“Franco era un oportunista”

Jimmy Burns Marañón. Periodista

«Franco era un oportunista»

C.P. – Público – 24/02/2010

El periodista británico Jimmy Burns Marañón (1953) documenta en Papá espía (Debate) las intrigas de su padre, Tom Burns, para que Franco no se involucrara en la II Guerra Mundial.

¿Por qué marcó tanto la Guerra Civil en Inglaterra?

Desde la revolución rusa no ocurría algo que podía determinar el futuro de Europa. Parte de la intelectualidad pensaba que la solución pasaba por apoyar el marxismo-leninismo y denunciar al fascismo.

Su padre no opinaba así.

Pertenecía a la minoría de los católicos ingleses que, al contrario que en España, se movían fuera del establishment. Cuando estalló la Guerra Civil se quedaron impresionados con la persecución religiosa. Apoyaron a Franco, pero lucharon contra Hitler y eran churchillianos. Sé que a algunos españoles les puede costar entender un personaje así, pero mi libro está escrito con objetividad anglosajona: contar la historia tal y como pasó, no como nos hubiera gustado que ocurriera.

Churchill decidió no intervenir en España.

Su decisión le costó cara a los republicanos. Cuando le visitó el embajador republicano Azcárate dijo “Sangre, sangre, sangre, no quiero más sangre”. Pensaba que si los aliados intervenían España viviría otra baño de sangre.

Su padre intuyó que Franco no uniría su destino al de Hitler.

Franco se consideraba sobre todo un español. Veía la historia de España en términos de cruzadas, conquistadores e imperio. Un nacionalcatolicismo lejano al nazismo.

Franco y Hitler chocaron en Hendaya.

La reunión fue un desastre. Dentro del franquismo había pro nazis, pero también anglófilos, a los que sobornó Inglaterra para asegurar la neutralidad. Cuando EEUU entró en la guerra, Franco jugó las cartas aliadas.

Cuenta que la inteligencia británica infiltró un topo en Hendaya.

Identificado como agente T. Allí sólo había siete personas. He deducido que el topo sólo pudo ser el barón de las Torres, traductor y jefe de protocolo de Franco.

Dice que Franco toleraba el espionaje inglés.

Lo único que preocupaba a Franco, que era un pragmático y un oportunista, era mantenerse en el poder. Mientras británicos o alemanes, cuyas embajadas eran vigiladas, se limitaran a pelearse entre sí sin socavar su poder, no había problema.

Garzón insiste en negar a la dictadura la amnistía del 77

El juez espera el mismo trato judicial que cualquier ciudadano

Foto: El juez Baltasar Garzón, la semana pasada frente a la Audiencia Nacional. – GABRIEL PECOT

ANTONIO LAFUENTE – Público – 24/02/2010

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón pide que el Tribunal Supremo le trate con “los mismos principios y garantías” que a cualquier otro ciudadano en los casos que tiene abiertos contra él . Garzón hizo esa petición durante un debate sobre la Justicia Universal en Chicago al responder a una pregunta sobre si creía que él, que ha perseguido con éxito crímenes contra la humanidad perpetrados en otros países, podía perder su puesto por investigarlos en España.

“Yo creo firmemente en la Justicia, si no, no sería juez”, explicó el magistrado. “Llevo 29 años siendo juez. Es mi vida y, por tanto, creo firmemente en la Justicia. Dicho esto, yo soy un ciudadano más y, por tanto, si hay una acción judicial en mi contra debo asumir esa posición y lo único que se me debe es aplicar los mismos principios y garantías que a cualquier ciudadano”, añadió.

Confianza

Garzón expresó su confianza en qué así será y dijo no sentirse preocupado: “Voy a seguir creyendo en la Justicia”, aunque para ello tenga que “demostrar” que el principio de Justicia Universal rige tanto dentro como fuera de España.

