Nostalgia en “Estado de exilio” de Cristina Peri Rossi

En este trabajo analizaré cómo se presenta el concepto de la nostalgia en el poemario Estado de exilio (2008[2003]) de Cristina Peri Rossi.  La autora argumenta en el prólogo de la obra que la nostalgia es algo que todos los exiliados comparten a pesar de sus diferencias (Peri Rossi 2008: xxxvi). Peri Rossi misma decidió nunca regresar a Uruguay porque no quería volver a sentir nostalgia, esta vez por su ciudad adoptiva, pero en su poemario da la voz a muchos exiliados que sueñan con volver. En los poemas adopta una posición ambivalente hacia el concepto de la nostalgia: por un lado la nostalgia es una de las cosas que define el exilio y la experiencia de los que fueron forzados a dejar su patria, pero por otro lado causa dolor y añoranza por algo que ya no existe y a lo que no se puede volver. El objetivo de este trabajo es estudiar cómo se presentan estas dos facetas de la nostalgia en los poemas de Peri Rossi y qué tipo de imágenes sirven para construir el concepto de la nostalgia en esta obra.

Como ya apunta el nombre de la obra, el exilio es un estado existencial que nace al margen de dos estados, la patria original y el país de acogida. Tanto la salida forzada como los sentimientos de la no-pertenencia y de la marginación fuerzan al exiliado a cuestionar su identidad y lo qué en realidad significan los conceptos de ciudadania y patria (Chavarría 2004: 141-142).  La identidad se fragmenta y los contornos de la patria se disuelven en la memoria del exiliado cuando la realidad, los recuerdos y la imaginación se mezclan (Chavarría 2004: 140). Como consecuencia, la realidad en el primer momento del exilio se construye y se entiende mediante la nostalgia (Avantín Fontana 2011: 52).

Bautizan todas las cosas / con los nombres que recuerdan / que vienen del otro lado del mar / pedazos de un lenguaje otro / distinto al que se habla, / y en sus casas, / las plantas, los muebles, / los ceniceros y los gatos / tienen otro nombre (Peri Rossi 2008: 78).

Sin embargo, el poemario permite apreciar la nostalgia como una fase inicial en el proceso de duelo que experimentan los exiliados. Poco a poco, la autora empieza a apreciar la posibilidad de construir una nueva vida que ya no se basa en lo que fue, sino que lo que podría ser sin la sombra del pasado. “Los nuevos objetos / triviales, perecederos, /son mi mapa, mi nueva geografía”, asegura el sujeto poético sobre unos objetos cotidianos que reflejan su vida en la nueva ciudad (Peri Rossi 2008: 110). Aunque parecen insignificantes, para el personaje del poema son un ancla que lo ata al presente.

Al avanzar la obra, Peri Rossi se vuelve cada vez más crítica hacia la nostalgia y pone el foco en las concueciencias que tiene para los exiliados que viven en el pasado. Entre ellas se destaca la construcción imaginaria de la patria (Chavarría 2004: 141). La casa y la tierra que los exiliados abandonaron existen en sus mentes tal y cómo fueron, pero ya no se corresponden con la realidad: “unos vuelven en rumorosos barcos de humo / que no los llevan al país abandonado – al país perdido –  / y otros vuelven todos los días / con la imaginación (Peri Rossi 2008: 74). Por consiguiente, la vuelta al país de origen puede ser una expreciencia dolorosa que causa sentimientos de no-pertenencia: “si volvieran / no reconocerían el lugar / la calle, la casa / dudarían en las esquinas / creerían estar en otro lado” (Peri Rossi 2008: 82-84). En las calles de las ciudades adoptivas los exiliados persiguen “sombras antiguas / retratos de muertos” (Peri Rossi 2008: 40) que solo están en sus mentes, ya que la nostalgia les “ata, como una condena de una maldición[1]” (Peri Rossi 2008: 140). La autora critica la nostalgia como un impedimento a la superviviencia de los exiliados y a su capacidad de construir una vida con nuevos principios y como una identidad sana.

