El asilo diplomático finlandés durante la Guerra Civil española

Este trabajo se combina indirectamente con lo que hemos leído hasta aquí. He elegido este tema para tener una idea de las condiciones diplomáticas finlandesas y algún aspecto de la función de nuestra embajada en Madrid durante la guerra civil española. Los lugares de acontecimientos eran físicamente cercanos: el asilo de la embajada finlandesa durante la guerra civil y las condiciones de vida extremadamente tristes en la cárcel de Ventas durante posguerra en la novela de Dulce Chacón La voz dormida se situaban en las calles cercanas en Madrid.

La ayuda diplomática finlandés durante la Guerra Civil española era uno de las más destacadas. El hombre encargado de negocios interino de Finlandia en España fue el propio español, Francisco Cachero, también nombrado como secretario honorario del consulado. Como no había ninguna persona con estatus diplomático en Madrid en aquel tiempo, hubiera sido lógico cerrar la embajada en este destino. Pero el caso no fue así.

Por su aspecto (¿falso?) de carácter gentil, Sr. Cachero mostro su comportamiento solitario empezando admitir asilados en cantidad numerosa en los lugares los que pertenecieron a la embajada. Pronto dio cuenta que hay que buscar más espacio donde alojar los solicitantes de asilo. En 1936 ya tenía lugares además de la embajada de la calle Zurbano, uno en la calle de Quintana y los otros dos en las calles de Fernando el Santo y de Velázquez. Hay que destacar que durante el año de 1936 fue  la revolución social española, comúnmente conocida como revolución española. Fue un fenomeno y proceso revolucionario muy complejo que se dio tras el intento de golpe de Estado del 17 de julio de 1936 que desembocó en la Guerra Civil Española.

La principal base ideológica en la Guerra Civil Española fue el anarcosindicalismo (el anarcosindicalismo es una de las ramas del anarquiscmo vinculada al movimiento obrero a través del sindicalismo) y el comunismo libertario del CNT (Confederación Nacional del Trabajo), con un componente marxista revolucionario, caracterizado por el POUM (fue un partido marxista español fundado en 1935).

La actuación de Sr. Cachero era ilegal y moralmente entristecedor. Al entrar al asilo algunos refugiados pagaban un precio notable, pero otros entraron gratis. Mensajes de la posibilidad de conseguir asilo en mismo Madrid empezaron a divulgar.  Pese al clima de confianza, algunas patrullas de milicianos y de policías intentaron a entrar en la sede principal que aumentó el miedo entre los refugiados. En total de ellos eran más de quinientos personas, y refugiados como comisarios y agentes de policía, aristócratas, militares en activo y retirados, estudiantes de Falange, burgueses y curas.

El asilo político no era un fenómeno espontáneo, sino había un plan detallado. En general se pensaba que los refugiados estaban dispuestos a hacer provocaciones violentas y hasta tener armas, pero los sobrevivientes afirmaron que a última hora, previniendo el asalto, pensaron en resistirse para evitar una matanza.

Los edificios se registraron por parte de la Dirección General de Seguridad. El ministro de Estado proclamó una nota en la que solicitaba la retirada del embajador finés que en realidad fue Sr. Cachero. En conclusión, se deterioraron las condiciones de vida de refugiados y muchos piensan que labor de Cachero que hizo para ellos fue un negocio para él colaborando con los líderes republicanos.

Bibliografia:

Moral, A.:El asilo diplomático en la Guerra Civil española, Madrid, Actas Editorial Colección el estado de la cuestión 8, 2001

https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_social_espa%C3%B1ola_de_1936

El narrador y la focalización de la Voz dormida

La complejidad del narrador en la Voz dormida es algo que hace la narración muy especial. Aunque en el principio fue a veces difícil seguir quien piensa y habla en el momento, después de haber llegado al punto en que te dejas ir con el libro, me acostumbré al estilo del narrador y fue muy agradable leer. Aquí he intentado analizar en un nivel muy básico el narrador y la focalización del libro demostrando citas de la narración.

“Pepita aún no sabe que perderá su temor. Y será doña Celia quien la ayude a perderlo.”(pag. 100)

El narrador de la Voz dormida es en tercera persona y es omnisciente. El hecho de que el narrador sabe todo, hace que el lector consiga una imagen muy precisa de los personajes y acontecimientos, lo que a su vez crea tensión emocional. El narrador mantiene el lector muy presente y a veces le devela hechos antemano. El lenguaje del narrador utiliza estilo poético y repetición de palabras.  La repetición de palabras y la intermitencia del lenguaje, en mi opinión, también creaban un ritmo emocionante en la narración. En la siguiente cita se puede ver también la alternación de tiempos verbales, la cual es muy presente en la narración.