Precisamente, la Justicia Universal fue el tema que Garzón debatió con David J. Scheff en una charla en el Instituto Cervantes en Chicago ante un auditorio de 170 personas. Schefffue embajador extraordinario para crímenes contra la Humanidad del Gobierno de BillClinton y es catedrático de Derecho y director del Centro Internacional de Derechos Humanos de EEUU. Tras recordar que la jurisprudencia sobre la Justicia Universal se remonta a principios del siglo XX y culmina con el Tribunal Penal Internacional, Garzón reconoció que ese principio “está sujeto a discusión y valoración jurídica”.

Apoyándose en la Justicia Universal, el juez Garzón atribuyó en 2008 al dictador Francisco Franco y otros 34 jefes militares españoles, que se rebelaron contra el régimen legalmente constituido de la República, la puesta en marcha de un plan de exterminio sistemático de sus oponentes políticos y de una represión que acabó con al menos 114.266 personas desaparecidas, de las que no se ha dado razón de su paradero, lo que a su juicio son crímenes contra la humanidad.

Scheff preguntó a Garzón si la Ley de Amnistía de 1977 impide investigar los crímenes del franquismo. Garzón explicó que no podía entrar en profundidad sobre el asunto, “por respeto al Tribunal Supremo”, pues la interpretación de esa ley es parte fundamental del proceso. No obstante, el magistrado español señaló que, en su opinión, los crímenes de Franco no quedarían cubiertos por esa ley por tratarse de crímenes contra la humanidad, como las de punto final y obediencia debida no cubrieron los de la dictadura argentina.

Contra la humanidad

“En ningún caso procede la amnistía cuando se trata de crímenes contra la humanidad”, respondió Garzón cuando el moderador le preguntó si se deben aplicar tales leyes para propiciar la paz en la transición de una dictadura a una democracia. El magistrado cree que quizá la Justicia Universal no deba aplicarse en el momento inmediatamente posterior a la dictadura, pues puede poner en peligro la normalización democrática, pero sí ejercerse pasado cierto tiempo. Y recordó que su aplicación “no es una facultad, sino una obligación”. En toda América, subrayó, se juzgan ahora los crímenes contra la humanidad perpetrados durante las dictaduras.

Sobre las restricciones a la Justicia Universal en España, Garzón optó por la ironía. Es “curioso”, destacó, que “PSOE y PP no se pongan de acuerdo para resolver la crisis económica” y en cambio lo hicieran para esa norma.

IU acusa a Gallardón de rescatar la “Sección Femenina”

El Ayuntamiento promueve un taller de costura y un concurso de postres para mujeres

Foto: Alberto Ruiz-Gallardón. – Mónica Patxot

JUANMA ROMERO – Público – 24/02/2010

Al Ayuntamiento de Madrid le ha salido un ramalazo “casposo”, “más propio del espíritu de la Sección Femenina” del franquismo que del toque “avanzado y moderno” que se atribuye el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón. Los entrecomillados pertenecen al portavoz municipal de IU, Ángel Pérez, que ayer aireó la “anacrónica campaña machista” promovida por el Centro de Atención Social a Mujeres María Zambrano, situado en el distrito de Chamberí, pero dependiente de la Concejalía de Familia y Asuntos Sociales.

El Consistorio organiza, por un lado, un concurso de postres y, por otro, un taller de costura rotulado Las mujeres no pierden el hilo, que se anuncia con una imagen “sacada de los recortables”, según Pérez. Las dos actividades están dirigidas sólo a féminas y se celebrarán durante la Semana de la Mujer, del 8 al 11 de marzo.

“Es algo terrorífico, una ofensa a la lucha de las mujeres”, señaló a este diario el portavoz, quien, no obstante, no culpó directamente a Gallardón: “Él quizá ni lo ha visto. Es liberal, pero no torpe. No dudo de él, aunque debería darse cuenta de que en su partido conviven algunos que conservan el espíritu del Movimiento”, puntualizó.

[leer todo el artículo]

Respetar la memoria histórica

CEFERINO ÁLVAREZ El País24/02/2010

Yo también, como Félix de Azúa, estoy a favor de la memoria histórica. Porque si se calla la memoria, muere la vida. Por eso quiero oír las voces de los que aún pueden gritar que la historia de España no fue lo que nos contaron, que hay hombres y mujeres asesinados vilmente por los franquistas y que tenemos la obligación de respetar la memoria de esos republicanos y republicanas que fueron ignorados durante tanto tiempo.