La nostalgia se representa como una “niebla de sueños” y como “naves blancas” en el mar (Peri Rossi 2008: 82). Son imágenes bonitas, pero a la vez hacen referencia a la pérdida y a la falta de orientación; los sueños se convierten en una niebla que impide la visión y las naves están en un movimiento perpetuo, pero no encuentran tierra. El regreso, en realidad, sería una “contraodisea / en naves apocalípticas” (Peri Rossi 2008: 86) y en casa nadie estaría esperando. La casa es como Ítaca en Odisea, existe, pero no puede ser recuperada y para recordarla es necesario ir, pero no volver.

La visión sobre el exilio que Peri Rossi ofrece en su poemario es desconsoladora y triste, pero adquiere tonos más positivos a finales de la obra. Es posible superar la nostalgia castrante que impide el crecimiento personal sin perder el amor por la patria perdida. La autora argumenta que el amor es la fuerza que posibilita seguir adelante: “Es seguro que nuestra venganza será el amor / poder amar, todavía / poder amar, a pesar de todo” (Peri Rossi 2008: 54). También declara que no quiere volver a sus sueños de Montevideo sino a la realidad actual de la ciudad porque “el espacio cambia / el tiempo vuela / todo gira en el círculo infinito / del sinsentido atroz (Peri Rossi 2008: 138). Sin embargo, esto no significa que dejara de querer su patria, más bien debe aprender a querer nuevas cosas en ella. El poemario acaba con unos poemas sobre Barcelona, su ciudad adoptiva. La autora se siente feliz en la ciudad y dice que no tiene que viajar para poder soñar: “Un tren de cercanías me basta” (Peri Rossi 2008: 142).

En conclusión, Estado de exilio presenta la nostalgia como una fase inicial y natural del exilio que nace al margen de dos países y donde las fronteras se desdibujan y la identidad se fragmenta. Sin embargo, Peri Rossi no ve la nostalgia como un estado permanente de los exiliados, sino más bien como una condición que no les permite vivir una vida plena y libre. El poemario acaba con una nota positiva de que es posible superar tanto la nostalgia como el dolor, aprender a querer la nueva casa tanto como la antigua y aceptar el exilio como una parte de la experiencia vital del individuo, siendo así un homenaje a la resistencia de los exiliados ante las atrocidades de las dictaduras.

 

REFERENCIAS:

Aventín Fontana, Alejandra María (2011). ”Algunas notas para el estudio del exilio en la obra poética de Cristina Peri Rossi”. Revista de Filología Románica, anejo VII, pp. 45-54.

Chavarría, Gabriela (2004). ”La patria desdibujada y la conciencia disidente: a propósito de Estado de exilio de Cristina Peri Rossi”. Revista Estudios. Universidad de Costa Rica, 18-19, pp. 139-147.

Peri Rossi, Cristina (2008[2003]). State of exile. Edición bilingüe. Traducción al inglés por Marilyn Buck. San Francisco: City Lights Book.

[1] Cursiva del texto original. Cita del tango “Arrabal amargo” de Carlos Gardel.

-La parte de los críticos- en 2666 de Roberto Bolaño bajo el aspecto de la migración

Roberto Bolaño quién fue uno de los autores hispanohablantes contemporáneos más celebrados de las últimas décadas, muestra, a pesar de su lamentablemente corta vida, un currículum largo y transcultural, lo que se presenta también en sus trabajos prosaicos. Después de ser nacido y haber crecido en Chile, pasó su juventud en México. Bolaño vuelve a su país de orígen con 20 años para participar en la visión socialista en el país, liderada por Salvador Allende. Poco después, el golpe de estado destruye las esperanzas de una generación y Bolaño se encuentra en captividad para aperentemente ocho días. Saliendo de la cárcel, con la ayuda de amigos, logra huir el país, regresa a México y luego emigra del continente americano para vivir en España, dónde nacen sus hijos y pasa la gran parte del resto de su vida, que termina en Barcelona en el año 2003, debido a una cirrosis, que resultaba de una infección con hepatitis en su juventud que no había sido tratada adecuadamente.