“No se alejó, hasta que terminó la matanza. Miró. Y es culpable. Miró. Y no dijo ¡Basta! ni una sola vez. ¡Basta! Miró cómo caían los cuerpos. Y se ahoga. Miró cómo brotaba la sangre. Miró. Y le gustó mirar. Y lo sabe. Miró brotar la sangre. La sangre.”(pag. 47)

La focalización de la narración también alterna entre lo exterior e interior. El narrador “hace visitas” en casi todos los personajes del libro. En la siguiente cita Paulino hace de focalizador en la narración cuando Felipe le habla.

—No te preocupes por Pepita, y ven aquí, cabrón. Dame un abrazo, hijo puta, que llevas una herida más honda que la mía.
Parece bruto, pero es un sentimental, se le nota cuando habla de Tensi. Le llamó hijo puta sólo por nombrarla, y quiere mucho a Pepita, también se le nota, porque cuando él le contó lo de San Judas Tadeo mientras bajaban las escaleras, se paró y volvió a abrazarle.
Y se le pasó el enfado. De dónde habrá sacado esa maleta de doble fondo para guardar las armas, la ha conseguido esta misma mañana, porque ayer no la tenía. […]”(pag. 51)

Aquí el narrador hace monólogo en tercera persona del punto de vista de Paulino. Lo más claramente se puede distinguir la focalización interior por el asombro en la narración. En una narración omnisciente no hay asombro presentado de esta manera. Este monólogo de pensamientos de Paulino también se conoce como el discurso indirecto libre en el campo de técnicas literarias.

A veces me resultó difícil definir si el narrador usaba una focalización interna o exterior, o una combinación de ambas. En la siguiente cita se ve la complejidad del narrador, en cuanto al lenguaje poético y a la focalización, la cual me resultaría totalmente exterior sin la parte “también, había dicho.” que en mi opinión hace temblar un poquito la focalización. O solo es una repetición estilística de la autora? No sé si me equivoco totalmente, pero creo que algunas veces la focalización en la narración puede ser discutible.

“Huir no es tomar el tren. No es siquiera alejarse. Huir no es estar lejos. Pepita apoya su cabeza en la ventanilla evitando mirar al cerro. Entorna los ojos para alejarse de Paulino. Porque Paulino le ha acariciado el pelo. Le ha dicho que Hortensia también es muy guapa. También, había dicho. Y le apretó el brazo antes de decirle Adiós. Y la miró a los ojos. Y Pepita se niega a mirar al cerro, para alejarse de Paulino, y de la petición que le ha hecho Paulino. Cierra los ojos, aunque sabe que el tren la lleva directamente hacia el lugar del que pretende estar huyendo. Cuanto más se aleja de Paulino, más se acerca a don Fernando, y regresa a Paulino.”(pag.36)

Los capítulos del libro son muy cortos. Es el principio o el final del capítulo donde más toma voz el narrador. Aunque, por la omnisciencia, el narrador se hace muy presente en los diálogos también.

fuentes

Chacón, Dulce. (2002) La voz dormida. Santillana de Ediciones Generales.

Sinjania – (Re)cursos para escritores https://www.sinjania.com/monologo-interior/. Consultado el 24.10.2017

https://es.wikipedia.org/wiki/Narraci%C3%B3n consultado el 24.10.2017

Liikanen, Elina. (2017) “El powerpoint sobre La voz dormida & una entrevista a la autora”. Disponible en línea: https://blogs.helsinki.fi/literaturaguerracivil2017/archives/1022. Consultado el 24.10.2017

Un manifiesto de lo olvidado: Luna de lobos

Un manifiesto de lo olvidado: Luna de lobos
Ezgi Özdil-Saha

En España se critica muchas veces, hasta hoy en día, que los españoles hayan olvidado una parte de su pasado más traumático y que no haya aprendido nada de ello. Se habla, claramente, sobre la Guerra Civil y la era de Franco.

La violencia de la Guerra Civil entre 1936 y 1939, y la represión de la posguerra que prevaleció hasta la muerte de Franco, han contribuido a la construcción de una dolorosa memoria colectiva en cuanto al pasado. Por el Pacto de Silencio durante el período inmediatamente siguiente a la época belicosa, no se podía tratar de inmediato con los escalofriantes acontecimientos sucedidos (Bultheel, Lisa; La representación del maquis en la novela española contemporánea). Y con la promulgación de la Ley de Amnistía en 1977, España oficialmente daba su aprobación para quedarse quieto ante los crímenes del franquismo.

