El juez antiterrorista francés muestra su claro apoyo a Garzón

JOSÉ YOLDI (ENVIADO ESPECIAL) – El País02/05/2010

El juez antiterrorista francés, Jean Louis Bruguière, mostró ayer su apoyo inequívoco a su colega Baltasar Garzón. El magistrado francés, que estos días asiste a la séptima edición del Foro de Seguridad Global sobre Terrorismo Internacional, que organiza la Escuela de Leyes de Nueva York, está al corriente de los “tres problemas” de su compañero y considera que se trata de un ataque ad hominem y una cuestión política. “Esto no se podría producir en Francia”, aseguró Bruguière, “porque la justicia no está tan politizada como en España”. Para el juez francés es inconcebible que un partido como Falange Española de las JONS, que representa a los herederos de los agresores y a los que se rebelaron contra el Gobierno legítimo, forme parte de la acusación y pueda sentar en el banquillo a Garzón.

Cuando se le menciona que el presidente francés Nicolás Sarkozy intentó encarcelar a su rival y predecesor Dominique de Villepin, Bruguière afirma que tanto uno como otro son políticos, pero que eso no ocurre entre los jueces.

El magistrado francés cree que Garzón no tendría que haber sido perseguido por unos hechos que, a su modo de ver, no son delito. Una cuestión es la interpretación de las leyes y otra que esa interpretación pueda ser ilegal, afirma. Parece que han decidido acabar con él, porque otros jueces han defendido sus interpretaciones y nadie los han procesado. Luego, si otros jueces respaldan las decisiones de Garzón y el proceso no se dirige contra ellos, es porque es un ataque contra la persona. Da la impresión, agrega, de que la política ha impregnado los tres casos por los que se le persigue en el Tribunal Supremo.

Podemos y debemos

BENJAMÍN FORCANO – El País – 01/05/2010

Estamos en democracia. Y, en consecuencia, debemos admitir como ciertos los siguientes hechos: 1. Las Cortes Españolas aprobaron una ley de amnistía para: “Todos los actos de intencionalidad política, cualquiera que fuere su resultado, tipificados como delitos y faltas realizados con anterioridad al 15 de diciembre de 1976”. 2. Tal amnistía fue expresión de todos los españoles, quienes, a través de sus representantes, la sellaron como ley. 3. No es seguro que dicha ley quede anulada por otras leyes internacionales superiores. 4. El juez Garzón intenta hacer justicia a las víctimas vencidas de la guerra sin ir contra esa ley, en el sentido de no reclamar procesos ni juicios contra nadie, sino simplemente conseguir que la sociedad española haga con todos lo que hizo con una sola parte: reconocer a las víctimas y darles honrada y familiar sepultura. 5. El tribunal Supremo tiene competencia para intervenir con toda legitimidad y valorar si dicho juez traspasó los límites de su poder y puede decidir, aun equivocándose, pero cumple correctamente con su función. 6. Los ciudadanos pueden con argumentos y razones discrepar de dicha decisión pero no por ello pueden dejar de acatarla.

Dado como supuesto este cuadro legal democrático, pienso que unos y otros, en este momento, debemos reconocer un hecho de capital importancia: lo pasado está bien hecho y acaso pudo darse por cerrado ese ciclo histórico, sin abrir el debate de la memoria histórica, que acabó en ley. Hubiera sido una opción. Pero -y esto es lo nuevo- las leyes no son absolutas ni nos atan y pueden interpelar a la sociedad por nuevas circunstancias. El hecho mayor es que estamos ahora en disposición de afrontar juntos, mirando al futuro, sin odios inútiles, esa locura colectiva, con víctimas vencedoras y víctimas vencidas, y entender que todas las víctimas tienen el derecho en familiares y amigos, y en la misma sociedad a ser reconocidas y tratadas en digna sepultura.