Su vivencia personal de migración ciertamente se encuentra entre las páginas de su obra completa, pero en este ensayo quiero dibujar algunas de las diferentes formas de migración que se encuentran en su obra póstuma 2666. Esta ficción, alabada por los críticos, se compone de 5 partes que contienen varias interreferencias. Lamentablemente, un concepto general no podía ser evidenciado, porque el autor mismo, en sus últimas semanas de enfermedad, que pasó escribiendo en la cama del hospital, aparentemente articulaba el deseo de que las partes fueran publicadas como cinco obras distintas, lo que ha sido denotado de ser más lucrativo para sus amados. Pero al final no podemos tener certitud y puede ayudar ver 2666 como una obra coherente.

Decidí examinar la primera parte <<parte de los críticos>>, en la que 4 críticos de literatura, más específicamente, seguidores del autor alemán ficticio Benno von Archimboldi, van de búsqueda por el autor, quién queda desconocido al público. Esta búsqueda les hace correr el continente europeo y les lleva finalmente hasta México, a una ciudad ficticia Santa Teresa, que imita la ciudad fronteriza de Juárez. Allí, una sombra oscura se señala desde la cuarta parte de 2666, <<la parte de los crímenes>>. En ella, una serie de feminicidios terroriza la ciudad y el narrador usa una gran parte de las 400 páginas para contar lo que se sabe sobre las asesinadas y describir detalladamente los cuerpos muertos.

Un aspecto interesante en la <<parte de los críticos>> acerca de la migración se encuentra en el cosmopolitismo europeo, que los académicos persiguen y que los une. Sus países de orígen son Inglaterra, Italia, España y Francia. Con el alemán y el inglés tienen dos lenguas en común y cuando su amistad se desarrolla tras los años y el amor les pega juntos aún más fuerte, sus viajes frecuentes les llevan de una parte de Europa a la próxima. Pero a pesar de estar en regiones desconocidas, nunca se encuentran en una crísis. Sin embargo, la novela nos deja con la impresión, que para estas personas, los países del oeste son hogar para todos los descendientes del oeste mismo. Bolaño no incluye otros lenguajes en esta parte, dibujando un imagen homogeneo de la comunicación intraeuropea. De esta manera, la percepción de una unión europea que es verdaderamente unida en la mente se nos presenta.

Esta idea me persiguió durante la lectura completa de la novela. La idea del otro tiene pocos lugares para interferir con los académicos, pero una situación es fundamental para entender la separación de europeos cosmopolitos en general y personas provenientes de la periferia, nombrados migrantes. En Londres, Pelletier, Espinoza y Norton, tres de los cuatro académicos insultan a un taxista paquistaní, reiendose de su mala educación. El paquistaní entiende que ellos se están encumbrando sobre él y responde con un insulto sexista y vulgar contra Norton.

<<Y cuando Norton le dijo que se había perdido y le indicó qué calles debía tomar para enderezar el rumbo el taxista permaneció, otra vez, en silencio, sin más murmullos en su lengua incomprensible, para luego reconocer que, en efecto, el laberinto que era Londres había conseguido desorientarlo.

Algo que llevó a Espinoza a decir que el taxista, sin proponérselo que era Londres había citado a Borges, que una vez comparó Londres con un laberinto. A lo que Norton replicó que mucho antes que Borges, Dickens y Stevenson se habían referido a Londres utilizando ese tropo. Cosa que, por lo visto, el taxista no estaba dispuesto a tolerar, pues acto seguido dijoque él, un paquistaní, podía no conocer a ese mentado Borges, y que también podía no haber leído nunca a esos mentados señores Dickens y Stevenson, y que incluso tal vez aún no conocía lo suficientemente bien Londres y sus calles y que por esa razón la había comparado con un laberinto, pero que, por contra, sabía muy bien lo que era la decencia y la dignidad y que, por lo que había escuchado, la mujer aquí presente, es decir Norton, carecía de decencia y de dignidad, y que en su país eso tenía un nombre, el mismo que se le daba en Londres, qué casualidad, y que ese nombre era el de puta…>>

Los dos hombres Pelletier y Espinoza entonces salen del carro y lo pegan hasta el punto de considerar que le hubiesen matado. Huyen y no enfrentan las consequencias. Este acto de violencia nos deja despatarrados, porque no se muestra por nada en el contacto social académico que suelen hacer los críticos hasta entonces.