Las guerras y las dictaduras siempre conllevan con su mismo traumas y eventos que nunca se olvidan. En el caso de España, por ejemplo, el postrauma del franquismo es un tema que se fue ignorada. La opresión en el período de la Guerra Civil y la posguerra española arrastró consigo una (re-)vivencia casi obligatoriamente tarde del trauma, porque el régimen echó tierra al mero hecho de que los maquis existieron con su Pacto de Silencio. Notable es que no son los que vivieron el horror – nuestros maquis, sus familiares, otros republicanos etc. – quienes transmiten las historias después de la recuperación de la libertad de expresión. Con esta temporalidad demorada entre el trauma original y la manifestación del trauma – o sea posmemoria –, se traspasaron los límites de las generaciones. Surgió una nueva generación que no experimentaba de manera directa los acontecimientos traumatizantes, pero sí heredaba las historias y el dolor, lo que se manifiesta en su propio sufrimiento de las consecuencias postraumáticas y, consiguientemente, en la necesidad de sobrepasarlo.

De todos modos, en el caso del maquis, los descendientes y familiares que pertenecen a esta siguiente generación, empezaron a transmitir paulatinamente esta historia – todavía parcialmente clandestina –, ubicando la figura del maquis en un contexto literario. El objetivo de dicha acción es inventar una ficción que posibilita recuperar la memoria perdida por la política del silencio. La literatura se ha demostrado un medio adecuado para obtener el gol de recordar el pasado. Por eso surgieron obras literarias con el objetivo de no olvidar el pasado al inicio del período democrático – con la caída de la censura – en España.

En este sentido, Luna de lobos es una de las primeras obras principales que introdujeron el tema del maquis español y que se dejaba analizar con la teoría del trauma porque lo que hace es recordar lo olvidado para sobrepasar los traumas de posguerra.

Cuando leía Luna de Lobos, me llamó mucha la atención su acercamiento al tema de la guerra y de los maquís y el ambiente psicológico que los rodea. No es una obra que intente glorificar la situación en que viven los maquís y sus familias, ni intente crear unos héroes de ellos. Para mi es una obra con un tono muy oscuro y duro y llega a analizar también el estado psicológico de sus personajes. Quizá es una de las primeras obras que deja todo lo mito y el heroísmo por un lado y intenta hacernos ver la realidad dura de la situación en la que vivían los maquís y recordándonos su lado humano que tiene esperanzas, lucha para vivir pero hacia el final perdiendo poco a poco su valor humano, escondidos y aislados de la sociedad y al final, huyéndose en desesperación.

Esa obra es como un manifesto, una confrontación con el pasado olvidado de un país: La historia que se desarrolla en Luna de lobos no está basado en personajes ficticios, sino en familiares del autor Julio Llamazares que sufrieron por causa de la guerra. A modo de ilustración, el protagonista se basa en su tío Ángel, militante de la Confederación Nacional del Trabajo, quien desapareció durante el período bélico. Otro personaje que desempeña un papel importante en el relato es Ramiro, quien hace referencia a otro tío suyo, un socialista que ha sido encarcelado en Argentina (Moreno-Nuño, 2006). Con Luna de lobos el autor no sólo quería contribuir a la literatura de la Transición, por lo que ha sido parte del proceso para digerir los acontecimientos personales con respecto a la guerra.

Bibliografía:

Llamazares, Julio. Luna de Lobos

Bultheel, Lisa. “La representación del maquis en la novela española contemporánea”

Animalización de los maquis en Luna de lobos

Luna de lobos fue escrita por Julio Llamazares en 1985. Fue la primera obra sobre el Maquis, la guerrilla antifranquista, después de la dictadura e inició un proceso de descriminalización de los guerrilleros en la literatura. Sin embargo, la novela de Llamazares elimina el contexto político y concentra en contar una historia de supervivencia. El libro trata de cuatro guerrilleros que han huido a los montes de Galicia y de su vida en la fuga. La historia concentra en cuatro años particulares (1937, 1939, 1943 y 1946), y en cada parte la historia se vuelve más intensa. El lenguaje del autor es muy descriptivo y poético, y un aspecto interesante que Llamazares desarrolla a través de toda la historia, es la animalización de los cuatro maquis (Ángel, Ramiro, Juan y Gildo). Es como si ellos mismos estuvieran convirtiéndose en lobos. Otro ejemplo de este proceso se puede encontrar también en un clásico de la literatura europea, en el libro La metamorfosis de Franz Kafka.  En La metamorfosis el proceso de animalización es evidentemente más rápido e intenso que en Luna de lobos pero la idea es la misma: los seres humanos van adquiriendo cualidades propias de los animales.