Estoy a favor de dar la palabra a todos los que defendieron un régimen aprobado por los españoles, estoy a favor de saber lo que fueron 40 años de fascismo, estoy a favor de que no se borren los nombres de los que sufrieron por la libertad de mi país, estoy a favor de que los asesinos no merezcan ningún reconocimiento. España se merece que su memoria se reconozca oficialmente y que el futuro sea lleno de verdad gracias a las memorias.

Los recuerdos de Canetti

No tiene nada que ver el lícito recuerdo de quienes quieren recuperar los cuerpos y la dignidad de sus muertos en la guerra con el abusivo intento de cambiar lo sucedido para que sirva a intereses nuevos

JORGE M. REVERTE – El País – 24/02/2010

A diferencia de muchos, en particular de quienes han sucumbido a una psicología verbosa, yo no estoy convencido de que haya que torturar, dejar o extorsionar al recuerdo, ni tampoco exponerlo a la acción de alicientes bien calculados. Me inclino ante el recuerdo, ante el recuerdo de cada ser humano. Quiero dejarlo tan intacto como le pertenece al hombre que existe para bien de su libertad, y no oculto mi aversión por quienes se permiten someterlo a prolongadas intervenciones quirúrgicas hasta igualarlo al recuerdo de todos los demás. Que operen a su antojo narices, labios, orejas, piel y cabellos, que trasplanten ojos de otro color si no hay más remedio, o corazones ajenos que palpiten un añito más, que ausculten, amputen, alisen o igualen, pero que dejen en paz al recuerdo”.

El largo párrafo no es mío, sino de un gran hombre, de Elías Canetti, y está incluido en su libro La antorcha al oído. Un libro de memorias, de sus memorias.

Creo que no he leído nada más contundente al respecto. Ni he encontrado ocasión más oportuna para traer a colación esta sencilla forma de ver las cosas. Oportuna para el momento que vive nuestro país, para desbrozar las razones que a unos y a otros nos asisten para traer el pasado inmediato a la discusión política.

Porque esto del recuerdo y la memoria está sirviendo para poner en cuestión una etapa de la historia de España y, con ello, reventar la legitimidad del régimen en que vivimos, de la democracia que hemos construido, de la ley que nos ampara.

[leer todo el artículo]

El narrador-protagonista en Luna de lobos y La lluvia amarilla

Hace un año leí la segunda novela de Julio Llamazares La lluvia amarilla (1988) y ahora Luna de lobos me ha hecho pensar otra vez sus temas y características puesto que, aunque las tramas son muy distintas, las novelas comparten muchos aspectos. Uno de los rasgos que destacan es la sensación de subjetividad y percepción íntima proporcionado por la voz narrativa de un narrador-protagonista. El tipo de narrador que Llamazares ha elaborado en sus dos primeras novelas parece perfecto tanto para conseguir la intimidad y confianza del lector como para transmitir reflexiones acerca de la soledad, la memoria, el olvido y la muerte, y proporsionar una visión del mundo que algunos autores han considerado romántica o neorromántica.

Los protagonistas de las dos novelas han optado por un aislamiento del mundo que se ha vuelto desfavorable o hóstil a sus ideales. Después de la derrota en la Guerra civil, Ángel, el narrador de Luna de lobos ha huido a los montes con tres comapañeros que a lo largo de la novela son eliminados uno tras otro hasta que el protagonista queda completamente solo. En cambio, Andrés, protagonista de La lluvia amarilla es el último habitante de un pueblo abandonado en los pirineos, un anciano que en su lecho de muerte sigue resistiendo al olvido y en vano añora un mundo perdido para siempre.

