberoamericanos de los últimos 50 años. http://www.notimerica.com/politica/noticia-larga-lista-dictadores-iberoamericanos-ultimos-50-anos-20160813122949.html (consultado el 4 de diciembre de 2017)

República Dominicana – Ministerio administrativo de la presidente. Rafael Leónidas Trujillo. https://mapre.gob.do/listado-de-republicas/tercera-republica/rafael-leonidas-trujillo-2/ (consultado el 4 de diciembre de 2017)

Yle Puhe. 12 Diktaattoria: Tasavallan ensimmäinen journalisti Rafael Trujillo. https://areena.yle.fi/1-3999857 (consultado el 4 de diciembre de 2017)

El tercer viaje de Colón

(Trabajo de Anne)

El segundo viaje de Colón en los años 1493-1496 se había convertido en fracaso. Por eso no era extraño que los Reyes Católicos querían sustituir a Colón por un gobernador más eficiente, Pedro de Aguado. Sin embargo, le autorizaron a Colón a efectuar su tercer viaje pero sin monopolio porque poco después de su partida otras expediciones también obtuvieron permiso para explorar las Indias. Estas expediciones partirían el mismo año tras ser autorizadas por los Reyes Católicos. Hoy aquellas expediciones se conocen como “viajes menores” o “viajes andaluces” y fueron comandadas por ejemplo por Alonso de Ojeda, Américo Vespucio, Vicente Yáñez Pinzón, Juan de la Cosa y Pedro Alonso Niño.

Pues el 30 de mayo de 1498 Cristóbal Colón inició el tercero de los sus cuatro viajes que hizo en América. Tenía seis barcos y 226 personas (entre otros Bartolomé de las Casas) cuando partió del puerto de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Llegaron a la isla de Trinidad el 31 de julio. Colón dividió la expedición: tres barcos navegaron hacia La Española mientras Colón empezó su exploración en el Golfo de Paria (entre Venezuela y Trinidad) y en parte del continente sur. Quería alcanzar la tierra firme que se había avistado durante el viaje anterior. Cuando habían atravesado el golfo de Paria, continuaron su viaje pasando por las islas de Tobago, Granada, Margarita y Cubagua.

Al llegar a la isla Margarita encontraron algo muy impresionante: el clima suavísimo, la gran corriente de agua dulcísimo, el paraíso terrenal. Colón escribió en su carta a los reyes: “yo jamás leí ni oí que tanta cantidad de agua dulce fuese así adentro e vecina con la salada; y en ello asimismo la suavísima temperancia. Y si de allí del Paraíso no sale, parece aun mayor maravilla, porque no creo que se sepa en el mundo de río tan grande y tan fondo”. (“Relación del Tercer Viaje por don Cristóbal Colón”). Durante este viaje Colón descubrió la península de Para (Venezuela) pero tras la corta exploración regresó pronto a La Española. Habían encontrado gran cantidad de perlas y habían fijado la idea de explotar esas zonas tan ricas más tarde. Una vez más Colón está en el continente americano pero cree que este continente está muy cerca de la Cathay (China) con sus islas de especias.

Al llegar a Santo Domingo en La Española el 20 de agosto de 1498 Colón tuvo que tratar con un grupo de gente descontenta que se había rebelado contra la autoridad de Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón. Encabezada por el alcalde mayor Francisco Roldán la gente se sentía defraudada porque no había visto las fabulosas riquezas prometidas. Además los indígenas habían sufrido catastróficamente de las enfermedades traídas por los europeos. Por eso y por los duros trabajos forzosos la población de los indígenas había reducido mucho. Sin riquezas y con las enfermedades el descontento crecía. Cristóbal Colón fue acusado de ocultar riquezas y conspirar contra la Corona española. Sus hermanos fueron acusados de abusos y malos manejos. Todo esto llegó a oídos de los Reyes Católicos que enviaron a don Francisco de Bobadilla como juez. Él mandó apresar a Cristóbal Colón y sus hermanos lo que fue la sorpresa mayúscula para los hermanos. Encadenaron y embarcaron a España. Llegaron a Cádiz el 25 de noviembre de 1500.

Colón hizo un viaje más en América. Nunca en su vida supo que no había llegado al Este sino al Oeste.