Este debiera ser el sentir de un gran gesto colectivo, magnánimo, impregnado de pesar mutuo y de compromiso por no reincidir en las causas que nos llevaron a tan desgraciado enfrentamiento. La sanación de nuestras heridas y afianzamiento de nuestra democracia debiera cogernos a todos con la mirada, corazón y manos abiertas, para sentirnos reconocidos, perdonados, integrados y nunca más excluidos. Esto puede que vaya más allá de la legalidad establecida, pero hay que acogerlo como imperativo moral que surge del corazón y contribuye a fortificar el futuro de nuestra democracia. ¡Podemos y debemos.

Memoria y futuros posibles

EDUARDO JOZAMI – El País –  01/05/2010

Ensayo. La consagración del Holocausto como episodio central de la historia del siglo XX, la proliferación de museos y monumentos en lugares asociados con el horror o la acumulación de testimonios de las víctimas caracterizan un potente impulso de memoria que atraviesa las fronteras: una búsqueda permanente del pasado que no es ajena a la sensación de fugacidad con que vivimos el presente. En una época cuyo sentido común celebra la crisis del sentido histórico y las reflexiones más profundas compiten con las visiones apologéticas que obturan el pasado para descartar toda posibilidad de transformar el presente, se multiplican los textos sobre la memoria. Entre ellos, el libro compilado por Ricard Vinyes que desde hace algunas semanas circula en Buenos Aires no es uno más.

El Estado y la Memoria, con una vocación comparatista que no es frecuente en estos estudios, reúne trabajos sobre realidades europeas bien distintas y concede un espacio significativo a los países del Cono Sur. Aunque el artículo introductorio de Vinyes no sobrestima los logros del proceso que llevó a la sanción de la Ley de Memoria Histórica en la Península y cita declaraciones del Gobierno español que no se compadecen con el espíritu de esa norma, es interesante observar que dicha ley se aparta de la orientación fijada a inicios de la transición y expresa la necesidad de recuperar los valores de la tradición democrática para orientar los procesos políticos del presente. No es esta la línea en otros países de Europa, donde el rasgo más notable del discurso sobre memoria es la despolitización. Filipo Foccardi cuestiona el intento de los dirigentes democráticos italianos de construir una memoria compartida que impediría la toma de conciencia sobre las culpas del fascismo.

La perspectiva que anima el artículo de Vinyes, y otros sobre la experiencia española, permite coincidencias con algunos textos sobre Argentina y Chile que podrían considerarse sorprendentes, puesto que en estos países las dictaduras son más recientes y -con más claridad en el caso argentino- aún se persigue judicialmente a sus responsables. Si en España la insistencia en privilegiar la consideración de las víctimas, por sobre los valores y políticas en juego, llevó de hecho a equiparar democracia y dictadura, Emilio Crenzel señala que las Comisiones de Verdad que actuaron en los dos países sudamericanos, inspiradas en un discurso humanitario para condenar a las dictaduras, justificaron en parte la intervención militar en Chile y legitimaron la explicación dictatorial sobre la insurgencia en el caso argentino.

Luego de analizar los diferentes momentos por los que atravesó Argentina, desde la llamada teoría de los dos demonios -que condenaba la violencia sin diferenciar entre la dictadura y quienes la combatían- hasta el Gobierno de Kirchner que en 2003 impulsó el juicio a los responsables del terrorismo de Estado, Lila Pastoriza coincide con Vinyes en los riesgos de las políticas fundadas sólo en el dolor de las víctimas. En su opinión, el relato dominante olvida que existió en los años setenta un importante intento de transformación de la sociedad y que es imposible entender la dictadura argentina sin restablecer en ese punto la verdad histórica.

