Redacción: Tuija Veintie
[Click here for English version]
Las fuertes lluvias aumentaron el caudal de los ríos Bobonaza, Pastaza y Arajuno en la Amazonía ecuatoriana, provocando inundaciones a lo largo de estos ríos. Las comunidades afectadas incluyen a Jatun Molino, Teresa Mama, Chapeton, Montalvo, Wituk, Arajuno y las áreas más severamente afectadas de Sarayaku y Pakayaku.

En la comunidad indígena Kichwa de Sarayaku, los caudales de Bobonaza y sus afluentes, Kali-Kali y Sarayakillu, crecieron rápidamente el martes 17 de marzo, causando graves daños a la infraestructura. La comunidad de Sarayaku se encuentra en estado de emergencia e informa que las inundaciones han dañado los hogares, centros educativos, el centro de salud, así como los principales puentes y senderos que conectan diferentes partes de la comunidad. La pista de aterrizaje de avionetas, que conecta a la comunidad con las ciudades y hospitales más cercanos, está destrozada. Además, las inundaciones han dañado tuberías de agua, cultivos y ganado. (Consejo de Gobierno de Sarayaku-Tayjasaruta, 18 de marzo de 2020).

La situación en la comunidad Kichwa de Pakayaku, también junto al río Bobonaza, es igualmente alarmante. Según la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), en Pakayaku, se destruyeron tres puentes, decenas de familias perdieron sus hogares y cultivos, y la infraestructura que proporciona agua a la comunidad sufrió daños. (Comunicación CONFENIAE, 18 de marzo de 2020).
Continue reading “Comunidades indígenas por el río Bobonaza en estado de emergencia por inundaciones”