Cuando finalmente siguen una huella del escritor alemán que les lleva a México y al centro de una crísis de feminicidios, se desvela el carácter de los académicos. Se sienten incómodos en el lugar de la perifería, donde además, la crísis del neoliberalismo en el continente americano se muestra tan gráfica con los asesinos de cientos de mujeres que están mayormente de paso migratorio en el camino hacia los Estados Unidos. Sobre todo, cómo el francés y el español actuan allí es bastante interesante. El francés Pelletier se queda mayormente en el hotel y lee libros, mientras el español Espinoza recorre los bares y explota una vendedora joven sexualmente. Se puede interpretar en estos dos carácteres la colonización intelectual por las ideas franceses y la colonización literal del continente americano por España.

 

Estos cuatro académicos representan una unión europea que es educada, cosmopólita, plurilingual, violenta, represor y colonialista. De toda manera, interpretando como sea, estos europeos se encuentran enfrentados con algo que no conocen y que no les da un hogar intelectual para sentirse cómodos, lo que se muestra en sus actos. Bolaño entonces, indicando, que la percepción cosmopolita de los académicos incluye una hegemonia intelectual y que existe un otro que no saben superar, llama la atención en las rutas migratorias y la dirección que ellas tienen y ataca de manera crítica el margen de la intelectualidad del oeste.

 

 


Bolaño, Roberto; Penguin Random House Grupo Editorial; Barcelona 2017 (herederos de Roberto Bolaño 2004)

El exilio y la postdictadura argentina en “Conjunto vacío” de Verónica Gerber Bicecci

En este trabajo analizaré cómo se trata la temática de la memoria postdictatorial en Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci. Aunque se han publicado muchas obras sobre este tema, Conjunto vacío permite acercarse al exilio y a la postdictatura argentina desde un punto de vista tanto personal, social como político poniendo el foco en las consecuencias del exilio que se alargan en el tiempo. Esto es visible incluso en la expresión escueta de la obra a la que la autora en una entrevista se refiere como “el exilio del lenguaje” (Editorial Almadía 2015). A pesar del interés que ofrece el análisis de los aspectos lingüísticos de la obra, el objetivo de este trabajo es estudiar cómo se representan las concecuencias del exilio y de la dictadura militar argentina en la temática de Conjunto vacío.

Verónica, la protagonista de la obra, sufre desde hace años de la desaparición de su madre. El sentimiento de abandono define su vida, sus relaciones de pareja y sus recuerdos del pasado; ella se siente atascada en su vida, vuelve a repetir el mismo tipo de errores en sus relaciones y el trauma del pasado se convierte en un obstáculo que le parece insuperable. Ella misma habla de la renuncia, la renuncia de volver a empezar cuando todas sus historias acaban en la misma manera. No sabe explicar lo que le pasa a su madre, lo cual le impide encontrar sentido en su vida: ”Cuando un suceso es inexplicable se hace un hueco en alguna parte. Así que estamos llenos de agujeros, como un queso gruyere. Agujeros dentro de agujeros.” (Gerber Bicceci 2015: 44). La desaparición de la madre es particular en el sentido de que la protagonista no puede “ir a un lugar como la Plaza de Mayo a exigir que nos la devuelvan” (Gerber Bicecci 2015: 99) como los que perdieron sus famialiares durante las represiones de la dictatura argentina. Es más bien por las concecuencias alargadas del régimen por las que Mamá (M) pierde su capacidad de estar presente en la vida de sus hijos. Este tipo de desaparición, que la protagonista describe como una herida que “abre un poco más cada día” (Gerber Bicecci 2015: 79), es más complicado que la muerte, ya que impide la curación con el paso del tiempo. Es un conjunto vacío que representa la paradoja de la existencia y de la ausencia de su madre con una entidad matemática que existe pero sin ningún contenido (Deffis 2020: 20).