¿La política pública de memoria que reclaman los autores citados no implica el riesgo de que en esa tarea -como teme el francés Jean Claude Duclos- el Estado reemplace a la sociedad? Para Vinyes estas políticas no pueden imponer un deber de memoria que sostenga un discurso único e impida la creatividad social. Por eso, el Memorial Democrático de Cataluña no tendrá su Exposición Permanente que consolida un discurso sino que se piensa como un ágora -espacio de los antagonismos, abandono del canon- que estimule el pensamiento y el debate. Criterio orientador que suscribimos puesto que, como escribe la chilena Isabel Piper: “Lo que está en pugna no son sólo las interpretaciones del pasado, sino los significados de lo que somos como sociedad y de nuestros futuros posibles”

El Estado y la Memoria. Gobiernos y ciudadanos frente a los traumas de la Historia

Ricard Vinyes (editor)

RBA. Barcelona, 2009

656 páginas. 40 euros

Crónica de una juventud estrangulada por Mao Zedong

El dibujante Li Kunwu evoca en el álbum ‘Una vida en China’ su adolescencia bajo el totalitarismo del Gran Timonel

El País30/04/2010

Escena de ‘Una vida en China, de Li Kunwu y p. Ôtié.- ASTIBERRI

No era más que un bebé pero su padre se empeñó. Se asomó a la cuna y le pidió que dijera sus primeros balbuceos. Y no quería oír “papá” ni “mamá”. “Par empezar, di: presidente Mao Zhuxi”. El pequeño, claro, no hizo más que repetir “Ma-má” y “Pa-pa”. Pero a su progenitor no le hizo ninguna gracia que el pequeño no supiera articular el nombre del insigne líder comunista y montó en cólera. La violencia de su reacción (¡No te pido que digas Papa, sino Mao Zhuxi, idiota!”) da una idea del sometimiento del pueblo Chino ante la dictadura del Gran Timonel en plenos años 50.

Aquel bebé era el dibujante Li Kunwu (Yunnan, China, 1955), que ahora recuerda su infancia y adolescencia bajo el régimen comunista en el álbum Una vida en China (Astiberri), firmada junto al guionista P. Ôtié. Son páginas autobiográficas en las que rememora el peregrinaje de su padre, un oficial del partido comunista, y su madre, obrera, desde su provincia natal de Yunnan. Juntos a ellos muestra la China que asiste al triunfo de la Revolución comunista dirigida por Mao Zedong, y a la draconiana aplicación del programa socioeconómico del Gran Salto Adelante y de la Revolución Cultural.

Sin ánimo de reivindicar ninguna ideología, Li, ex dibujante de propaganda para la República Popular China y con una trayectoria de 30 años en el noveno arte, describe de primera mano los trastornos que sufrió la población del mayor país del mundo. A través de su relato, compuesto por más de 200 páginas de trazos expresionistas en blanco y negro, Li recuerda cómo siendo un niño creció en la adoración al líder comunista, convertido por la propaganda oficial en casi un ser semidivino. Las sentencias de su Libro rojo son aprendidas y memorizadas obsesivamente. Los niños son adoctrinados en el parvulario: “El pensamiento de Mao Zedong es la alegría de la revolución/ el que se opone a él, ése es nuestro enemigo!”, repiten al unísono. Mientras, se crean las grandes comunidades populares, piedra angular del movimiento del Gran salto adelante.

Los estragos del Gran salto adelante

En su carrera para rivalizar con occidente, el Partido Comunista chino inicia una frenética producción de acero para superar a la de Reino Unido y alcanzar al gran rival capitalista, Estados Unidos. En su empeño, el país parece convertirse en unos “grandes altor hornos”, a costa de imponer las colectivizaciones, deforestar el territorio y devastar la fertilidad del suelo chino. De manera que el joven Kunwu asiste, también, a la salvaje hambruna que duró de 1959 a 1961. En medio de escenas de horror en la lucha por la supervivencia, el narrador recuerda cómo uno de sus tíos muere tras recibir una cornada de una vaca a la que intentaba robarla el forraje, o cómo otro tío, totalmente desesperado, intenta comer tierra. “Los historiadores”, recuerda el narrador, “no se ponen de acuerdo sobre las cifras de muertos, ¿5, 8 o 10 millones?”. Perecieron esas mismas masas a las que Mao llamó “los héroes de la Revolución”. El recorrido de Li continúa, con pulso notarial pero sin caer en el tremendismo, hasta 1976, cuando el relato se cierra con la muerte del impenitente Gran Timonel.