El libro se llama Luna de lobos y el concepto del lobo es lo que lidera la animalización. Durante la obra la palabra lobo es mencionado frecuentemente, por ejemplo “El viento aúlla como un lobo esparciendo la lluvia en todas las direcciones”, “Y corro como el recebo, y oigo como la liebre, y ataco con la astucia del lobo y también en el fragmento “Allí cazan los lobos todavía como los hombres primitivo: acorralándoles”. Encima, en los montes, los hombres viven en condiciones inhumanas y llevan un horario parecido a los animales, es decir, actúan más por la noche que de día. Además, todos los escondites de los hombres son lugares oscuros y sucios en los que la luz del día y la atmósfera acogedora no tienen lugar.

El primer escondite de los guerrilleros es una mina en que aún pueden vivir bastante cómodamente, pero son descubiertos por un chico quien está buscando una cabra suya que no volvió a casa con la manada el día anterior. Lo que pasó fue que los protagonistas le robaron la cabra al padre del chico, y al ver un caldero lleno de vísceras junto a los guerrilleros, el chico adivina lo que ha pasado y corre hacia su pueblo para avisar a los guardias. Sin embargo, los hombres salen de la mina a tiempo y no son cogidos por la Guardia Civil. Después de la mina, ellos encuentran una cueva y siguen luchando por la supervivencia en ella. La cueva les sirve como escondite durante varios años pero poco a poco, uno por uno, el grupo va disminuyendo hasta que Ángel es el único quien aún sigue vivo. Lo que ha sucedido es que casi cada vez que alguno de los cuatro dejó el grupo, por una razón u otra, terminó muerto. Primero Juan, después Gildo y por último Ramiro. De una manera esto también muestra la animalización, porque los animales, y los lobos en particular, normalmente viven en manadas y son más vulnerables si se quedan solos.

Ángel, en la última parte del libro, el año 1946, abandona la cueva y busca refugio en su antigua casa en que de momento vive su hermana con su marido. El lugar concreto en que Ángel vive en la casa es una fosa subterránea excavada en la corte de las cabras. Así que la trayectoria es siguiente, los protagonistas primero vivieron en una mina, luego se huyeron a una cueva y finalmente Ángel pasa de vivir en una cueva a una fosa subterránea. El desarrollo de los escondites, y la aumentación de las condiciones inhumanas cada vez que cambian de vivienda, también funcionan como una manera de animalizar a los cuatro guerrilleros.

Encima, otro aspecto que está ligado al proceso de animalización es la caza. Ángel, Ramiro, Juan y Gildo son cazados y perseguidos por la Guardia Civil, pero al mismo tiempo ellos también cazan a los guardias y a los soldados. En este aspecto también son como los animales, como corresponden a la violencia con más violencia. En un capítulo Ramiro dice: “Coja usted un animal doméstico, el perro más noble y más bueno…Enciérrelo en una habitación y azúcelo. Verá cómo se revuelve y muerde. Verá como mata si puede.” Este fragmento funciona como una metáfora de la situación de los guerrilleros del libro: la amenaza es la Guardia Civil y aunque no quisieran, ellos no tienen otro remedio que volverse en brutos y salvajes para salvarse a ellos mismos.

                             En conclusión, los lugares y las condiciones en que viven los hombres, el territorio espacial y temporal, y las características propias de los animales forman un conjunto de recursos estilísticos para presentar la animalización de los protagonistas de la obra. Como se puede ver, por ejemplo respecto a los escondites, la animalización es también un proceso acelerado que alcanza su mayor nivel cuando Ángel se refugia a la fosa subterránea. Además, como ya mencione antes, el lobo es el animal que lidera el proceso de animalización. Nada más empezar se menciona el lobo y hace referencia al territorio temporal de los lobos en el título de la obra, Luna de lobos. Los cuatro maquis cazan y son cazados, matan y son matados, y su historia ficticia fue la realidad de los otros.

 

 

Fuentes:

Kafka, Franz (1915): La metamorfosis. Leipzig: Kurt Wolff.

Liikanen, Elina (2017): “Powerpoint de la clase de hoy. En: La Guerra civil y el franquismo en la novela española actual. Disponible en línea: https://blogs.helsinki.fi/literaturaguerracivil2017/archives/974 Consultado 23.10.2017

Llamazares, Julio (1985): Luna de lobos. Barcelona: Seix Barral.