El destino de los dos narradores-protagonistas está presente ya desde las primeras páginas de las obras por el tiempo verbal empeñado por ellos mismos. En el caso de Ángel, que cuenta la historia en el pretérito, es de suponer desde el principio que va a sobrevivir los acontecimientos venideros (para contarlos luego), lo que ofrece al lector un cierto alivio en medio de la persecución jadeante que sufren Ángel y sus compañeros, mientras que la tensión de La Lluvia amarilla se debe mucho al hecho de que Andrés narra desde el tiempo presente en espera del punto final, de ”los hombres de Berbusa que vienen a buscarle” y de la muerte, lo que hace suponer que el libro no puede acabar sin que acabe también su historia.

En un diálogo, como un fragmento metaficcional, Ángel dice que, desde su sitio, ve todo al igual que dios: efectivamente, el mundo de la obra consiste en lo que Ángel percibe y nos cuenta. Aunque Ángel no este omnipresente como dios, su punto de vista está presente en lo que se cuenta y sólo puede contar lo que ve en ese momento y tan sólo lo que abarca su vista, como el mismo autor afirma (Hammerschmidt). También surge mismo tipo de metaficcionalidad en las reflexiones del narrador de La lluvia amarilla. ”El tejado y la luna. La ventana y el viento. ¿Qué quedará de todo ello cuando yo me haya muerto?” (p. 43) Aunque una nota previa en el libro afirma que el pueblo Ainielle existe, ciertamente las palabras del narrador hacen el mundo del libro existir y construyen las verdades que lo reinan. Su pregunta también tiene que ver con la idea que iguala la memoria con la vida y la muerte con el olvido. Hasta parece que Andrés no teme tanto a la muerte física como al olvido que con ella le llega para él y para su querido pueblo. Por esto espera tan ansioso a los hombres de Berbusa que, cuando le hallen, de un modo le van a liberar del agarre de la muerte. Curiosamente parece que en La lluvia amarilla no hay mucha diferencia entre los vivos y los muertos. Los muertos, al igual que los vivos, están presentes através de lo que cuenta el narrador, aunque a veces lo son más porque aparecen a Andrés como fantasmas que parecen muy reales ya que por el monólogo interior no podemos distinguir si son delirio o si es que el mundo de la obra permite su existencia. Sin embargo, al final, cuando el cuento se acaba y se acaba la vida de Andrés, las tapas del libro se cierran y su mundo, con sus vivos y muertos, deja de existir.

Una semejante asimilación de la muerte y olvido aparece ya en Luna de lobos. La nieve, un símbolo de doble sentido, que surge a veces junto con la muerte, a veces con el olvido, forma en el fin un síntesis de los dos, cuando Ángel, rechazado por su hermana, el único pariente que sigue vivo, decide dejar atrás el mundo que le ha vuelto la espalda y, huyendo en tren, sólo tiene ya “nieve dentro y fuera” de los ojos (185). Ha dejado de existir para su pueblo, como su pueblo deja de existir para él y como, para tantos años, los maquis dejaron de existir para los españoles, si no fuera por las leyendas transmitidas de boca a boca que Llamazares recuerda con cariño en un epitafio (En Babia, 94) escrito a un maquis perseverante que inspiró en parte Luna de lobos.

Llamazares, que antes de debutar como novelista publicó dos libros de poemas, conserva, como afirman María Carmen Herrero y Ana Benages Gimeno, en sus novelas el latido de la poesía. Los narradores de las dos novelas empeñan el mismo ideolecto y hasta las mismas metáforas en punto de convertirse en símbolos. Por ejemplo el río sirve en ambas novelas como un habitual símbolo de la vida y el tiempo. “El tiempo fluye siempre igual que fluye el río: melancólico y equívoco, al principio, precipitándose a sí mismo a medida que los años van pasando” (La lluvia amarilla p. 106) En Luna de lobos el río enmudece de repente “como si hubiera muerto” (p. 24) cuando Ángel se asusta al escuchar unos pasos en la oscuridad de la noche. Estos ejemplos sirven también para demostrar el diferente ritmo de las novelas y las condiciones en que viven sus protagonistas. Andrés ya no hace más que espera que llegue la muerte a poner fin a su vida que de un modo ha acabado ya (“mi corazón ya estaba muerto el día que se fueron los últimos vecinos” p. 107), y Ángel está agarrando la vida porque cualquier momento puede ser su último. Correspondientemente Luna de lobos está impregnado por diálogos que por su parte impulsan la narración. Son ausentes solamente en el final, donde Ángel ha quedado solo y predomina el monólogo interior que es también la forma narrativa de La lluvia amarilla. En cambio un recurso abundante en La lluvia amarilla, analepsis, manifiesta su ausencia casi total en Luna de Lobos.