Ecos de la transición en Washington Square

Tres jornadas celebradas en la New York University evocan el gran cambio político y social

ANDREA AGUILAR El País30/04/2010

El escritor Antonio Muñoz Molina- JORDI SOCÍAS

Reunir a algunos de testigos y actores de la Transición y escuchar sus recuerdos y testimonios en primera persona, sin quedar enredados en largas conferencias académicas. Esto es lo que se propuso el novelista Antonio Muñoz Molina cuando decidió organizar El presente del porvenir, unas jornadas celebradas la semana pasada en el King Juan Carlos I Center de la Universidad de Nueva York, patrocinadas por la Fundación Pablo Iglesias, el Consulado de España y el Instituto Cervantes.

“Como español de ida y vuelta, a medio camino entre Nueva York y Madrid, soy muy consciente de los lugares comunes y los estereotipos con que muchas veces se mira desde aquí la realidad española”, explicó Muñoz Molina en las palabras de introducción. En su lucha contra el cliché ha querido enseñar al público “cómo España cambió, el salto tan grande que dio nuestro país”, añade en conversación telefónica. Estructuradas en tres bloques, las jornadas arrancaron el pasado martes con las intervenciones de Salvador Clotas, presidente de la Fundación Pablo Iglesias, la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega y la periodista Adela Gooch que ocupó durante varios años la corresponsalía en Madrid del diario The Guardian.

“Se habló de la Ley de Amnistía y cómo fue aprobada no para olvidar sino para poder convivir”, dice el novelista. “Nadie olvidaba nada, pero había que dejar en suspenso una parte del pasado. Tanto la vicepresidenta como Virgilio Zapatero [en su intervención posterior] recordaron que aquella ley fue una exigencia de la izquierda no una graciosa concesión de la derecha”. El miércoles el catedrático de Historia, Santos Juliá, y el profesor de la Universidad de Pensilvania, Mauro Guillén, hablaron acerca de los rápidos cambios políticos y económicos que atravesó el país tras la muerte de Franco. En un coloquio posterior Manuel Marín evocó sus recuerdos de las negociaciones para el ingreso de España en la UE. Ayer estaba previsto que se celebrara un debate entre la novelista Elvira Lindo, la presidenta de UNIFEM Inés Alberdi y el sociólogo Fernando Vallespín sobre el avance social que ha experimentado la sociedad española en las últimas décadas, y la incorporación de las mujeres a la escena pública. La última intervención programada fue la del vicepresidente del gobierno socialista desde 1982 hasta 1991, Alfonso Guerra.

Dice Muñoz Molina que la tensión entre las leyendas, los tópicos y la realidad siempre existe. Por eso importante hacer memoria y compartirla. “El tránsito de la dictadura a la democracia no fue una concesión despectiva de los herederos del franquismo a unas fuerzas democráticas impacientes por rendirse, sino el resultado de una enorme y duradera movilización popular y de un esfuerzo admirable de muchas personas de posiciones políticas muy diversas por encontrar un espacio común de convivencia en libertad para la inmensa mayoría. De aquel porvenir que nadie imaginaba vino este presente en el que se encuentra ahora España”, afirmó el novelista.

Carpetazo al caso del policía que portó un llavero de Franco estando de servicio

Bajo la imagen del dictador, podía leerse la frase “No se os puede dejar solos”

Público – 29/04/2010

El Ministerio del Interior ha dado carpetazo a la investigación abierta contra un policía nacional de Valencia que, el pasado día 9, portó un llavero con la imagen de Franco en su uniforme estando de servicio, han confirmado a Público.es fuentes policiales, informa Óscar López Fonseca.

Bajo la imagen del dictador, podía leerse la frase “No se os puede dejar solos”.

Interior ni siquiera ha abierto expediente al subinspector y ha optado por cerrar la información reservada que se había abierto tras salir a la luz las imágenes, tomadas el 9 de abril en plena polémica sobre la actuación policial en el barrio de El Cabanyal.