Fuentes:

Vázquez, Germán y Martínez Díaz, Nelson. Historia de América Latina. Madrid: SGEL, 1996.

http://losviajesdecristobalcolon.blogspot.fi/2013/10/tercer-viaje-de-cristobal-colon.html

https://historiageneral.com/2014/02/06/el-tercer-viaje-de-colon/

http://www.historiadelnuevomundo.com/index.php/2010/09/colon-apresado-y-encarcelado-por-bobadilla/

http://www.historiacultural.com/2009/08/tercer-viaje-colon-america-reyes.html

“Relación del Tercer viaje por don Cristóbal Colón”

http://www7.uc.cl/sw_educ/historia/expansion/HTML/p31031.html

Los yorubas: Quiénes son y por qué han influencado la cultura cubana

Influencia africana y yoruba en Cuba

Según algunas estimaciones, más de veinte millones de africanos fueron capturados y vendidos durante la esclavitud. Los esclavos sufrían mucho y alrededor de diez millones esclavos africanos murieron en cautiverio o durante el transporte desde África a América. A pesar de todos estos hechos terribles, los integrantes de etnias africanas lograron conservar sus raíces, su cultura y su lengua, su religión y sus dioses. Un pueblo cuya influencia en América Latina, especialmente en Cuba, supera la influencia de otros pueblos africanos era el pueblo yoruba. En Cuba de nuestros días, la influencia yoruba, y africana en general, se ve más o menos en toda la cultura cubana: en la danza, en la música y los instrumentos musicales, en el español hablado por los cubanos y en la literatura, en la comida y en la existencia de las plantas del origen africano, en la religiosidad y en las ideas de cubanos sobre la vida y la muerte. Todo está mezclado: lo español, lo africano, lo cubano. ¿Pero quiénes son los yorubas? ¿De dónde vienen? ¿Por qué su cultura, religión y lengua se convirtieron en dominantes respecto a las de los otros pueblos y etnias africanos en Iberoamérica?

El pueblo yoruba y el Imperio Oyo

Los yorubas vinieron de un reino que estaba ubicado en África occidental en lo que hoy es Nigeria.

Los yorubas se establecieron en este territorio entre los siglos VIII y XI. Según muchos investigadores, el fundador del pueblo yoruba era Oduduwa. Oduduwa era de origen árabe y se considera como el creador del gobierno moderno y de las instituciones y organizaciones que hicieron famoso al pueblo yoruba.

La sociedad yoruba era dividida en numerosos reinos de diferentes tamaños y en dieciséis principados. Entre los reinos más importantes se encontraron por ejemplo los reinos de Oyo, Owu, Ijebu, Egba e Igbomina y entre los principados Ekitis, Owo y Ondo. Todos eran encabezados por un rey.

Los yorubas eran los africanos más urbanizados del tiempo precolonial. A diferencia a la mayoría de los pueblos africanos que son mayoritariamente campesinos, muchos yorubas vivían en ciudades de las cuales muchas siguen siendo ciudades importantes en Nigeria actual.

Uno de los reinos y ciudades era más poderoso que los demás: el reino de Oyo.

A partir de los siglos XV y XVI, Oyo se convirtió en un imperio de gran desarrollo y de gran poder sobre el resto de los pueblos a su alrededor, yorubas o no. La zona del imperio era extensa y central, y por eso el imperio podía controlar la vida y el desarrollo de otros pueblos. En esta época, la lengua yoruba funcionaba como lingua franca en gran parte de África occidental: era la lengua de comercio, del gobierno, de la religión y de la vida social. En las ciudades había mucho comercio gracias al sistema de comercio bien organizado de los yorubas. Se vendía productos y bienes como vestidos, cosméticos y productos para la alimentación, entre otros. El Imperio Oyo tenía también un ejército muy desarrollado y bastante fuerte.

La capital: Ilé-Ifé

Aunque el Imperio Oyo era muy poderoso, la ciudad más importante de los yorubas, y su capital antes de la aparición del Imperio Oyo, era Ilé-Ifé.

Según la etimología de los yorubas, la creación del mundo tuvo lugar en esta ciudad. Pensaban, y quizá siguen pensando hoy en día, que el amanecer del día se vio por la primera vez en Ilé-Ifé: era el núcleo de todo el universo, la casa de dioses y los espíritus misteriosos. La cultura y religión yoruba cuenta con cuatrocientas deidades, y en Ilé-Ifé todos los dioses nacionales conocidos se hicieron cultos.

En Ilé-Ifé no había ejército ni grandes jefes militares. Además del papel religioso y espiritual, la ciudad es conocida por su obra de arte, especialmente la escultura.

