Sesión de grupo de trabajo: prácticas pedagógicas innovadoras y conceptualizaciones alternativas de desarrollo que surgen de comunidades locales en América Latina

Texto compilado de presentaciones y resúmenes de los autores.

Nuestro grupo de investigación participó en la 6ª Conferencia conjunta de investigación sobre el desarrollo nórdico, celebrada en línea del 21 al 22 de junio, por la Universidad de Jyväskylä, Finlandia. La conferencia se organiza conjuntamente entre la Sociedad Finlandesa de Investigación para el Desarrollo, la Asociación Danesa de Investigadores del Desarrollo en Dinamarca, la Asociación Noruega para la Investigación del Desarrollo y la Red Sueca de Investigación sobre el Desarrollo, atrayendo por lo general, a investigadores del desarrollo y responsables políticos de los países nórdicos y colaboradores de investigación del Sur global. El tema de este año: Desarrollo, aprendizaje y educación: consideraciones posteriores a la pandemia, invitó a los participantes a reflexionar sobre el desarrollo, el aprendizaje y la educación y cómo las crisis globales apremiantes, como el cambio climático y el COVID-19, intensificaron presiones para transformaciones radicales que desafían las conceptualizaciones sobre el “aprendizaje” así como el “desaprender” en el desarrollo.

Como parte de las actividades de nuestro proyecto, contribuimos a este diálogo organizando el grupo de trabajo bilingüe: “Decolonizing development and transforming education – Indigenous and intercultural perspectives”; “Descolonizando el desarrollo y transformando la educación – Perspectivas indígenas e interculturales”. Que invitó presentaciones de ponencias en inglés y español sobre la descolonización del desarrollo y la educación indígena e intercultural en América Latina. El grupo de trabajo se centró en la investigación relacionada con prácticas pedagógicas innovadoras y conceptualizaciones alternativas de desarrollo que emergen de comunidades locales en América Latina y que tienen como objetivo tejer futuros educativos alternativos para pueblos, lenguas y conocimientos históricamente marginados.

En el grupo de trabajo analizamos cómo las desigualdades y vulnerabilidades sociales afectan a los estudiantes indígenas en las comunidades de la Amazonía ecuatoriana y Wixárika en el occidente de México. Las presentaciones revisaron respuestas a los retos que afectan el bienestar y el acceso a oportunidades en la educación de niños y jóvenes indígenas, que desafían los modelos de educación homogeneizadores. Enfocándose en destacar los procesos de construcción de capacidades y los sistemas prácticos de conocimiento, la interculturalidad científica como una alternativa al colonialismo del conocimiento y las experiencias que dan voz las perspectivas de los pueblos indígenas. Y, a través de seis presentaciones, sostuvimos un análisis crítico desde perspectivas múltiples y multidisciplinarias:

Esta presentación se centró en cómo los jóvenes indígenas perciben su entorno de vida y los problemas socioambientales que los afectan. Además, las formas en que las experiencias cotidianas de los jóvenes y sus entornos de aprendizaje formales e informales apoyan su aprendizaje situado, desarrollan su conciencia socioambiental crítica y fortalecen sus lazos territoriales. En torno a materiales de mapeo participativo, obtención de fotografías, observación y entrevistas en tres escuelas de educación secundaria superior EIB de la provincia de Pastaza, los autores intentan descubrir las percepciones y el aprendizaje de los jóvenes sobre los problemas socioambientales en su área de residencia. Llegando al concluir que algunas prácticas útiles para fortalecer los programas de educación bilingüe intercultural (EIB) podrían depender de la sensibilización de los profesores sobre los problemas ambientales locales, y de establecer conexiones más explícitas con los problemas y los conocimiento locales, para así contribuir a pluriversalizar la educación y apoyar los vínculos territoriales de los estudiantes.

La conversación comenzó contrastando cómo en Ecuador –particularmente en Pastaza en la región amazónica, mientras la lucha política de los pueblos indígenas ha dado lugar a importantes logros, la autonomía territorial y la autodeterminación siguen siendo una lucha política en curso. Bajo esta luz, a través del análisis de documentos, Rikka examinó cómo las políticas educativas tienen una inmensa importancia para las luchas emancipadoras de las organizaciones indígenas, que han involucrado a la Educación Intercultural Bilingüe (BIE) como una práctica de inclusión social, reconocimiento ontológico y revitalización del conocimiento eco-cultural. de los pueblos indígenas y en la educación formal. Para luego discutir un estudio de caso conectado, compuesto por entrevistas semiestructuradas recolectadas en Sarayaku durante dos visitas en 2019, sobre el programa Kawsak Sacha (Bosque Viviente) desarrollado por el pueblo Sarayaku y su aplicación a la educación, para finalmente argumentar que lo más fundamental en que la educación contribuye a la gubernamentalidad cultural es la incorporación del conocimiento indígena a los sistemas educativos.