“Tárdase en facer a historia sobre o franquismo porque implica dar nomes”

ENTREVISTA: Luces RICARDO GURRIARÁN Historiador

DANIEL SALGADO El País – 30/04/2010

A historia analizada por Gurriarán durante os últimos anos aconteceu entre 1967 e 1968. Foi cando as folgas universitarias incorporaron os estudantes ao antifranquismo e os mozos comezaron a emancipación xeracional

Con Inmunda escoria (Xerais), o historiador Ricardo Gurriarán (O Barco, 1953) completou analiticamente a súa investigación sobre a universidade galega que desembocou nas folgas de marzo de 1968. Antes comisario da exposición Do Gaudeamus Igitur ao Venceremos nós e coordinador de 1968 en Compostela. 16 testemuños, para Gurriarán o 68 supón a incorporación dos estudantes ao antifranquismo.

Pregunta. Como é a universida que sobrevive á Guerra Civil?

Resposta. A partir de 1939, a concepción da universidade pública é diferente. E para entender o 68 hai que ter en conta o marco que estabelecen os vencedores da Guerra Civil, con tres elementos susbtanciais: a creación dun sindicato único para controlar o estudantado; o acceso á docencia por méritos de guerra e a Ley de Ordenación Universitaria, de 1943, na que se visualiza o poder académico como elo do poder franquista.

P. Nese escenario, cando aperecen as primeiras protestas?

R. Os primeiros movementos teñen signo faccioso no curso 42-43. Un reitor de veleidades monárquicas juanistas, Ruiz del Castillo, é destituído pola Falange, que coloca a Lacambra. Durará até 1960, cando o substituirá Echeverri. Dáse unha marcaxe sobre o profesorado non franquista. Baltar ou Villanueva son encarcerados en 1948.

P. Tarda en manifestarse a esquerda?

R. Unha importante inflexión é a mobilización do ano 53, espontánea, contra o SEU. Foi a primeira vez que unha protesta universitaria transcendeu á cidadanía. Houbo expedientes e informes do SEU de calado político. Agromou o asociacionismo de Acción Católica e a presenza, dende 1949, do arcebispo Quiroga Palacios. Ramón Piñeiro foi outro pivote importante. Pero a disidencia organizada non comparece até os 60 cos cristiáns na órbita do Concilio Vaticano II.

P. Na historiografía española, a expulsión dos catedráticos Aranguren, García Calvo e Tierno Galván marcou a universidade. Reflectiuse aquí?

R. En Compostela ten eco. Coincide coa caída do SEU e coa elevación á categoría científica do Ministerio de Educación. Os sucesos abriron para o estudantado a posibilidade de autoorganizarse. Coñecéronse as expulsións e dúas ou tres ducias de alumnos intensificaron o activismo protopolítico para visualizar do terreo de xogo: a ditadura. Entre 1965 e 1968 a universidade galega incorpórase á loita antifranquista.

P. Plántase a semente do 68.

R. Efectivamente. Os estudantes decátanse de que a cultura é unha ferramenta de axitación moi importante e comezan a promover actos sobre Machado, sobre a mocidade actual, o concerto de Raimon cun grandísimo impacto en case un 25% da universidade, o cineclube, unha conferencia de Aranguren…

P. E cal foi o significado do 68 compostelán?

R. A permeabilidade do estudantado para crear conciencia antifranquista. Non só no ámbito estritamente académico ou político, senón tamén nas relacións familiares, entre xéneros, entre alumnos e profesores… Confórmase un novo escenario.

P. Ao 68 seguiuno unha represión intensa?

R. Son feitos obxectivábeis. O reitor Echeverri cae en xullo e o daquela gobernador civil Avendaño Porrúa, a quen non puíden entrevistar, comunicoume por terceiros que a súa destitución fora por convocar aos alumnos a unha reunión no Goberno Civil da Coruña a finais de marzo de 1968. Estamos na desfeita do franquismo e na aparición do conservadurismo político que tece Fraga coa súa rede política en Galicia, un franquismo residual. De feito, os cadros do SEU aparecen en segunda liña das Xuntas de Fraga.

P. Até o bipartito en 2005.

R. Hai unha tapadeira na Transición, tinxida de constitucionalismo daquela maneira porque AP votou como votou, que impide que as capas do 68 galego cheguen ao poder.