La religión

Los yorubas consideraban religión como un vehículo mediante el que el cielo y la tierra podían relacionar. Según ellos, cada acción terrenal debía ser previamente aceptada por el cielo. Como muchas otras culturas, también los yorubas reconocían un ser supremo, un creador, que se llamaba Olodumaré. También existían dioses intermedios que eran llamados Orichas. Eran de rasgos humanos y los esclavos les identificaban con los santos católicos.

Los yorubas en Cuba

Se estima que entre 1521 y 1870, 1,3 millones esclavos africanos llegaron a Cuba. Durante los primeros siglos de la conquista y colonización, la presencia de los yorubas en Cuba y en América en general era escasa y fraccionada. A partir de principios del siglo XIX su presencia se hace más y más sustancial. Ya hay zonas en las que los yorubas son mayoritarios.

Cuba, con Brasil, era uno de los últimos países colonizados y por esta razón la influencia de la cultura yoruba era lo más importante, grande y visible en el país. Se dice que la cultura yoruba tenía tan grande influencia en la cultura cubana porque el pueblo yoruba en sus orígenes era socioculturalmente muy desarrollado.

Lo más visible de la cultura yoruba en Cuba es probablemente su influencia en la religión. La santería en una religion que tiene sus origenes en la religión yoruba.

—-

El pueblo yoruba sigue existiendo y hoy en día hay más de 20 millones de yorubas en el mundo, principalmente en la región de Nigeria y en algunas partes de Togo y Benin. Algunos reinos y reyes yoruba siguen existiendo pero su poder e influencia política es mínimo.

Este tema me interesa por qué ya durante años he querido saber de dónde vienen las referencias a la cultura yoruba que he visto asociadas, entre otros, al baile cubano o a la cultura cubana en general. Por ejemplo, hace ya muchos años, tomé algunos cursos intensivos del baile “afrocubana” donde aprendimos movimientos “yoruba”. También me gusta mucho la música contemporánea nigeriana cantada en yoruba (y en inglés y pidgin) y tengo amigos que hablan el idioma yoruba.

 

Heli Musah


Sobre la lengua yoruba:

http://conexioncubana.net/la-religion-en-cuba-2/santeria/1561-la-lengua-yoruba

 

FUENTES:

https://www.britannica.com/topic/Yoruba

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182008000500007

http://www.monografias.com/trabajos59/aporte-africano-cultura-cubana/aporte-africano-cultura-cubana2.shtml

http://www.conexioncubana.net/santeria/4479-un-analisis-de-la-cultura-yoruba

http://www.aboutsanteria.com/

El Colonialismo Moderno

Las colonias de América empezaron a independizarse a finales del siglo XVIII, después de unos cinco-seis siglos de sometimiento bajo el mandato de las metrópolis europeas. La primera de todos fue los Estados Unidos que declaró la independencia en el 1776, y fue seguido de Haití en el 1804.

En cuanto a las colonias españolas y portuguesas, éstas se separaron de sus metrópolis poco más tarde como resultado de unas largas guerras de independencia que se produjeron a lo largo del siglo XIX. Las primeras naciones se independizaron a principios del siglo, entre éstos Ecuador, México, Colombia y Argentina, pero las últimas no llegaron a declararse independientes hasta finales del siglo, como es el caso de Cuba, por ejemplo.

Entonces, ¿podemos afirmar definitivamente que estos países que fueron sometidos bajo un mandato basado en una explotación descarada y supremacía económica, política, cultural y social, sean finalmente naciones independientes con derechos igualados? Lamentablemente, para nada lo son. Estas antiguas colonias de América, que hoy en día, junto a África y partes de Asia, llamamos el “Tercer Mundo”, han pasado de vivir una época de colonialismo a otra, denominada la de neocolonialismo. Los EE.UU. puede considerarse como una excepción en cuanto a las colonias europeas, ya que después de su independización, más adelante se convertiría en una de las potencias centrales junto a las ex-metrópolis.

Imágen 1: https://www.ecured.cu/Archivo:Neocolonialismo1.jpg  

 

Origenes del neocolonialismo

Según el blog Historia Mundial Contemporánea 07L, el término colonialismo se refiere a un control directo de las potencias centrales sobre los territorios y pueblos colonizados. Neocolonialismo, en cambio, se refiere a un control cultural, político, lingüístico y sobre todo económico, es decir, un control más bien indirecto. También se habla del imperialismo moderno en cuanto a describir el mismo fenómeno.

