El Poder Judicial escuchará a Garzón antes de decidir si le suspende

El juez tiene diez días para presentar las alegaciones al trámite iniciado la semana pasada

JULIO M. LÁZARO El País16/02/2010

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aceptado escuchar al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón antes de que el Pleno del organismo decida si suspende o no provisionalmente al magistrado por las causas que tiene pendientes en el Tribunal Supremo.

La Comisión, la misma que la semana pasada decidió iniciar los trámites para dicha suspensión a instancias de la vocal progresista Margarita Robles, da un plazo de diez días para que formule alegaciones frente a los trámites iniciados.

Por otra parte, más de medio centenar de jueces, magistrados y fiscales, la mayoría de ellos de Jueces para la Democracia, la organización a la que pertenecen el instructor Luciano Varela y la vocal Margarita Robles, han firmado una Declaración a favor de la Libertad de Interpretación Judicial en la que afirman que calificar de “prevaricadora” la conducta de Garzón significa “criminalizar la deliberación, imponer los límites penales a la interpretación judicial e impedir el desarrollo libre y honesto de las ideas”. Este grupo de jueces asegura que “la tarea judicial es hoy un espacio de creación”. Además, 275 profesionales del mundo del Derecho ha firmado un escrito de solidaridad con Garzón.

El catedrático de la Universidad de Girona Hernán Hormazábal ha denunciado ante la Relatora Especial de Naciones Unidas que la causa contra Garzón constituye “una grave vulneración de la independencia de jueces y magistrados”.

Este apoyo se suma a otros que el juez ha recibido en los últimos días, como el de un grupo de intelectuales entre los que se encuentran Juan Goytisolo y José Manuel Caballero Bonald, el de la Unión Progresista de Fiscales o el de parte de la judicatura internacional.

Leave a Reply