Otra de las consecuencias de un pasado traumático de la familia es el silencio impuesto por la dictadura. La protagonista busca expresarse mediante los dibujos porque “hay cosas […] que no se pueden contar con palabras” (Gerber Bicecci 2015: 25), pero por las lagunas de conocimientos sobre su historia familiar siente que solo le quedan huecos que no sabe rellenar. Su padre era posiblemente un revolucionario, por lo cual sus padres tenían que salir de Argentina, pero todos en la familia se desmienten y el silencio se impone sobre el asunto. Nunca se habla de Argentina si no para comentar cosas triviales como el gusto de los argentinos por duraznos en almíbar. Por esta razón, resulta importante la historia de Marisa, una mujer exiliada cuyos papeles la protagonista ordena después de su muerte, ya que los ecos de su vida se convierten en un universo paralelo con “pinta de una salida de emergencia” (Gerber Bicecci 2015: 79) para la protagonista y le permiten reflexionar el trauma del exilio a través de la vida de otra persona. Sin embargo, esta puerta se cierra cuando sufre una nueva ruptura y se da cuenta de que después de un final siempre vuelve a empezar para fracasar de nuevo: “Muchos principios distintos solo puede ser sinónimo de muchos frascasos, de narraciones mutiladas” (Gerber Bicceci 2015: 101).  La protagonista es incapaz de encontrar palabras para expresar su dolor o compartir su soledad. El peso de un secreto que nadie entiende ni intenta entender y la incapacidad de encontrar respuestas a las incógnitas de la historia familiar le condenan al silencio.

La circularidad y el desorden del tiempo, que se reflejan tanto en la forma como en el contenido de la obra, son un síntoma de las pérdidas de la protagonista y de su incapacidad de soltar el pasado. Observa que “el pasado, al parecer, no desaparece, se queda allí flotando en algún lugar y no deja de reconfigurarse” (Gerber Bicecci 2015: 150), pero que no es posible volver atrás, aunque a veces sí se vuelve a empezar un recorrido en un camino similar y se repiten los mismos errores. Por consiguiente, la protagonista desea distanciar el pasado para no tener que enfrentarlo y a la vez entender qué le pasó a su familia en los años de la dictadura. Reconoce que no puede conseguir ninguna de las dos cosas. Su madre y el misterio de su desaparición están tanto en el pasado como en el futuro. También quiere volver a los lugares que le habrían pertenecido si no fuera por el exilio, pero es incapaz de regresar en el tiempo: “Es extraño llegar a un lugar que se corresponde contigo pero al que no perteneces. […] Encontrar un hueco justo de tu tamaño, pero no poder llenarlo (Gerber Bicecci 2015: 165). De todo esto surge la fragmentación temporal que la protagonista intenta romper mediante los conjuntos de Venn para dar orden a la dispersión absurda que causan el exilio y la dictadura.

Aunque la protagonista evita hablar directamente de la dictadura militar argentina, admite que su vida y la vida de sus seres queridos ha cambiado por ella: ”Al parecer las consecuencias de la dictadura surgen después, mucho después. El exilio es una forma de retardarlas. Tarde o temprano: FLURPPPP, una fuerza extraña te succiona, no hay escapatoria.” (Gerber Bicecci 2015: 113). Desde pequeña ha entendido que su familia está dispersada por el mundo por la imposición de la dictadura y que la sombra del exilio también afecta a los que se quedaron. El caso de sus abuelos es ilustrativo. La construcción del piso de arriba se paró cuando los padres de la protagonista migraron a México y la casa de los abuelos se quedó parada en el tiempo. El abuelo se murió y la abuela dejó de vivir en el presente. El exilio deja heridas profundas también a las personas que se quedan atrás.

En conclusión, las concecuencias del exilio y de la dictadura militar argentina se representan en la temántica de Conjunto vacío mediante tres temas centrales: el abandano que sufre la protagonista por la desaparición de su madre, el silencio impuesto por la dictadura y la circularidad y el desorden del tiempo que fragmentan la realidad e imponen un orden de caos.  Conjunto vacío representa en una forma particular cómo el exilio y la memoria de la postdictadura se convierten en experiencias personales y sociales que pasan de generación en generación y se alargan décadas después de la caída del régimen. Sin embargo, la obra también demuestra que es posible dar orden en el caos, encontrar una voz y entender, si no superar, el dolor de la pérdida, convirtiéndose así en una declaración política contra la violencia simbólica de las dictaduras.

REFERENCIAS:

DEFFIS, Emilia (2020). “’La necrópolis interior’ en Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci”. Anclajes, XXIV, 2, pp. 17-32.