P. Houbo coincidencias entre Galicia e o 68 mundial?

R. Hai pinceladas: a música west coast, os cantautores americanos contra a guerra de Vietnam, os cantores portugueses ou Raimon. Un aspecto social de consumo da cultura para trasladar inquedanzas, significados. As loitas anticoloniais, o Che -houbo quen lle quixo facer unha misa en 1967. O marco é diferente, pero non esquezamos que o maio francés empezou pola reivindicación de que as nenas pasasen ás residencias.

P. As mobilizacions de marzo de 1968 excederon os muros da universidade?

R. Houbo permeabilidade da cidade de Santiago, souberon xogar coa prensa. Os cregos chegaron a poñerse á fronte das reivindicacións estudantís e tivo calado. E as Comisións Obreiras clandestinas apoiaron.

P. Non hai voces do lado da represión, alén de dous policías.

R. Tentei entrevistar a persoas clave e non foi posíbel: o gobernador civil; o secretario xeral da universidade; Frutos, fedatario das negociacións entre reitor e estudantes; o presidente de distrito do SEU, Ricardo Fernández Castro, ou o logo xornalista Martínez Couselo. Si entrevistei ao rector Garrido ou a estudantes que non estaban na folga.

P. Aínda non queren falar?

R. Ten que ver coa Transición non pechada ou coa Ley de Archivos que ampara a ditadura. A xente aínda non consolidou no seu maxín que estamos nunha democracia. E falo de xente representativa: as vías que percorrín para entrevistar polícías foron de impresión e non houbo forma.

P. Con todo, o traballo documental palía esas carencias.

R. Había unha base de panfletos, revistas como Nova Galicia ou boletíns na Fundación 10 de Marzo coas que estabelecín a cronoloxía. E logo, material das persoas entrevistadas. Os informes policiais e falanxistas tamén proceden da fundación, cando hai dez anos non había tanto rigor no cumprimento da lexislación e alguén fotocopiounos e depositounos alí… Pero non puíden entrar máis que nalgunha das actas do Ministerio de Educación.

P. Por que se tardou tanto en anular os expedientes abertos no 68?

R. Existiron reitores democráticos antes do actual e realmente non entendo porque ese capítulo non foi pechado ao seu debido tempo. O reitor Senen Barro supuxo un avance.

P. Inmunda escoria retrata unha universidade anacrónica.

R. A Universidade de Santiago era doméstica. Na República, con Cadarso, era a universidade periférica con máis produción científica incluídas mulleres. Logo de 1939, até o 60, o número de matriculados foi igual que o do período republicano.

P. Cando se reincorpora a universidade galega á contemporaneidade?

R. Hai que agardar á Transición, a nivel de infraestruturas e de práctica científica extensiva, facultades novas… Pero hai que dicir que no período de Echeverri houbo un incremento de facultades que non se daba dende 1922, cunha contraprestación: Franco, Doctor Honoris Causa.

P. Onde se materializa a herdanza do 68 galego?

R. Queda a nostalxia e nalgúns casos segue o compromiso asociativo, político, nas diferentes maneiras de canalizalo.

P. Pero derivou nunha maneira de pensar a política?

R. Do 68 a xente leva impresa a necesidade de cambio social e político e a conciencia de que cada un é un peón para ese obxectivo. O pesimismo posterior configurou mirar para outro lado, pero a xente segue comprometida co progreso. Son fabas contadas os conservadores.

P. O ex conselleiro de Pesca con Fraga, Enrique López Veiga.

R. Por exemplo, pero son fabas contadas.

P. Por que se demora a historia do franquismo en Galicia?

R. Incorporámomos tarde a todo. A historiografía centrouse na propiedade da terra e en estudos anteriores ao século XX. Agora están a abrirse liñas de investigación interesantes. Pesa moito ter que dar nomes e é moi difícil facer análise histórica sen nomes. Custa, porque hai fillos vivos e existen problemas, como pasou con Dionisio Pereira.

