La biografía intelectual de Laín Entralgo

CARLOS GARCÍA GUAL El País – 03/04/2010

Sobre la obra y la personalidad de Pedro Laín Entralgo han escrito muy bien y desde varios enfoques algunos de sus discípulos y otros estudiosos. En su larga vida de más de noventa años (1908-2001) Laín ejerció como intelectual de gran prestigio, dejó una producción literaria y científica asombrosamente variada y extensa (media centena de libros y muchísimos ensayos). Fue miembro significativo de la llamada generación del 36 y tuvo un destacado papel en la ideología política durante las etapas iniciales del régimen franquista, para adoptar luego una actitud crítica y liberal. (Como es sabido, estuvo en el bando vencedor, llevado por sus ideas de joven católico y falangista, pero luego su talante conciliador le fue distanciando y enfrentando a la línea dogmática y reaccionaria del franquismo atrincherado en la represión, divergencia que él contó con honda sinceridad en su testimonial y sincero Descargo de conciencia, ya en 1976).

Pero este riguroso estudio biográfico de Diego Gracia, su discípulo de muchos años y su sucesor en la cátedra de Historia de la Medicina, no se centra tanto en trazar su perfil biográfico y social como en ofrecer un análisis a fondo, y una interpretación crítica, de su extensa y significativa “aventura intelectual”. A lo largo de sus setecientas páginas nos va contando, con profusión de citas de sus escritos, etapa por etapa, su trayectoria espiritual y su comprometida evolución ideológica, subrayando lo que fue su vocación y lema permanente de toda una vida: su tenaz “voluntad de comprensión”. Comprender sinceramente a los otros, y a la nación, y al ser humano en su diversidad, y, por añadidura, apostar por la amistad y la esperanza, con una esforzada “voluntad de concordia”. Tal fue, en definitiva, la persistente actitud magnánima y generosa, característica de Laín, a lo largo de su vida. Por ello, por sus gestos y su cultura de amplios horizontes, de ciencias y de letras, se le ha calificado como un “humanista” (“uno de los últimos”), arduo oficio en tiempos de especialistas y dogmáticos.

[leer todo el artículo]

* * * * * *

Voluntad de comprensión. La aventura intelectual de Pedro Laín Entralgo Diego Gracia

Diego Gracia

Triacastela. Madrid, 2009

717 páginas. 39 euros