Las dos novelas desarrollan algunos temas políticos o sociales, como es el olvido activo de “los del monte” por la historiografía franquista o la despoblación rural en la segunda mitad del siglo XX, pero aún así, como indica José María Izquierdo, a diferencia del neorrealismo y realismo social de los años cincuenta, por ejemplo, el reproche es más bien íntimo y humano, narrado por un ”yo” subjetivo que reacciona ante estos fenomenos. Los elementos naturales en las dos novelas son constantemente personificados, lo que hace las sensaciones del narrador más eminentes: “Hacia el mediodía reventaron las nubes. Ya no soportaban tanto silencio.” (Luna de lobos, p. 43) Por la intensa relación entre la naturaleza y las sensaciones del protagonista, Izquierdo ha utilizado la palabra neorromántica con respecto a la obra de Llamazares. La idea está también apoyado por un artículo de Llamazares (En Babia, p. 19) en que esboza un síntesis de la tendencia religiosa de un ser humano y el ecologismo imprescindible para nuestros tiempos. Denomina a esto nuevo panteismo. Hasta se puede arguir, al igual que hacen Herrero y Benages Gimeno, que en las novelas de Llamazares subyace una concepción del paisaje como un ser vivo capaz de guardar la memoria colectiva.

Aparte de los narradores-protagonistas, en las novelas aparecen otras personajes, pero ¿algunos de ellos se los pueden considerar protagonistas? En Luna de Lobos el grupo de Ángel está formado por cuatro hombres de las cuales Juan aparece brevemente y tiene función sólo como hermano de Ramiro. También Gildo queda distante, porque el narrador no le presta mucha interés y además muere en la mitad de la novela y así no lo llegamos conocer más que someramente. De esta manera nos queda Ramiro que, como ha notado Diana Diaconu, es el protagonista de la acción. Sin embargo, llegamos a saber muy poco de lo que él piensa o siente. Ramiro es una persona que muchas veces calla, y a Ángel le resulta difícil reconocer en él a aquel niño que conocía porque ya es “sólo un hombre lejano e inaccesible” que “observa con mirada descifrable.” (p. 72) De un modo el silencio de Ramiro le hace un personaje más compleja y vivo, pero también el acto de intentar descifrarle subraya el protagonismo de popio Ángel y incluso hace más evidente su soledad. Semejante relación, la soledad cuasada por la distancia de una persona cercana, podemos descubrir también entre Andrés y Sabina. Aunque no demasiado preocupado por los pensamientos o sentimientos de su mujer, Andrés la necesita (al igual que Ángel a su compañero) para no quedar solo y para pertenecer al mundo de vivos. Luego cuando Sabina se suicida (como Ramiro), la soledad existencial(ista) da paso a una soledad absoluta, donde el mundo interior de Ándres sustituye al mundo exterior y comienzan sus delirios. En el caso de Ángel, la muerte del compañero (y la del padre) le expulsa del seno de la humanidad hasta que resigne su identidad.

En este diario de aprendizaje he demostrado algunas semejanzas entre los narradores-protagonistas de las dos primeras novelas de Julio Llamazares. Seguramente quedan muchas para descubrir, pero de todos modos espero haber revelado algunos de los más importantes que de igual manera transmiten la sensación de subjetividad y una visión romántica del mundo junto con planteamientos sobre la soledad, la muerte y el olvido.