EDITORIAL ALMADÍA (21 de julio de 2015). “Conjunto vacío | Entrevista a Verónica Gerber Bicecci”. [Archivo de Vídeo] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=8aHY8xKeU7Q&ab_channel=EditorialAlmad%C3%ADa

GERBER BICECCI, Verónica (2015). Conjunto vacío. La Rioja: Pepitas de calabaza.

“Despertar diez años después” y Flashbulb-Memory

El siguiente ensayo tiene como objetivo, analizar el capítulo <<despertar diez años antes>> de la novela autobiográfica <<Volverse Palestina>> escrita por Lina Meruane y desarrollar algunas ideas para puntos de enfoque que podrían ser proseguidos por la ciencia literaria.

El capítulo en cuestión se encuentra en la segunda parte de la novela <<El llamado palestino>>. Esa posición en la mitad del texto y el título en sí muestran que la sequencia es decisivo para el entendimiento profundo de la novela.

Los eventos descritos en ello son los del 9 de septiembre de 2001 y ensiguiente quiero relacionar los detalles descritas por la autora bajo el conocimiento de los estudios sobre flashbulb-memory que están siendo continuado por casi veinte años.

Este concepto describe básicamente, como momentos de asombro emocionál se graban en la memoria con cierta certitud sobre la exactitud de hasta los detalles más profanos. Parecido al flash de una cámara, una imágen factorial se manifesta delante el ojo interior.

Los ataques en Nueva York del 11 de septiembre 2001 se grabaron en la memoria colectiva del pueblo estadounidense y de todo el mundo como pocos otros eventos de la década. Pero detrás de los innumerables reportes mediales, cada individuo tiene memorias muy particulares e individuales conectadas con ese día. Personas recuerdan precisamente y detalladamente, dónde estaban cuando escucharon del ataque. Recuerdan, con quíen estaban y si hacía sol o si llovía. Igualmente Lina Meruane describe la situación en su apartamento, dice qué hora era y menciona el detalle interesante de una taza de café frío que se bebía mientras miraba la televisión. Reseña las imágenes que se repetían en la televisión y sus sentimientos. Ensiguiente quiero enfocar tres detalles del capítulo e introducir algunas ideas para analizarlos:


 

  1. La descripción profana, detallada

Sólo días después de los eventos, científicos empezaron a trabajar en estudios que tenían como objetivo guardar las historias de individuos de este día para compararlas con lo que recuerdan esas personas en varios puntos más tardes en su vida. En esos estudios se mostraba que en realidad no existía una memoria muy precisa, pero que existe una certitud más fuerte sobre la exactitud de lo que se recuerda.

Como ya mencionado, la autora recuerda y nombra algunos detalles muy profanos del día de los ataques. La obra fue escrita en el año 2012 y los estudios ganaron una grán atención en las medias. Así que es legítima considerar la posibilidad de que la autora conocía estudios de este tipo y hace la referencia a sus resultados para llamar la atención una vez más en la naturaleza de la memoria.

 

  1. El uso de lenguaje

Por primera vez en la novela, el inglés está introducido. La noticia le llega inicialmente del novio de su compañera de casa. Lo que escuchaba de él, está traducido al castellano en voz directa (<<Están cerrando el metro, […] y despierta a Niki, pónmela al teléfono.>>). Pero al final de lo recontado, en cursiva, dice <<Please>>. A lo largo  del capítulo aparecen recortes de varias voces que suenan del televisor.  Esas reacciónes de reporteros no son traducidos o recontados por el yo, sino que puesto en cursiva como impresiones casuales. Aunque Meruane nota, que en la mañana tiene problemas con el inglés (<<Y a lo mejor era su acento o mi dificultad con el inglés por la mañana>>), esas fráses aparentemente se grabaron en la memoria de ella no como información sobre lo que pasó, sino como imágen vivo del sonido de las palabras en un lenguaje extraño.

 

  1. La recapitulación del breve artículo del mismo día que lee años después

Al final del capítulo, Meruane nos cuenta de algo que escribió el mismo día para un diario chileno. Este texto relaciona todo lo que escribe más de diez años después, informandonos de que sí, existe una cierta certitud acerca de sus emociónes y los eventos, como ella los vivió el once de septiembre.