P. A hexemonía conservadora influíu?

R. Claro, a figura dun Fraga Iribarne. Pero agora estánse dando as condicións. Ediciós do Castro fixo un labor fundamental para dar a coñecer o que aconteceu, a xente comeza a se organizar. Pero o estudo do franquismo está por facer.

Restos humanos de la batalla del Ebro

Residentes de la zona del Delta han entregado a la Generalitat 600 huesos hallados en campos y caminos

F. BALSELLS / M. ROGER El País30/04/2010

Restos humanos en Campusines (Tarragona).- JOSEP LLUÍS SELLART

Que del suelo broten restos humanos de muertos durante la Guerra Civil es casi una rutina en los municipios que sufrieron la batalla del Ebro. “Lo asumimos como una normalidad”, explica Carme Pelejà, alcaldesa de la Fatarella (Tarragona), pueblo pegado a los terrenos machacados por la aviación y la artillería franquistas en 1938. “Aquí tropezar con restos humanos siempre ha sido bastante habitual”, detalla. Tropezar, literalmente. Porque en estos suelos los fallecidos ni se apilaron en fosas, ni fueron trasladados a cementerios cercanos por una población reducida que quedó diezmada y sin medios durante décadas.

Es tan común hallar huesos humanos que, desde la aprobación de la Ley de Fosas catalana, hace un año y medio, la Generalitat ha recibido de vecinos y visitantes 600 restos pertenecientes a un mínimo de 63 combatientes.

Todos los hallazgos han surgido en superficie. Los muertos en esta ribera del Ebro quedaron tirados en los senderos, en los campos, removidos y semienterrados por nuevos proyectiles de origen alemán o italiano que impactaban sobre los ya caídos. La lluvia, la siembra o una excursión suelen ser anticipo de un nuevo hallazgo. “Cuando arabas el campo o salías a jugar siempre te encontrabas un hueso”, recuerda Francisca Álvarez, vecina de Corbera d’Ebre, de 71 años. “Los tocábamos con una rama, de lejos, porque los padres nos decían que eran peligrosos. Claro, como iban a decirnos que eran un brazo humano, una pierna”.

“Estos terrenos apenas estaban poblados y murieron unos 30.000 combatientes”, detalla el historiador Xavier Hernández. “La mayoría quedaron en la superficie, pudriéndose al sol. Todavía hoy quedan muchísimos cuerpos a su suerte. Muchos furtivos aficionados, coleccionistas de material de guerra, se los han llevado. Venían con su detector de metal e iban desenterrándolos”, lamenta Hernández.

La mayoría han ido siendo recogidos por payeses que, en bolsas de plástico, los llevaban al ayuntamiento sin idea de qué hacer con ellos o los conservaban a modo de homenaje. “Me quedaba mirándola horas y horas, pensando qué habría ocurrido”, reflexiona Rosa Altavill sobre la calavera que accidentalmente descubrió el tractor de su marido en Gandesa. Altavill la dejó sobre una piedra, en un margen de la masía en la que, comenta, todavía brotan huesos a cada cultivo. “La miraba mucho pero nunca me atreví a tocarla”, recuerda. La calavera la acompañó durante casi 30 años hasta que, un día, cuando ya estaba casi decidida a llevarla al Ayuntamiento, desapareció. “Se la llevó alguien o regresó a la tierra”, comenta la mujer.

Desde la aprobación de la Ley de Fosas catalana los hallazgos ya tienen un destino. “La Generalitat asume la responsabilidad de dignificar, señalizar, y recuperar las fosas”, explicó ayer el consejero de Interior, Joan Saura. El Gobierno catalán ha localizado también 69 nuevas fosas, en las que mayoritariamente había enterrados hombres de entre 21 y 45 años. Tras tratar los huesos y clasificarlos, cada individuo es enterrado con un código que permitiría exhumar el cadáver si hubiera posibilidad de identificación. Los restos de los combatientes del Ebro, erosionados tras más de setenta años semienterrados entre el polvo de los caminos, pasan a reposar en la cala Fatarella, en el Memorial de Los Camposines.