DIACONU, Diana N.: ”Luna de lobos de Julio Llamazares: el narrador-protagonista a partir del pacto narrativo” Anuario de estudios filológicos, Vol. 29, 2006, pp. 19-25.
HAMMERSCHMIDT, Claudia: ”Espectrología o La escritura intermedial de Julio Llamazares” 2008 http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/HammerschmidtClaudia.pdf
HERRERO, Mª Carmen y Benages Gimeno, Ana: ”Aproximación a Luna de lobos de Julio Llamazares” http://www.alectura.educa.aragon.es/pdfmonogra/lunadelobos.pdf
IZQUIERDO, José María: ”Julio Llamazares: Un discurso neorromántico en la narrativa española de los ochenta”, Iberoromania 41/1995, pp. 55–67
IZQUIERDO, José María: ”Memoria e identidad en tiempos de amnesia: Manuel Vázquez Montalbán y Julio Llamazares”, Oslo/Lund, 1995 http://folk.uio.no/jmaria/VazquezMontalban/Vazquez =Llamazares.pdf
LIIKANEN, Elina: La lluvia amarilla de Julio Llamazares: ¿un monólogo autónomo? Helsinki, 2003. https://oa-doria-fi.libproxy.helsinki.fi/dspace/bitstream/10024/946/1/lalluvia.pdf
LLAMAZARES, Julio: En Babia, Seix Barral, Barcelona, 1991.
LLAMAZARES, Julio: La lluvia amarilla, Seix Barral, Barcelona, 1988.
LLAMAZARES, Julio: Luna de lobos, Seix Barral, Barcelona, 1985.
PARDO PASTOR, Jordi: ”Significación metafórica en La lluvia amarilla de Julio Llamazares”. Espéculo 21, año VII, julio – octubre 2002 http://www.ucm.es/info/especulo/numero21/amarilla.html

Diario de aprendizaje, Reeta K.

En su obra Luna de lobos Julio Llamazares cuenta la historia de cuatro hombres republicanos ocultados en las montañas en los años posteriores a la Guerra Civil.  La obra no concentra en  sucesos históricos ni políticos,  sino cuenta la historia de los hombres por el punto de vista de uno de ellos, llamado Ángel. La historia empieza en el año 1937 y termina en 1946.

El libro se divide en cuatro partes. Después de la segunda parte, ya estamos en el año 1943, y los hombres todavía siguen en las montañas, aunque la guerra ya ha acabado. Ángel y sus compañeros parecen muertos, enterrados vivos. Solo pueden mirar por prismáticos la lejana vida de sus familiares y vecinos en el pueblo. Pero su propia vida es muy dura: tienen que dormir durante las horas de luz y buscar alimentación y leña durante la noche. Parece que la única posibilidad de sobrevivir es adaptarse a su entorno. Se convierten en animaliños que viven en las montañas, en lobos, serpientes, búhos. En una ocasión Ángel dice: “Corro como el recebo, y oigo como la liebre y ataco con la astucia del lobo. Soy ya el mejor animal de todos estos montes.” (p. 109). El animal salvaje de las montañas es como un símbolo de estos guerrilleros fuera de la ley.

Finalmente parece que se realmente convierten en animales. Están dispuestos a hacer cualquier cosa para salvar la vida, cometen crímenes cada vez más graves. Cuando Ángel y sus compañeros están secuestrando el minero, y este critica las malas acciones de ellos, Ángel responda a él: “Coja usted un animal doméstico, el perro más noble y más bueno. Enciérrelo en una habitación y azúcelo. Verá como se revuelve y muerde. Verá como mata si puede.” (p. 82) Luna de lobos es un análisis del instinto primario de supervivencia que puede llevar a un hombre acosado hacia la violencia.

Yo no sabía antes de leer el libro que muchos de los republicanos pasaron tantos años en las montañas separados unos de otros. La resistencia debe haber sido muy difícil desde este punto.