Una sequencia del mismo reporte está, entre comillas, asentada en el texto y Meruane refleja sobre ello, <<…un momento parpadeando ante el recorte>>, lo que muestra la discrepancia entre su memoria y sus apuntes de entonces. Así que esta diferencia entre la memoria flash-bulb de Meriane y su fuente de información que escribió ella misma diez años antes puso en marcha una reflexión en la autora y lo debería hacer en nosotros también.


 

Entonces, las teorías sobre flashbulb-memory podrían ayudarnos a entender porqué Meruane incluye detalles profanos en el capítulo; porqué, de repente usa el inglés; y que importancia se puede dar a su reflexión al final del capítulo.

Voy a concluir, notando, que hay por supuesto más aspectos interesantes en el capítulo, pero que bajo el aspecto de la memoria, la concepción del capítulo entrega muchas preguntas sobre cómo la autora evalua memorias individuales y como nosotros podríamos evaluar las otras memorias colectivas e individuales que están presentadas sobre todo en la primera parte de la novela.

Metáforas en la construcción de la identidad palestina en “Volverse Palestina” de Lina Meruane

En este trabajo, analizaré las metáforas con las que se construye la identidad palestina en el relato autobiográfico Volverse Palestina (2014) de Lina Meruane. Las metáforas son una estrategia literaria que la autora emplea para describir cómo la identidad de la protagonista/narradora Lina Meruane evoluciona. Durante el transcurso de la obra, la protagonista atraviesa una transformación personal donde su identidad palestina va cambiando, pero a pesar de la voluntad de encontrar respuestas a las incógnitas identitarias, muchas preguntas en relación con su identidad quedan sin resolver. La autora emplea las metáforas para dar sentido a este proceso de evolución borroso y fluctuante.

Al principio de la obra, la protagonista Lina Meruane afirma sentirse como chilena “común y corriente” (Meruane 2014: 40) igual que sus abuelos que llegaron a Chile a principios del siglo XX. Reconoce haber subrayado su palestinidad solo cuando le han tomado como turca en Chile.  Lo palestino para ella ha sido “un rumor de fondo” (Meruane 2014: 17). Esta metáfora define el punto de partida para la transformación de identidad palestina de la protagonista. Hasta ahora no se ha interesado por sus raíces y ha vivido lejos de su familia en un ambiente cosmopolitano en Nueva York. Por lo tanto, ha tenido poco contacto con la comunidad palestina en Chile y tampoco ha leído Al Damir, la revista de los palestinos de su tierra de nacimiento. La familia de la protagonista ha tenido una fuerte voluntad de asimilación a la sociedad chilena, por lo cual sus abuelos castellanizaron sus nombres y no enseñaron la lengua árabe a sus hijos. La palestinidad es un “rumor de fondo” al que la protagonista no ha prestado atención, un relato que ha circulado en la familia para explicar su origen común, pero que no ha tenido importancia personal para la protagonista. Además existe una desconexión entre las generaciones donde los nietos de los abuelos palestinos ya no necesitan luchar por su posición en la sociedad chilena mientras que el pasado migrante todavía define la forma de vivir de sus padres. Esta falta de conexión personal con Palestina permite que la protagonista se interese por su pasado familiar y trate de rellenar las lagunas en la memoria colectiva de la familia.

A causa de esta voluntad de recuperar el pasado y entender el presente, la identidad de la protagonista entra en un estado confuso y fragmentado. Su palestinidad no existe en ella como algo claro ni definido, sino que se ha construido a base de los relatos de la familia. Como consecuencia, hay muchos huecos en el conocimiento, y por falta de reivindicación personal, la identidad palestina de la protagonista se manifiesta a través de la “agonía de las cosas” (Meruane 2014: 24). Esta metáfora simboliza la nostalgia ante un “pasado familiar fragmentario y eventualmente inventado” (Ochoa Provoste 2020: 109). La protagonista quiere volver a la casa de sus padres, entender el pasado de su familia y dar sentido a su propia identidad, pero las huellas ya han sido borradas y la palestinidad del presente está compuesta a partir de las memorias ajenas. “Las cosas palestinas desaparecieron misteriosamente mientras yo mataba el tiempo en otras cosas […]” (Meruane 2014: 33), lamenta la protagonista al visitar la antigua casa de la familia.  Al final, tiene que asumir que no puede recuperar el pasado, sino que tiene que construir su identidad en el presente.