Retoricas (2015): “Ejemplos de Animalización. Disponible en línea: http://www.retoricas.com/2011/07/ejemplos-de-animalizacion.html Consultado 23.10.2017

 

Escrito por Ella Korhonen

¿Cómo era ser presa durante la dictadura de Franco?

Escrito por Maria Dimitriadis

Decidí escribir mi primer trabajo escrito sobre las condiciones en las que vivían las presas durante la dictadura de Franco. ¿Por qué? Simple: porque me interesa el tema. Además leí sobre el trato de las presas cuando estaba preparando mi presentación oral. Tengo tres fuentes principales: el documental Presas de Franco (2007), la crónica de El País (2004) y el libro El holocausto español (Preston, 2011). Usando estas fuentes describo brevemente 1) las razones por las que se detenían a las mujeres, 2) cómo se torturaban a ellas y 3) cómo eran sus condiciones en las prisiones.

Razones para ser detenida. Las razones para ser detenida eran muchas veces inexistentes e injustas. Por ejemplo, Trinidad Gallego[i] fue detenida por ayudar a los heridos (rojos) en un hospital y condenada a  prisión para 30 años. En el caso de María Carmen Cuesta[ii] (condenada a prisión para 12 años) era suficiente que militaba en[iii] JSU[iv]. Además, “con frecuencia se detenía a las mujeres de la familia cuando los autoridades no daban con[v] los hombres” (Preston 2011 p. 661). Así que en resumen se puede decir que si una mujer ayudaba/conocía a “una persona roja” o militaba en algún partido en el lado izquierdo podía ser detenida y condenada incluso a muerte (como vimos en el caso de las Trece Rosas).

Tortura física y psicológica. Los medios para torturar las mujeres eran tanto físicas como psicológicas. Ejemplos de la tortura física son los baños fríos y el uso de las corrientes eléctricas[vi], entre otros, en las muñecas[vii], las orejas, los pezones[viii] y los genitales. Además eran frecuentes las palizas[ix] (también a las mujeres embarazadas) y el abuso sexual (Preston 2011 p. 662). La parte psicológica incluía insultas y el corte de pelo y de las cejas[x]. De esas maneras intentaban destruir y reducir la autoestima[xi] y la feminidad de las presas.

Las condiciones de las mujeres en la prisión. Eran malas. No tenían suficiente espacio, comida, higiene o calefacción (Preston 2011 p. 662, el documental, la crónica). Para describir más concretamente las condiciones de las mujeres uso la prisión de Ventas[xii] como ejemplo. La prisión de Ventas, cuya capacidad máxima era 500 personas, tenía 3500 presas en 1939 (Preston 2011 p. 661). Las mujeres recibían comida solamente una vez al día. Las condiciones de higiene eran malísimas: unas 200 mujeres usaban el mismo inodoro[xiii] y a esto se debe añadir que habían cortado el agua de los aseos (Preston 2011 p. 664). Las mujeres que tenían niños y no podían dejarlos a nadie[xiv] tenían que llevarlos consigo a la prisión. A menudo ellos morían de enfermedades en la prisión o fueron trasladados a los orfanatos.

Por último quiero añadir mis pensamientos relacionados con lo leído y visto. Fue tanto duro como emocionante leer sobre el trato y las condiciones en las que vivían las mujeres en los tiempos de Franco. No me gusta nada la idea que somos capaces de hacer cosas tan horrorosas para otras personas, para otros seres humanos. Además es triste que lo que describo arriba sea corriente aún hoy en día en algunos países. ¡Espero que no deprima a nadie!

 

Palabras y otras explicaciones:

[i] una de las mujeres a las que se entrevista en el documental presas de Franco

[ii] también una de las mujeres del documental

[iii] militar en: olla jäsenenä

[iv] JSU: Juventudes Socialistas Unificadas (partido)

[v] dar con: löytää, keksiä, tavoittaa

[vi] la corriente eléctrica: sähkövirta

[vii] la muñeca: ranne

[viii] el pezón: nänni

[ix] la paliza: selkäsauna

[x] las cejas: kulmakarvat

[xi] la autoestima: itsetunto

[xii] situada en Madrid, la prisión de mujeres en los tiempos de Franco

[xiii] el inodoro: WC

[xiv] porque no tenían parientes a los que dejar a sus niños

 

Fuentes:

El País (18.4.2004): http://www.elmundo.es/cronica/2004/444/1082380605.html (crónica número 444). Encontrado el 26 de septiembre de 2017.