No entiendo

ROSA MONTERO El País – 23/02/2010

Hoy, aniversario del golpe del 23-F, he recordado aquella anécdota genial y al parecer verídica: cuando, al principio del golpe, los de la televisión sueca recibieron las imágenes del guardia civil Tejero asaltando el Congreso, enviaron un télex a Prado del Rey que decía: “No entendemos. ¿Es un programa informativo o dramático?”. “Informativo”, contestaron desde TVE. Y ellos insistieron: “No entendemos. ¿Qué hace un torero con pistola en el Parlamento?”. No me digan que no es un agudo retrato de la peor España, de un país de opereta entre lo violento y lo grotesco.

[leer todo el artículo]

* * * * * *

Ver también la entrada “El 23-F en TVE

El juez Garzón no ha prevaricado

CARLOS JIMÉNEZ VILLAREJO El País – 23/02/2010

En un reciente manifiesto de apoyo al juez Garzón se dice que sólo por “malevolencia” o “razones políticas” puede afirmarse que ha actuado “injustamente” en la causa por los crímenes del franquismo. Resulta obvio que es así: desde que el Tribunal Supremo (TS) admitió a trámite la querella de organizaciones ultraderechistas contra dicho juez, siempre con la oposición de la Fiscalía.

El TS se limitó a decir que “lo afirmado en la querella no es algo que ab initio pueda considerarse ajeno al tipo penal de prevaricación”. Criterio que podría aplicarse a multitud de resoluciones judiciales que se apartan, dentro del respeto a la Ley, de los criterios mayoritarios en la interpretación de las normas jurídicas. Pero la resolución del juez Varela del pasado 3 de febrero ha llevado los límites del delito de prevaricación y el concepto de resolución judicial “injusta” mucho más allá de lo permisible.

En primer lugar, hay omisiones inadmisibles en esa resolución. Por ejemplo, no citar la cifra de personas desaparecidas violentamente durante la Guerra Civil y la dictadura, y de las que aún se ignora su paradero. Son 114.266, a las que habría que añadir los miles de menores que fueron arrebatados delictivamente a sus familiares, hecho que al juez Varela no le merece ninguna atención. Ignoramos si sabe, y resulta necesario saberlo para pronunciarse, que en el Valle de los Caídos aún quedan 12.530 restos de personas desaparecidas sin identificar.

Ante las denuncias formuladas por desapariciones forzadas durante aquel periodo, el juez Garzón obró como había que hacerlo, procedió a la “comprobación del hecho denunciado”. Y, desde luego, los hechos, frente al criterio del instructor Varela, tenían una evidente relevancia penal. No hace falta ser jurista para constatarlo. Como no es admisible que discuta si los denunciantes habían calificado delictivamente los hechos, a lo que no estaban legalmente obligados, ni menos aún que les atribuya, en términos que podrían considerarse ofensivos, que han buscado “atajos en el uso indebido del cauce penal”.

El juez Varela va más lejos y afirma que los hechos denunciados “han dejado de tener relevancia penal al tiempo de la denuncia” y que el juez Garzón, en consecuencia, no debería haber admitido aquellas denuncias y mucho menos darles trámite, ya que, además, también era evidente que no eran competencia de la Audiencia Nacional.

Pues no es tan evidente. Y el juez Garzón estaba obligado a otorgar tutela judicial suficiente y efectiva a unos denunciantes que describían, como resulta de los datos anteriores, un plan de exterminio sistemático de grupos sociales por razones ideológicas y políticas. La historia lo ha demostrado sobradamente. Pero el juez Varela, para comprender la magnitud de la masacre colectiva denunciada, debería examinar la moción del Grupo Parlamentario Socialista (Boletín del Congreso de Diputados, 8/9/2003) que se refiere a 150.000 fusilados por el franquismo y 500.000 presos políticos. Estamos ante crímenes contra la humanidad. Pese a dicha evidencia, para el instructor la apertura de las diligencias previas y las diligencias acordadas para la investigación de los hechos eran “objetivamente contrarias a Derecho” porque no estaban justificadas. Naturalmente que lo estaban, por varias razones que mencionaré brevemente.

[leer todo el artículo]

Carlos Jiménez Villarejo es fiscal de Sala jubilado.