El encuentro con los oficiales israelíes en el aeropuerto de Heathrow es un punto de inflexión en la forma en la que la protagonista percibe su propia palestinidad. La metáfora de la cicatriz describe a la perfección el telón de fondo violento y traumático de su identidad palestina que la categoriza como un sujeto peligroso ante las autoridades israelíes. Sin embargo, la protagonista se siente orgullosa por esta distinción, ya que la palestinidad impuesta por los oficiales israelíes le permite solidarse con la causa palestina que ahora también es la suya. Su “superioridad en el peligro” (Meruane 2014: 65) ante los ojos del Estado de Israel hace que ella encuentre una vinculación personal con lo palestino. “Tengo la certeza de que en las horas que pasé con los tiras fui más palestina que en mis últimos cuarenta años de existencia” (Meruane 2014: 64), asegura la protagonista sobre la incidencia en el aeropuerto londinense. Esta palestinidad impuesta y teñida de un tono negativo posibilita, a pesar de todo, que la protagonista pueda formar una conexión con su origen y empezar a construir su propia identidad palestina.

Sin embargo, no se resuelve la incertidumbre alrededor de la identidad palestina de la protagonista ni al final de la obra.  La metáfora de la llave describe la naturaleza inestable de una identidad que se ha basado en los relatos de los demás, pero necesita construcción propia para sostenerse.  Del mismo modo, los palestinos desplazados han guardado las llaves de sus casas como recuerdos de su tierra, pero ya no existen las puertas que se podrían abrir con esas llaves. La protagonista sabe que en parte su palestinidad es una construcción borrosa e impuesta por otros. Pero a pesar de todas las incógnitas, el viaje es liberador porque la protagonista encuentra un lugar de origen personal “al que no se puede regresar, pero […] al que sí se puede ir” (Guzmán Rubio 2019: 156). En el ensayo “Volvernos otros” que acompaña el relato, Lina Meruane define su identidad palestina de esta manera: “[…] no soy ni israelí ni judía ni verdaderamente palestina, solo un poco árabe de apellido inverosímil y otro poco chilena pero ciudadana de diversos conflictos que me imponen «el deber elemental de dejar constancia» […]” (Meruane 2014: 186). De esta manera, ella vincula su palestinidad con la causa solidaria del pueblo palestino y esta es su forma de volver. No físicamente, sino que volviéndose palestina en el sentido afectivo. Sin embargo, esta identidad no tiene contornos definidos, sino que es fluctuante e imprecisa y entiende las áreas grises y la complejidad del conflicto palestino-israelí.

En conclusión, la transformación de la identidad palestina de Lina Meruane en Volverse Palestina se refleja mediante el uso de las metáforas que describen los diferentes tonos que adopta lo palestino en la identidad de la protagonista. Evoluciona desde algo poco definido y poco personal hacia una marca de la solidaridad y una construcción propia. Las metáforas describen el proceso de concienciación y crecimiento de la protagonista, pero también demuestran que a pesar de la presión que la narradora recibe desde fuera, su manera de ser palestina y definirse a si misma es el resultado de una evolución personal que evita categorizaciones simples. Son las metáforas las que guían al lector a través de este proceso, donde la protagonista acepta las incógnitas y la inseguridad que llegan con las identidades múltiples, pero también reivindica una palestinidad solidaria y dinámica desde un punto de vista multicultural.

REFERENCIAS:

GUZMÁN RUBIO, Federico (2019). “El viaje a la raíz: un nuevo modelo de crónica en tres autoras chilenas contemporáneas”. Literatura y Lingüística, 40, pp. 141-158.

MERUANE, Lina (2014). Volverse Palestina. Barcelona: Penguin Random House.

OCHOA PROVOSTE, Alejandra (2020). “Desplazamientos y apropiaciones: La construcción del yo en Volverse Palestina, de Lina Meruane”. Alpha, 50, 97-111.