  • Indigenous initiatives of intercultural education in Wixárika communities in Western Mexico. Transformative change enhanced?, por Outi Hakkarainen – CRASH, Coalition for Research and Action for Social Justice and Human Dignity.

Esta presentación introdujo una presentación exploratoria sobre las iniciativas, actividades y experiencias de educación intercultural de los Wixaritari y de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que cooperan con estas comunidades. La presentación trató casos de escuelas públicas y privadas, donde los Wixaritari debatieron sobre sus propios modelos de desarrollo educativo en torno a la recuperación territorial y cultural. Y, a través de datos recolectados de manera intermitente desde 1995, proyectó respuestas a preguntas como: ¿Las luchas e iniciativas por la educación intercultural, la democracia local y el territorio han promovido un cambio que podría ser identificado como transformador en sus comunidades y en la sociedad circundante?, ¿Cómo impacta la cooperación con las OSC en la consecusión de cambios transformadores?.

En su presentación, Ángel habló de la interculturalidad científica como propuesta metodológica para construir la ciencia y la tecnología a partir del conocimiento colectivo de cada cultura. Resaltando que la participación de los sabios y sabias, como fuente primaria de información, y el uso de lenguas propias, son parte central de un desarrollo de conocimiento de propiedad intelectual colectiva. En la presentación también propone a la multilogicidad, como concepto y método de construcción de nuevos conocimientos a partir de las propias estructuras y categorías lógicas de las culturas. Para explicarlo, acota las taxonomías de plantas y salud en los territorios indígenas, donde se las clasifican en macho y hembra, en frío y caliente. Y explica la relación de estas taxonomías para las comunidades indígenas: la salud intercultural concibe que ha enfermedad fría se debe dar planta caliente; a enfermedad caliente se debe dar planta fría. Así, expone cómo la multilogicidad encuentra categorías nuevas desde el corazón cognoscente de cada cultura, generando nuevos conocimientos denominados colectivos.

En su presentación, Ruth examina el ejercicio intercultural al interior de la Universidad Estatal Amazónica (UEA), en Puyo, Ecuador. Una universidad pública que refleja la sociedad y el territorio en el que se asienta: diversidad natural y cultural características de la región amazónica, particularmente de Pastaza, donde viven siete de las quince naciones originarias del país, junto con poblaciones mestizas y afrodescendientes. Mediante un análisis de matrícula y trabajos de titulación, Ruth reflexionó la tipología de UEA como universidad intercultural, sobre eltrabajo educativo decolonial en el conocimiento, y la inclusión del manejo de los recursos renovables nativos de la biodiversidad amazónica. Haciendo anotaciones sobre el impacto de la pandemia en la disminución de oportunidades de acceso a la educación superior, reflejadas en una menor matrícula de estudiantes autoidentificados como indígena en los últimos periodos. Concluye ratificando que la evolución, permanencia y estabilidad intercultural de los estudiantes indígenas, ligadas a superar la discriminación,y mejorar el rendimiento en trabajos y calificaciones, se relaciona directamenete con la disponibilidad de recursos económicos para el mantenimiento de estudiantes, acceso a internet y dispositivos de conexión a clases.

Los expositores hablaron de un proyecto colaborativo de diseño centrado en la experiencia de jóvenes de distintas nacionalidades amazónicas, motivados por visibilizar la situación que atraviesan los estudiantes indígenas en la actualidad. E introdujeron infografías, productos de la reportería periódica de estos jóvenes levantado durante cuatro meses desde territorio, que hablan de la realidad estudiantil propia y de sus pares. A la par, discutieron sobre de las estrategias tomadas desde las organizaciones indígenas para exigir justicia y atención, y sus propuestas para la interculturalidad. Como reflexiones, Nathaly y Efrén hablaron de cómo en la realización de estas herramientas de información, proceso en curso, los jóvenes indígenas reactualizan formas de acción colectiva como fuerza organizativa y autogestión comunitaria. Y de como, trabajando en conjunto: jóvenes y organización indígena buscaban construir herramientas de información que apoyen el trabajo de incidencia desde las comunidades y organizaciones indígenas y ayuden a visibilizar la situación educativa desde las voces de estudiantes indígenas, como sujetos de acción comprometidos en la situación.­

 

Coordinadoras: Tuija Veintie and Nathaly Pinto.