El imperialismo moderno tuvo su origen a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX, cuando algunos dirigentes políticos y otros intelectuales empezaron a difundir el ideal imperialista, el cual se refería a una expansión de las metrópolis sobre las antiguas colonias por causa de necesidades económicas de los países industrializados. La expansión, por consiguiente, se ejerció tanto en África y Asia, como en América Latina.

Imágen 2: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Karikatur_Das_Verh%C3%A4ltnis_Arbeiter_Unternehmer.jpg

Se justificaba, entre otras razones, con la necesidad de garantizar la estabilidad económica de los países desarrollados y con “la responsabilidad del hombre blanco” de expandir la civilización a los países subdesarrollados.

Uno de los imperialistas modernos más conocidos fue Theodor Roosevelt, el presidente de los Estados Unidos en los años 1901-1908, que proclamó el derecho de los EE.UU. para ayudar a las naciones latinoamericanas que se vean amenazados por una intervención y para fomentar la estabilidad de sus gobiernos. Roosevelt implementó la política del big stick, la cual en la práctica significaba intervenciones militares, expansión de los monopolios y explotación de los recursos naturales en las antiguas colonias.

 

El Nuevo Pacto Colonial

En la época del colonialismo las potencias europeas crearon el llamado Pacto Colonial con el que se aseguraban que todo el beneficio de la explotación de los recursos naturales en las colonias sea para las metrópolis. Se prohibía, no solo la exportación de los recursos a otros países, sino también la importación desde éstos. El Pacto terminó con la independización de las colonias, pero para sustituirlo de alguna manera en el 1950 se generó el denominado Nuevo Pacto Colonial, con el que las ex-metrópolis podían seguir explotando y aprovechando de sus antiguas colonias. Con el Nuevo Pacto se ha creado otra vez una situación de dependencia económica de las ex-colonias respecto a los países occidentales.

De este modo, aunque las antiguas colonias se vean aparentemente independientes, en la realidad lo son muy poco. Para ello existen varias razones: En primer lugar, los países del “Tercer Mundo” carecen prácticamente del capital propio, por lo que se ven incapaces de invertir en el desarrollo de sus economías y en el bienestar de sus sociedades. Por tanto, son obligados a pedir créditos a los países desarrollados, normalmente a un interés elevado, y así se crea una relación de deudor-acreedor entre estas economías. Tampoco disponen de recursos para desarrollar nuevas tecnologías, por lo que deben exportarlas del occidente a un precio elevado, y al final el capital prestado vuelve otra vez a las potencias centrales.

Imágen 3: http://daniela-aranzales.blogspot.fi/2012/10/las-venas-abiertas-de-america-latina.html

Además, con el fenómeno de la globalización, que se podría entender como otra forma de llamar al imperialismo moderno, las empresas multinacionales occidentales han empezado a trasladar sus producciones a los países subdesarrollados, los cuales disponen de mano de obra mucho más barata a la de su país de origen. De nuevo se crea una relación de dependencia no sana entre estos países, ya que las multinacionales sí pueden crear muchos puestos de trabajo, pero a la vez hacen que el mercado de empleo dependa demasiado de ellas. Las empresas aprovechan de la mano de obra barata y de la pobre situación económica para producir y exportar materias primas a un coste bajo, pero al mismo tiempo los países explotados se ven obligados a importar productos de fuera a un coste muy elevado.

En los últimos tiempos hemos visto algunos casos en los que un país ha procurado librarse del poder del occidente, como puede ser el ejemplo de Venezuela, pero no han tenido éxito.

Imágen 4: pinterest.es

 

Conclusión

A lo largo de su historia las antiguas colonias europeas han pasado por unas épocas muy duras bajo el mandato de los colonizadores, y aun habiendo conseguido independizarse de ellos, todavía no lo han podido hacer del todo, ya que económicamente dependen demasiado de sus ex-colonizadores u otros países occidentales. El capitalismo, y globalización como su producto, son sinónimos del imperialismo moderno – ejercido por las mismas potencias occidentales y por sus empresas multinacionales. No obstante, a pesar de las circunstancias con las que nos enfrentamos hoy en día, a lo largo de la historia hemos podido ver que ha merecido la pena luchar por los derechos que pertenecen a cada una de las naciones: libertad económica, ideológica y cultural. Sin embargo, hoy en día conseguir esta libertad se debe considerar preocupación de todas las naciones, ya que todos nosotros podemos influir con nuestros actos en el desarrollo de dichos derechos. Para conseguirlo hay que empezar dando el primer paso, el de informarnos y concienciarnos.

 

Fuentes:

 

Escrito por Anna K.