Montes Salguero, Jorge (2007), Las presas de Franco (documental). https://www.youtube.com/watch?v=-4f5OkQAVpk. Visto el 27 de septiembre de 2017.

Preston, Paul (2011), El holocausto español: Odio y exterminio en la Guerra Civil y después. Debate Editorial, Barcelona.

La masacre de Badajoz

La masacre de Badajoz

Uno de los más crueles y sangrientos acontecimientos en la historia de España sigue siendo la conquista de Badajoz que tuvo lugar en otoño de 1936, donde el Bando Sublevado (Bando Franquista) tras la toma de la ciudad de Badajoz mostraría la peor crueldad de un hombre hacia el otro.

Unos días después de la toma de Mérida, el teniente coronel Juan Yagüe Blanco, que más tarde obtendría el nombre “carnicero de Badajoz”, dirigió sus tropas hacia Badajoz. Tropas que incluyeron soldados norteafricanos, que fueron transportados en puentes aéreos alemanes e italianos al Sur de España, y soldados profesionales, los legionarios. Con la ayuda de las fuerzas aéreas alemanas e italianas, las murallas de Badajoz no aguantarían por mucho. Los sublevados conquistan Badajoz rápidamente y muy violentamente. Pero una vez conquistada, la violencia no para sino empieza. Los rebeldes matan y roban casi sin motivo alguno a los residentes rojos de Badajoz. No dan abasto a matar tanta gente por lo que el coronel Yagüe decide tomar prisioneros y llevarlos a la plaza de toros donde empezaría la masacre inhumana. Los fusilamientos se llevan a cabo dentro de la plaza, fuera de la plaza, en todos lados. Algunas fuentes dicen que los fusilamientos, o más bien la masacre dentro de la plaza de toros tendría hasta aspectos de una masacre medieval. Las matanzas duraron varios días. Las mujeres y niños de los hombres encarcelados en la plaza esperaban noticias de ellos fuera de la plaza, pero la mayoría nunca las tendría, o tal vez las tendrían despues de encontrar a sus hombres en las fosas comunes.

Como era de esperar, no hubo investigación sobre la masacre de Badajoz. Los historiadores izquierdistas dicen que el número de los muertos serían de 1800 a 4000. Los historiadores derechistas solo dicen que unos cientos, hasta algunos niegan todo lo sucedido y lo llaman propaganda roja. La presencia de periodistas extranjeros, sin embargo, afirman lo sucedido y un tal periodista norteamericano al preguntar a Coronel Yagüe por si era verdad la masacre consigue una respuesta siguiente: “Naturalmente que los hemos matado. ¿Qué suponía usted? ¿Iba a llevar 4.000 prisioneros rojos con mi columna, teniendo que avanzar contra reloj? ¿0 iba a dejarlos en mi retaguardia para que Badajoz fuera rojo otra vez?“

La historia de España, como la de todos los paises del mundo, está demasiado llena de acontencimientos crueles y violentos. Por eso me da mucha pena abrir las noticias y oir de la brutalidad mostrada hacia una sociedad en la España del año 2017. No se puede comparar el nivel de violencia entre lo sucedido hoy en Catalunia con lo del 1936 en Badajoz, pero violencia es siempre violencia. Lo triste es que el sur humano nunca aprende esto. Ojalá esta vez lo resuelven en paz.

 

 

Fuentes:

http://blogs.publico.es/memoria-publica/2016/08/14/80-anos-de-la-matanza-programada-de-yague-en-badajoz/

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Badajoz_(1936)

https://www.youtube.com/watch?v=TzIWgXb8QJE 

El papel de la religión durante el franquismo

Ezgi Özdil-Saha

El papel de la religión en la educación durante el franquismo:

Durante la historia la religión siempre ha tenido un papel importante dentro de la política y ha sido uno de los instrumentos más fuertes para los políticos corruptos (desde un punto de vista personal) para controlar y dominar un país.

España también es uno de esos países que ha sufrido del “abuso” de la religión. La historia del país se establece muy fuertemente en el orgullo de ser “católicos” ya desde los Reyes Católicos y así la religión y el fé han formado una gran parte de la imágen española. Eso es un hecho natural y quizás justificado pensando la situación entonces de todo Europa: El dominio largo del poder musúlman en las tierras europeas, el único poder y estado que no fue cristiano. España en ese punto tuvo una misión muy importante para eliminar ese gran enémigo contra el cristianismo y al expulsar el dominio musúlman en la peninsula, alcanzaron a ser el simbólo último de la victoria de los cristianos en todo el continente.

La religión no tiene la culpa en su mismo, pero es muy interesante ver cómo puede convertir en algo tan tóxico en los manos de los políticos que saben usarla ingeniosamente para engañar y oprimir a una nación. En mi opinión, el peligro empieza ya cuando en un país la relación entre la política y la religión empiezan a ser muy estrechas y la religión se convierte a ser la identidad del dicho país. Los resultados de casos similares se han visto muchas veces durante la historia y desgraciadamente sigue siendo el problema muy grande hoy en día: la opresión y el aumento de Isis, la situación actual de Turquía; un país que ya dejó ser democrático y laíco y que se ha convertido en un país pro-otomano-islámico.

El caso no fue diferente para España tampoco: La dictadura se presentó como un intento de detener la historia y devolverla al mítico origen de la nación española: los Reyes Católicos, el Imperio y el Siglo de Oro. Un estado totalitario que soñaba con recuperar su pasado imperial pretendió crear una sociedad cerrada, autárquica, corporativa y homogéneamente católica. Mirando siempre hacia atrás y en busca de este modelo, la Dictadura combinó instituciones de origen medieval y nostalgias coloniales adobadas con retórica proveniente del fascismo y del nacionalcatolicismo (Openkratia).

Claro, en un país donde se desea una nación que obecede el totaritalismo, el orden absoluto y la religión, para crear un país que “no piensa”, no cuestiona, no reacciona o no tiene voz y voto, tuvó que empezar con la reforma de la educación para crecer generaciones obedientes al sistema. Por tanto, la imposición de los valores cristianos según las pautas dominantes se hizo, prioritariamente y a largo plazo, a través de una enseñanza imbuida de un nacionalismo exacerbado y una profunda identificación entre España y la catolicidad. Bajo la dictadura de Franco, la educación no sólo estaba en manos de la Iglesia Católica, sino que también participó activamente Falange Española.

La nueva educación impuesta por el franquismo debía borrar todos los aspectos de renovación y avance educativos, además de formar leales y entregados súbditos de la nueva España que se estaba construyendo. La escuela debía inculcar una serie de valores que se pueden resumir en un exaltado patriotismo españolista, obediencia a Franco y a las autoridades. Todas las asignaturas tendrían un marcado cariz ideológico en este sentido. El segundo pilar la defensa de los valores católicos en su versión más integrista o nacional-católica. La Iglesia recuperó el protagonismo en la educación que había perdido con la Segunda República: la religión católica volvió a ser una asignatura obligatoria en todos los niveles y la institución retornó a ejercer la inspección moral de las escuelas.

Curiosamente, el franquismo no consideró nunca que la educación debía ser responsabilidad exclusiva del Estado. Las nuevas leyes educativas dejaban esta responsabilidad a la sociedad, con la ayuda del Estado. Lo que ocurrió fue la Iglesia era la única fuerza social con posibilidades para asumir la tarea docente. El Estado se desatendió y la Iglesia alcanzó un poder educativo muchísimo mayor que el que había tenido antes de la Segunda República. Esta característica fue muy particular del franquismo a pesar de su clara vinculación con el fascismo, un sistema político totalitario que hizo de la educación un pilar fundamental del control de la población.

Desgraciadamente, eso fue la realidad y el lado oscuro de la educación durante la dictadura de Franco. Para ver la gravedad de ese sistema escolar que se fue convertido en una plataforma de propagandas franquistas, aquí dejo una imagen del libro  Catecismo patriótico español  por el obispo de Córdoba, A. Menéndez Reigada:

 

 

Fuentes:

http://openkratia.blogspot.fi/2013/07/el-papel-de-la-iglesia-catolica-en-la.html

http://blogs.publico.es/strambotic/2017/09/vuelta-al-cole-franquismo/

Los conceptos y valores que se la asignaban a la mujer en la época de Franco

A limpiar chicas :)!

Hemos elegido el tema de las mujeres en la época del franquismo porque sentimos que todavía vivimos en un mundo en que a las mujeres se siguen asignando su función y sus valores desde fuera. El hecho de que la mujer continúa teniendo reglas mucho más rígidas en cuanto a su comportamiento y por ejemplo a la vida laboral, nos anima la posibilidad de aprender más sobre el tema de las expectativas que nos han dado a lo largo de los siglos. En este trabajo queremos simplemente hacer un pequeño resumen sobre las reglas que delinearon la vida de las mujeres españolas entre los años 1939 y 1975.

La educación de las mujeres en la época franquista se puede considerar dividida en dos etapas. La primera etapa se forma de los primeros 15 años de la dictadura y la segunda parte de las últimas dos décadas del régimen. La situación social y económica del tiempo posguerra llevaba la educación de las mujeres hacia la internalización de los siguientes objetivos: durante la primera parte de la dictadura el papel de la mujer fue muy claro – ella tenía que reconocer su papel en la sociedad – el de la esposa y madre. Las características que fueron consideradas propias para las mujeres eran la capacidad intelectual inferior a los hombres, la debilidad y la sensibilidad entre otras cosas. Uno de los objetivos de la pólitica de Franco era el alejamiento de las mujeres del trabajo asalariado – así bajaría la cifra del paro masculino y las mujeres se dirigirían a los sectores de actividad que fueron entendidos como funciones “femeninos”.

La legislación desarrollada por Franco no dejaba llegar a España las tendencias que se estaban manifestando en Europa. Designada por la iglesia, el papel de “proporcionar hijos a la Patria” era imprescindible. Junto con la escuela y los medios de comunicación se crearon un prototipo de mujer: una mujer convenientemente vestida quien no vestía en ropa corta o transparente. No se permitía a las jóvenes salir solas ni acompañadas de hombres que no fueran de familia. No había información sexual a las mujeres, pero tampoco era legal el aborto. Para las mujeres el adulterio era ilegal por el Código Penal pero a los hombres no les castigaron si no se trataba de un concubinato.

Tanto las reglas de comportamiento como lo que está o no está permitido a las mujeres ha siempre sido un tema de conversación en que la opinión de los hombres ha pesado más que la de las mujeres.

A los finales de los años cincuenta, en la segunda etapa del regimen, comenzó un proceso de apertura hacia exterior y España empezó a modernizarse. Las reformas tímidas que surgieron mejoraban la vida de las mujeres considerablemente; el acceso a la educación se incrementaba y muchas profesiones empezaban a ser alcanzables a las mujeres. La modificación del Código Civil en 1958 permite, entre otras cosas, que la mujer tiene algo de poder sobre sus bienes gananciales. Sin embargo, las mujeres seguían bajo la tutela de sus padres o maridos y necesitaban una autorización para firmar un contrato de trabajo, solicitar un pasaporte o abrir una cuenta bancaria. Las jóvenes menos de veintitrés años no podían abandonar su hogar paterno si no estaban casadas.

En el principio de las setenta, se reformaron el Derecho Civil quitando del padre la posibilidad de dar en adopción a los hijos sin el consentimiento de la madre. Otra reforma importante tuvo lugar dos años después, cuando se hicieron fijo para ambos sexos la mayoría de edad en los veintiún años y permitieron que las hijas mayores de edad, pero menores de veinticinco pudieran abandonar su casa paterna sin pedirle permiso a su padre o casarse.

Hasta la muerte de Franco la situación seguía casi igual. En 1975 tuvieron lugar las reformas más importantes que por fin liberaron la mujer española de la ideología nazi “niños, hogar, iglesia” (Kinder, Küche, Kirche). El papel de la mujer en la época franquista era una mezcla de la mujer ideal del catolicismo y nazismo, una mujer inmutable y no dispuesta a las corrientes modernas europeas. En cuanto al estatus de las mujeres españolas, muchas cosas han mejorado a lo largo de los años, sin embargo todavía queda mucho trabajo para que existiera una verdadera igualdad de género en el mundo.

 

 

 

 

Fuentes:

http://www.redalyc.org/pdf/4959/495950221001.pdf

https://books.google.fi/books?hl=fi&lr=&id=E9ic-OPlD0gC&oi=fnd&pg=PA7&dq=la%20educacion%20franquista&ots=Y3ml6va-k9&sig=5-ZLzFclNERYv5CLjZqRBLd8q_c&redir_esc=y#v=onepage&q=la%20educacion%20franquista&f=false

https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/11657/1/Feminismos_12_09.pdf

http://cdeporte.rediris.es/revista/revista10/artmujer.pdf

Hecho por Hansku y Emma

Chelo la guerrillera

El trabajo entero: Chelo la guerrillera

Introducción: La guerrilla antifranquista Maquis tiene muchos protagonistas, cada uno más valiente y mítico que el otro. Lo que se suele olvidar es que las mujeres participaban a la guerrilla tanto como los hombres: pasaban cartas, avisaban de los movimientos de la Guardia Civil, cogían los fusiles y luchaban, etc. Sin embargo, sus historias siguen estando en olvido. Ahora, quiero compartir la historia de una mujer que a mí me llamo la atención.